sarce
23/03/25 22:39
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
He leído el post de @moclano
, ,he leído tú respuesta, y me pregunto ¿cuál es el debate?Yo entiendo que si hablo de indexarme, hablo de elegir un índice, elegir un fondo (cotizado o no) que reproduce ese índice y a partir de ahí, se acabó la indexación; a partir de ahí entramos en diferentes teorías de cómo comprar, vender, compaginar la cartera, temporalizar...; es decir, elegir una metodología de inversión para ese activo que hemos elegido.Después de hojear los 11 post que pones en tú respuesta a @moclano, como mucho sólo el 10% es indexación, el resto vale para otro fondo, etf o activo cualquiera.Por ejemplo (al azar):"Un indexado no compra la RF con el objetivo de ver cuánto podría subir, para eso se tiene la RV.La compramos paraHacer nuestros rebalanceos.Para que tardemos menos tiempo en recuperarnos de las caídas.Para mantener el perfil correcto de volatilidad y riesgo de la cartera.Para que amortigüe las caídas de la RV.Para que mantenga el poder adquisitivo de nuestros rebalanceos y aportaciones."Esto vale para un fondo indexado, como para un fondo activo...Y podemos realizar un debate sobre estas afirmaciones, pero eso no es un debate sobre la indexación, esto no sirve para defender la indexación.Un cordial saludo a moclano.