Eso es un problema de nuestro sistema judicial y su capacidad punitiva, más bien ;) Yo creo que precisamente ahí está el problema, porque leyes hay de sobra, aunque no estarían más que hicieran resumenes de algunas o varias, y que redactasen mejor unas cuantas para que se entendiesen mejor.
No había visto la noticia que habías puesto hasta ahora Invierto, la verdad es que se ve que hay un objetivo común para los bancos, y es comercializar productos que vinculen más a sus clientes y que a la vez cobren comisiones, aunque (por el momento) no sean muy altas. También se ve que cada vez hay una decantación mayor hacia las cuentas de ahorro en detrimento de los depósitos.
Si es una indicación del banco para que puedas abrirte y mantener la cuenta no creo que Hacienda tenga ningún problema, mientras se sepa de dónde viene el dinero. Además, si fuera una nómina de verdad lo normal es que venga de una empresa, ¿no? aunque también es posible (aunque raro) que te pagen en efectivo y luego lo ingreses. Supongo que mientras se vea claramente el movimiento de cuentas de que sacas dinero de un lado y lo metes en otro no pasa nada.
Por supuesto, hay muchas cosas que considerar, no sólo la rentabilidad y el máximo remunerable. En tu caso si te interesan los fondos de inversión ese también es un aspecto que te interesa mucho. Con Coinc en dos años, con 10.000 euros, obtendrías 216,92 euros, por lo tanto combinando Cuenta Nómina Bankinter + Coinc = 334,01 + 216,92 = 550,93 euros brutos de intereses.
Depende del dinero que tengas, pues con la misma cantidad (5000 euros) en dos años ganas más claramente con Bankinter que con la Cuenta 1,2,3 del Santander.