Acceder

Participaciones del usuario sarce - Fondos

sarce 17/04/25 10:20
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
En el post anterior te he puesto la comparación del BL y el Guinness de dividendos, no es complicado hacerlo, pero requiere un tiempo.Para cualquier fondo BL, por ejemplo, tomo el fondo en el buscador de https://es.investing.com/indices/major-indiceso en el de   https://markets.ft.com/data/funds/ukvoy a la gráfica y, por ejemplo, en 2018 miro el VL de final de mes que hizo máximo y busco el VL del mínimo posterior (yo prefiero máximo de final de mes que máximo absoluto) y en unas casillas de excell sencillas buscas el % que te da el movimiento (-1,46% BL en 2018); después haces lo mismo con el VL mínimo anterior y buscas el VL máximo absoluto al cabo del siguiente año y miras el % de rentabilidad (+22,33% de BL posterior a la caída de 2018).Necesitas un poco de manejo de excell, al principio vas un poco lento, pero después de 20 o 30 fondos buscas técnicas que te lo hagan más sencillo.De forma simple es lo que hago y que cualquiera puede hacer; el problema es que con el tiempo lo he enrevesado, coordinando distintas hojas de excell y otros aspectos de estudio, que no sirve para transmitir. Es decir, es como si tuviera unas hojas de papel escritas a mano que tienen anotaciones particulares. 
sarce 17/04/25 09:48
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
 BL: | 2018 ↓  | 2018 ↑      | 2020 ↓  | 2020 ↑     | 2022 ↓  | 2022 ↑ | -1,46 %  | 22,33 %  | -19,52 %  | 30,94 %  | -11,82 %  | 12,41 %GUINNESS: | 2018 ↓  | 2018 ↑       | 2020 ↓  | 2020 ↑        | 2022 ↓  | 2022 ↑ | -10,58 %  | 33,80 %  | -29,60 %  | 54,81 %  | -9,33 %  | 14,29 %Esta sería la comparación de los dos en los "acontecimientos anteriores", la subida posterior a la caída corresponde a los doce meses siguientes de hacer el mínimo. Sobre "movimientos reales y recientes" uno se sitúa mejor.
sarce 14/04/25 18:31
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Por si os sirve; yo estos fondos los utilizo como una parte de liquidez, "de espera", para traspasar si vienen oportunidades en otros fondos, suelo diversificar entre varios de ellos por si, en el momento necesario, se convierte en una caja negra alguno de ellos.En este caso fijaros cómo han aguantado las caídas estos días:Eleva, - 4%  en el año 2024 +8,79%BSF, -2%    en el año 2024  +23,48%Liontrust, -8%    en el año 2024 +19,24%JPMorgan Funds -Europe Equity Absolute Alpha Fund C eur  0%   en el año 2024 +15,26%Con estas caídas se puede estar tranquilo para buscar un buen traspaso, (sobre todo esperando con las rentabilidades anteriores). Pero formar parte de la cartera para el largo plazo, ya son palabras mayores. 
sarce 14/04/25 18:06
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
El libro se lo había recomendado a @Sombralibre porque no me aclaré en los bandazos de su aportación y podría echarle una mano. Es una estrategia pensada para fondos pasivos, tomando como ejemplo el IBEX35, sus aportaciones (¡ya hace años!) me sirvieron para potenciar mi estrategia en todo tipo de activos, pero también te puede ayudar cualquiera de los libros clásicos de Buffett, Peter Lynch etc.Los autores son militares, que estuvieron destacados en Afganistán, se me hizo muy ameno y ayuda a abrir los ojos en esto de estrategias de inversión, no sólo para fondos indexados. El año pasado todavía leí  "The Intelligent Investor" de Benjamín Graham, que para los economistas puede ser divertido, pero para mí no tanto; de todas formas me di cuenta que casi todo lo que se escribió bueno después, tenía sus raíces en ese libro de hace más de 50 años, y tomándolo con calma obtienes muchas ideas; pero yo no lo recomendaría porque "pesa" (supongo que para los profesionales de la economía debiera ser imprescindible).
sarce 13/04/25 16:12
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
ya me comentarás! por si me equivoco recomendándolo!!un saludo
sarce 13/04/25 10:48
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
https://quietinvestment.com/la-guerra-financiera-asimetrica/voy a aportar un par de frases del libro, espero no tener ningún "problema intelectual":"....La GFA o guerra financiera asimétrica es el conflicto entre el ciudadano que busca incrementar su independencia financiera como instrumento material de su libertad individual y una serie de poderosos enemigos que se oponen y obstaculizan este propósito emancipador.Ha llegado el momento de que deje de pensar y actuar como si financieramente esto fuese un duelo entre caballeretes decimonónicos en el cual lo importante es el honor y la caballerosidad. Esto no va de dos gentiles espadachines que se enfrentan en condiciones de igualdad sino de un pardillo que blande un mondadientes y unos matones que usan lanzallamas con napalm. Adivine quien es usted..."ó"...Como ahorrador/inversor no necesita ni un conocimiento especialmente elevado en economía y finanzas ni ningún complejo sistema o procedimiento de inversión tanto técnico como fundamental apoyado en sofisticados medios tecnológicos. Su “armamento” es de uso sencillo, que no fácil, y se apoya mucho más en el desarrollo de un temperamento y actitud adaptados a este conflicto que en la posesión de un conocimiento o información superior a la media."Si no "obtienes" nada. Por lo menos te vas a divertir...
sarce 13/04/25 09:53
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
El mercado estaba en el quinto piso en Enero, había que pasar a fondos más suaves. Por Marzo había bajado al cuarto, nos ponemos en modo alerta. En Abril bajó al piso tercero, es el momento de un primer traspaso de "liquidez" a fondos más agresivos. Si te das cuenta, en el intervalo del domingo pasado a hoy, la estrategia parece correcta. Todos hemos visto estos movimientos del mercado, todo el "truco" está en utilizar adecuadamente los "tiempos".¿Qué fondos elegir?, la respuesta puede ser muy larga, te doy una idea rápida y tú vas preguntando las dudas.Primero, debo deducir dónde está el movimiento del mercado en el último año; aquí todo hijo de vecino lo sabe: las siete magníficas y las compañeras que las rodean.¿En qué fondos me fijo?: GLOBALES, TECNOLÓGICAS y USA de empresas grandes de crecimiento.Fíjate que en un post le digo a @Topolucas, que por el momento vamos a olvidarnos de las Small, pero también me olvido de Europa y del Value (tengo fondos de todo, pero cada uno en su sitio); de Emergentes y China, ya hablaremos, en Semana Santa tengo que estudiar cómo va. ¿Cómo los escojes? @Halicate te da una herramienta muy buena en este blog, fíjate en las recomendaciones de @Moclano, Daniel P. Alegría, o las aportaciones en este foro (o en otros). Y después, poco a poco, a cada fondo lo vas situando  en un lugar posible para tú estrategia. Por ejemplo, en Tecnología, yo sigo ahora 11 de grandes compañías, según el ratio de caídas anteriores, 2018, 2020, 2022 (y su recuperación en el año siguiente), y por la subida antes de Enero y la caída actual me cuadran dos fondos que posiblemente estén cerca del suelo (?????) y que su potencial de subida es fuerte. El tiempo me va a indicar en cuánto me he equivocado, pero en todo caso: plan A... y plan B preparado. La noticia, ayer, de Trump, de dejar la Tecnología fuera de aranceles, refuerza la probabilidad de suelo y espero de que me reafirme en la idea de que la tecnología es, en estos momentos,  el Mercado.
sarce 13/04/25 09:03
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Es bueno que se lea:GFA o La Guerra Asimétrica Financiera 
sarce 09/04/25 23:40
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Dos cosas muy rápidas que comentarte porque los mercados están "muy movidos" (a @marimari le responderé cuando pueda tomar un poco de aire).Pienso que hay un error sobre lo que es inversión indexada, indexarse es escoger como activo un fondo indexado, todo lo demás es parafernalia, que vendedores (bien pensantes o mal pensantes) utilizan para "colar" y "rellenar" ideas de inversión u otras cosas;la estrategia de inversión que utilizas puede servir para un fondo indexado o un fondo activo o cualquier otro activo; tu estrategia puede ser siempre invertido en todo, siempre invertido en unos y no en otros..., yo, por ejemplo hay fondos en los que estoy siempre invertido, otros en medio plazo y otros más corto; y sí yo me indexo (utilizo fondos indexados) muchas veces, pero como un activo más, es que no es otra cosa, es un activo que cada uno debe utilizar tratando de obtener el mayor rendimiento. Todo lo que dices de tomar beneficios y etc, es complicado, entran muchos factores, depende de los activos, el momentum...; ya viste como hice yo en Enero, y te voy comentando como voy haciendo por si te puede ir dando ideas (yo tengo un excell montado para monitorizar los traspasos que hago en la recogida de beneficios, y con ello intentar mejorar poco a poco este apartado, ¡con esto te digo lo difícil que lo veo!).Un saludo a @Halicate que también está en esta tesitura.
sarce 08/04/25 21:37
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Perdona que seas la última en responder, debo tener cuidado porque mis opiniones han levantado muchas susceptibilidades, por eso me he refugiado en este blog para algunas personas a las que no les importaban mis opiniones.Si cuestionas dogmas, quiere decir que ya no eres novata, la inversión tiene que ser simple y muy libre, en un momento pueden funcionar unos activos y unas estrategias, y en otros, otras muy distintas.Los fondos son los que son y están todos diseminados por Rankia, escoges unos para empezar y empiezas a conocerlos y acomodarlos a una estrategia determinada que tú te vas creando. Casi sin darte cuenta, si tú pensamiento es libre, vas cogiendo una experiencia que ni te la esperas.Es importante que te vayas haciendo "fuerte" mentalmente, pero si tu haces una inversión que has fundamentado, aunque te falle, no te hará temblar (al final el dinero sólo es dinero).Me tienes por aquí para ayudarte en lo que pueda, un saludo.