Es que el convenio especial no le vale . Segun he entendido yo, la persona tiene las cotizaciones pero no la via de acceso. Tiene que generar una, para ello necesita trabajar tres meses en un regimen que cotice al desempleo. Los convenios especiales no lo hacen , solo cotizan a la seguridad social, no le valdria como via de acceso.
Entiendo que tu familiar tiene las requisitos de cotizacion y carencia de rentas. La edad tambien la tiene y la faltaria la via de acceso.El cese de actividad de autonomos no la genera y el haber trabajado 8 años por cuenta propia inhabilita cualquier anterior que tuviera. Pues si, necesita trabajar 90 dias en un regimen que cotice al desempleo. Una opcion seria que una amigo (mejor que un familar) le contrate. Puede contratarle a media jornada o menos tiempo si es posible en el regimen.Puede contratarle un autonomo e incluso una persona fisica si le contrata en el regimen de servicio del hogar.El coste de la contratacion dependera de cada regimen y de las horas contratadas. Puedes mirarlo en internet.
Mariano Rajoy en 2013 quito el subsidio de mayores de 52 y lo sustituyo por otro de mayores de 55. No solo era la edad de entrada la diferencia, tambien bajo del 125% de la base minina al 100% la cuantia de cotizacion a las pensiones. Ademas las vias de entradaase endurecieron necesitando haber trabajado tres meses en el ultimo año.Claro que un gobierno puede cambiar cosas.
Efectivamente, otro distorsionador enorme es el precio de la vivienda. Faltan muchisimos camareros en zonas costeras o islas donde el sueldo que se percibe da a duras penas para pagar el alojamiento.
Esto creo que ya lo he he dicho alguna vez, no entiendo porque el dividendo se considera un ingreso. El dividendo se descuenta automaticamente de la cotizacion. No hay ningun incremento patrimonial. Una accion que cotice a 2 Euros y paga un dividendo de 15 centimos, cuando paga el dividendo la accion pasa a valer 1.85.
El problema debe ser que no aparece tu prestación contributiva en la vida laboral. Entiendo que con ir al sepe y arreglarlo podría poder pedirlo otra vez sin necesidad de ir a los juzgados de lo social.
No he entendido bien el caso. La denegacion es porque no tienes via de acceso, por lo tanto entiendo que tienes los requisitos de edad, cotizacion y carencia de rentas.La via de acceso entiendo que la deberias tener por lo que cuentas. La finalizacion de la prestacion contributiva es via de acceso.Si desde ese momento has estado inscrito en el sepe de forma ininterrumpida tienes acceso al subsidio.Hablas de una extincion de un subsidio familiar. Solo se me ocurre que esa extincion se haya producido por sancion firme. En ese caso esa sancion si quue anula cualquier via de acceso.
Hombre, ahora con el cambio del regimen del hogar, lo mas facil es que un amigo te contrate para este regimen. De tosas maneras el servicio de empleo de tu comunidad tiene normalmente programas de empleo para estas circustancias. Caritas contrata a gente en sus empresas para este fin. Pero vamos que lo mas facil es lo del amigo en el regimen del hogar.