Acceder

Participaciones del usuario Topolucas

Topolucas 25/01/25 10:36
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Iñaki Cm,Que estaba justo leyendo mensajes y en el PC.Efectivamente, empecé usando función ImportXML, y acabé como tú en finantial times pero me frustraba mucho tener continuamente errores o precios de mí cartera que no salían cuando yo lo quería ver, con mufunds eso se soluciono, y es muy extraño que no pueda ver los VL diarios de mis activos en el momento que quiero verlo, ten en cuenta que en la hoja sheet que yo uso para el seguimiento de mi cartera, me importa el VL diario del total de la parte Activa, Indexada y total, así como el precio que tendría indexarse a ACWI 90/10, ya que esos datos son los que recojo en un registro diario para poder comparar la cartera de forma automatizada   y como tengo también la aportación que yo he hecho puedo sacar el TWR de forma relativamente sencilla y automatizada, sacar el dato del VL diario también lo podría hacer con la de AlexSalamanca.En cuanto a la BBDDs de Alex Salamanca, no puedo asegurar que no es como tu dices pero veo que hay muchísimos fondos como para tener una BBDDs propia, veo más factible que se nutra de alguna web donde se encuentren los VL históricos (creo que FT tiene un apartado) y de ahí empiece a sacar datos, por ejemplo, cuando calcula CAGR , sí modificas la fórmula y la cambias por esto =IFERROR(FONDOS_RATIO(A8;"cagr";TODAY()-($B$4*365);;"_1");""), te puede dar de una forma bastante similar a la de morningstar la rentabilidad a X años, siendo la casilla (en mí archivo) $B$4 en nº de años y A8 el ISIN, (IFERROR la pongo porque no me gusta que salgan los errores) y esto lo puedes aplicar a Volatilidad, DD,.... y la respuesta es relativamente rápida por lo que se me hace extraño que tenga una BBDDs propias, me da más sensación de que busca una BBDDs donde existe esa información.Pero lo dicho al principio, disfrutemos de que alguien se diese el currazo de generar de forma simple todo este ecosistema de funciones para extraer información de los fondos de una forma más amigable para el común de los mortales.
Ir a respuesta
Topolucas 24/01/25 16:58
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Iñaki,Yo no la uso para recoger el Valor liquidativo diario pero es interesante, en cuanto al funcionamiento de la script, algo leí pero no recuerdo dónde ni a qué hacía referencia.La verdad es, que nos han puesto una herramienta "gratuita" que funciona bastante bien por ejemplo para sacar el máximo DD, incluso si tuneas un poco la fórmula puedes obtener el DD a una fecha determinada, evidentemente puede tener errores que no podrás arreglar pero para hacer un vistazo rápido y para ver de qué hilo tirar te puede servir.Yo para obtener el Valor liquidativo diaria uso mufunds (es otra función de este estilo), que en principio se nutre de los datos de morningstar, luego como lo que me interesa es el valor de las diferentes carteras, le pedí a Copilot que me generase un appscript que me recogiese cada día el valor de determinadas casillas de mí archivo, y una vez tenemos todos esos datos ya puedes generarte tu propia BBDDs de la cartera para ver el desempeño general de la cartera y hacer el seguimiento.Como me gusta todo esto pues ya me cree un dashboard que me dé los datos de las finanzas personales de la familia, en el que de 1 vistazo se puede ver por donde se escapa el dinerito.Y queda algo así, que para ver de un vistazo rápido los gastos está bienY de la cartera tener tú propia BBDDs con los VL Diarios te permite usar los datos que a tí más te interesan del mismo modo.
Ir a respuesta
Topolucas 21/01/25 10:47
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola Cable,Si lo que quieres es replicar el MCSI ACWI la RV EU sobraría, si quieres sobreponderar está región por alguna razón concreta sería necesario.Por si te sirve, hay un google sheet de @dullinvestor que te dice que fondos indexados hay disponibles y hay un seguimiento de los pesos del MCSI ACWI, que podrias simplificar con el WOrld, EM y Small, te dejo el enlace aquí
Ir a respuesta
Topolucas 20/01/25 12:30
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Pablo53,Lo primero que vemos es que le has dado muchas vueltas a la cartera y que la has trabajado mucho así que entiendo que estás totalmente convencido con lo que has creado para tus necesidades por lo que por ahí poco podemos aportar.Como nos pides opinión lo que yo veo es: es importante aclarar que el 50% de mi patrimonio está en renta fija (monetarios y fondos de corta y ultracorta duración), por lo que la cartera que tengo planteada llevar a cabo es algo agresiva ya que solo será el 50% del patrimonio. teniendo un 50% del patrimonio en RF + 30% del otro 50 % en la parte defensiva, no me cuadra la frase de tengo una cartera agresiva, pero en la opinión voy a obviar ese 50% en RF y vamos a ver solo el 50% que nos has compartido.Parte defensiva, veo muchos diversificadores con poco peso, ejemplo baja toda tu RV un 20% (de media porque por muy diversificada que esté la RV si hay un mercado bajista bajara todo al inicio y algunas partes se recuperarán antes que otras o bajarán algo menos que otras), es decir, de aquí tendrás -14 % de caída y pongamos que en la parte de defensiva (de media en esa bajada consigues otro 20%, lo dudo muchísimo porque no funciona exactamente cuando uno sube el otro baja y viceversa) obtendrás un 6% de rentabilidad, ese año de gran caída obtendrás una pérdida de -8% y aquí es donde te tienes que plantear en que momento inversor estás, qué plazo de inversión manejas, cuanto tiempo quieres dedicar a esto y cual es el objetivo de la inversión, ¿por que te digo todo esto?- Analizaría la fase de la cartera, mis ingresos, ahorro que voy a aportar, yo cambiaría en el archivo de control que tu sigues el % por dinero, la finalidad es muy simple, si haces una simulación, no es lo mismo bajar un 6% de 1.000.000 que de 10.000 y dentro de la cartera no es lo mismo tener que hacer un traspaso entre fondos para rebalancear un 3% de desviación de 5000 € que de 5 € para que en % quede en ese 4% (operativamente sí pero seguramente el de 5 € te dará problemas de mínimos), todo esto es gestión que se tiene que hacer regularmente y aunque la hagas tú tiene un coste, por lo que es importante valorar si compensa con la posible perdida o no.En cuanto a la elección de fondos, los de la parte defensiva, La RF largo plazo cuando se mueve se puede llegar a mover como la RV o más, el fondo de Volatilidad lo natural será que se pase en negativo la mayor parte de su vida y en un evento de elevada Volatilidad empiece a protegerte (como dicen que ahora está cara la bolsa tal vez podría ser momento de comprar el seguro), el oro y las commodity ya va a gusto de cada uno, del montlake DUNN no puedo opinar porque no lo conozco.En cuanto a la parte agresiva me gustan todos los fondos de la cartera, aunque como a mí me gusta la indexación y estoy sesgado hacia esa parte me cuesta entender que el MCSI WORLD tengas un 8% y Fidelity que es un fondo sectorial un 18% donde ya sabemos de antemano que si hay un evento que haga (como en 2022) que el sector tecnológico caiga a plomo bajará mucho ese fondo o GQG que es un gran fondo gestionado por un equipo estupendo tenga más peso, teniendo en cuenta si filosofía de inversión es bastante flexible y como buenos humanos se pueden equivocar, en cuanto a AZ y Hamco, les veo poco peso, tal vez si estuviese en tú caso, repartiría un 10% a cada fondo de GA, quitaría el de Small Caps (porque te lo va a cubrir AZ y Hamco) y le asignaría el 20% al MCSI WORLD.Como he comentado al principio me parece que has dedicado mucho tiempo a la confección de la cartera y quiero pensar que está adaptada a tus necesidades por lo que no hagas demasiado caso a lo que te he dicho, simplemente es una opnión sesgada a mi forma de invertir (que como comparto regularmente tampoco es que yo sea WF)
Ir a respuesta
Topolucas 19/01/25 12:57
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Indexado25,Aparte de lo que te ha aportado @mehok que mucho de lo que ha dicho aplico y suscribo, sobetodo la parte de valorar en que momento inversor estamos, el plazo de inversión y el objetivo de inversión.Yo te diría algo más por si te sirve en la planificación.Como tengo pensado comprar un piso en 3-5 años, tengo la mayor parte de mi patrimonio invertido en renta fijaNo sé exactamente cuánto tienes pensado gastar en ese piso, pero siendo un plazo de entre 3-5 años y teniendo en cuenta que el apalancamiento financiero en la vivienda se "considera" deuda buena y "relativamente" fácil de conseguir vía hipoteca con unas condiciones muy favorables vs cualquier otro tipo de financiación. Yo calcularia el 20% del Valor del piso + 10 % de impuestos + x € de gastos varios (notaría, inmobiliaria, mobiliario, reforma,....) y ese dinero es el objetivo 1 (el que tiene que estar en monetarío, Cuenta remunerada), una vez tienes conseguido esta cantidad podrías empezar a aumentar el riesgo con otro tipo de activos, por ejemplo empezar una cartera diversificada con fondos mixtos que en un plazo de 3/5 años tengan una rentabilidad superior a lo que quieras conseguir (ejemplo superar la inflación + 2% y una volatilidad menor del % que tú estimes), y paralelamente si todavía te sobra ahorro empezar con RV en cantidades muy pequeñas.La operativa sería, Paso 1 asegurar el capital necesario para la compra y adecuación del inmueble.Paso 2 Invertir el exceso en activos de bajo riesgo que me permitan decidir en el momento de la compra si me interesa más o menos apalancamiento, porque el tipo de interés que soy capaz de conseguir y mi ratio de endeudamiento está por debajo del 30% de los ingresos totales.Paso 3 Preparar la base de mi cartera para el largo plazo, si la literatura se cumple la RV sería el activo ganador a una plazo largo (20 años) por tanto lo importante es acumular la máxima cantidad de participaciones posible ahora, ya que el precio de esas participaciones será superior al de hoy dentro de 20 años (si la historia se repite claro).por supuesto lo dicho no es recomendación de nada, simplemente opino sobre lo que yo pensaría hacer es esa hipotética situación.
Ir a respuesta
Topolucas 17/01/25 23:57
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias, esto no lo pensaba yo así, pero revisando la clase Z en EUR y en $ parece que asi es.No sé porqué en mi cabeza pensaba que el tipo de cambio le afectaba a veces a favor y otras en contra pero a largo plazo en este tipo de pares se compensaba. De hecho, tal vez mi error se deba a que en 2022 el S&P500 en $ tuvo una caida muy superior que en € y de ahi la asociacion que he hecho
Ir a respuesta
Topolucas 13/01/25 14:27
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Viton,Yo no sé exactamente cuál sería el motivo por el cual si no necesitas el dinero quieres aumentar la liquidez a la espera de una caída que no sabemos si se producirá, en 1 mes, 1 año o mañana.Lo que veo en tu cartera, 24 % de RF, a mí me preocuparia (entendiendo que es la parte defensiva de mi cartera) ese 12% n Pictet en $, que no sé si rendirá mucho o poco pero lo que es seguro que aparte de la comisión del fondo, vas a pagar comisión de cambio de divisa cuando lo rescates o traspases y te ves a merced de las subida bajada del fondo y de la divisa, muchas variables para la parte defensiva de la cartera.Por otro lado, si lo que crees es que está cara la RV, ahora mismo tienes en tú misma cartera muy barato el DWS CROCI, ya que fue uno de los peores fondos de su categoría el 2024 junto con el Fidelity Fast (que acabo de comprar) pero que si miramos a largo plazo sigue teniendo una rentabilidad a 10 años superior al 10 %, además tienes 1 fondo ultra growth, como es el MS US Advantage, que si tiene una revalorización muy grande y si hay caídas importantes será de los que cae a plomo, tal vez sea momento de bajar el peso por este lado para aumentar en otros activos que han estado peor.Pero como siempre, yo no me considero experto en nada de esto por lo que simplemente emito una opinión y no una recomenación
Ir a respuesta