Hola Mediterranium,Yo lo tengo en Myinvestor, pero mi caso es diferente, yo decidí que la cuenta se hacía a nombre de ellas (tengo 2 hijas) y yo no les hago aportaciones de ningún tipo, las aportaciones se las hacen ellas de sú dinero (regalos, estrenas,.... y espero que en cuando corresponda de "la paga"), de este modo cuando cumplan 18 años la importancia de que se lo gaste o no, deja de ser una prioridad y lo importante es si he sabido transmitir en este tiempo (en tu caso desde los 6 años hasta los 18) la importancia del ahorro inversión, ya que decida cada una lo que quiere hacer cuando lo tenga que decidir con su dinero.Los fondos que tienen ahora mismo son Vanguard global stock 80% y Vanguar Global Bond 20% y ¿porque el Bond si el plazo es infinito? porque el plazo no es infinito, ni ellas saben su aversión al riesgo, ni saben para que lo van a necesitar y mucho menos el plazo de inversión, de momento yo sé que 1 en 8 años y la otra son 4.
Buenos días,Comparto la evolución de la cartera por si es del interés de alguien.Este mes ya he conseguido tener la cartera de GA con las categorías de fondos que quiero mantener, las recuerdo:- RV Global alto dividendo 20%- Par Tecnología/ Contrarian Value 40%- Par Growth/ Value 40 %En este momento el Par Tecnología/ Contrarian Value está inclinado hacia tecnología porque la parte Contrarian Value no cumple con los requisitos que le he marcado, aunque en la próxima revisión si todo sigue igual es muy probable que se igualen los % en este par.Los motivos de reducir los fondos, supone un 37% de cartera (con la idea de reducirlo al 30% via aportación periódica) y considero que tener más no va a aportar demasiado al conjunto de la cartera y si embargo si me da más trabajo de seguimiento de los fondos a nivel cualitativo.En cuanto a la GI, seguimos igual, el 10% de RF está en un monetario en lugar de RF Global, el motivo, y la aportación se ha realizado a RV Global y monetario.Este año sigue siendo mejor (de momento) en términos de rentabilidad para la parte activa.Aunque 2 meses no es nada relevante, más teniendo en cuenta la volatilidad de este año, no deja de ser curioso que el año pasado la GI doblase a la GA (la mía, no en general) y este año ha empezado justo al revés, aunque no es algo que me preocupe porque no es la función que yo le doy en el global de la cartera.La GI y el Benchmark están bastante parejos por lo que está bien y el total este año está cumpliendo su función y está por encima del benchmark por lo que la GA me ayuda en momentos de volatilidad a suavizar las caídas. El reparto de los activos, sigo teniendo 1 año de gastos en el fondo de emergencia, que ante la baja rentabilidad de la cuenta remunerada de Myinvestor, he decidido repartir en aproximadamente.- 3 meses en la cuenta nómina 0% rentabilidad- 3 meses Myinvestor 1.5%- 3 meses Mometario-1.5 meses RF Ultra corto plazo- 1.5 meses RF Cortoplazo, sé que este no sería óptimo para el fondo de reserva pero también soy consciente que si invertimos entre 2 (dificil perder el empleo los 2 a la vez), viviendo en España (prestación por desempleo en caso de necesidad), bastante margen de reducción gastos creo que es un riesgo asumible para una parte tan pequeña de la cartera.Aprox 1.5 meses en myinvestor cartera permanente (simplemente por mantener la remuneración (cuando baje del 1% valoraremos si nos sigue interesando o no seguir con esto)Algo residual de cripto.Y a partir de aquí la cartera expuesta.
Hola Joaquim,De eso no hay duda, los iguales de este fondo, Guardcap y Seilern, que fluyen cerca Wellinton global quality, CT Global Focus, que están en la misma categoría y lo único igual es la categoría morningstar, MS Global Opp, Baillie Gifford Long term, por citar algunos ejemplos.
Hola Roberto,Si quieres diversificar y tienes el FGT, y compras otro de la mis categoría (independientemente del nombre), va a hacer lo mismo que haga la categoría, subirá más o subirá menos pero irá en la misma dirección.En cuanto a la pregunta, no te sé responder si es o no una locura, pero racionalmente estarías comprando lo que más ha subido desde la caída de 2022
Hola Valentin,Ya lo he comentado alguna vez, yo tengo estructurada mi inversión de la siguiente manera (la expongo cada inicio de mes), - Invertimos en pareja.- Invertimos sistemáticamente el 20% de los ingresos vía nómina.- Tenemos un fondo de reserva bastante holgado 12 meses de gastos (depósitos, monetario y RF ultra corto plazo)- Sin hipoteca desde hace 1 año (ese exceso como estamos acostumbrados a no usarlo destino 2/3 de lo que era la letra a un fondo mixto, simplemente por seguir con la remuneración de la cuenta de myinvestor y alargar el periodo en caso de caída de la RV, esto está fuera del 20% dedicado a la inversión aunque ya se que también es inversión).- El plazo es la jubilación (22 años en mí caso).La cartera se reparte en 70% G Indexada por capitalización mundial y ahora mismo 90RV/10RF y 30% en G Activa (1 dividendos, 1 Value, 1 Growth, 1 Contrarias Value, y 1 tech), la gestión activa asigna más peso a unos u otros fondos en función del mometum (siempre B&H pero más inclinado hacia un lado u otro).La idea principal, es aumentar la exposición a otro tipo de activos cuando la cartera alcance unos hitos de dinero acumulado y que yo mido en base a nuestra aportación anual VS total de cartera, en cuantos años volvería a estar como estoy ante una gran caída (recordemos que solo invierto el 20%, el resto nos lo gastamos sin ningún remordimiento) y por último en caso de perder una de las fuentes de ingresos (mí pareja es funcionaria), cuantos años podríamos estar sin aportar y sin tocar la cartera (mí idea es que se acerque a los 5 años).Y está es básicamente la estrategia de inversión, seguro que no es la mejor pero es con la que me llevo bien.Gracias por la respuesta Valentin!!
Hola Valentín,Que post más interesante, si me permites voy a usar solo esta parte para alimentar mi sesgo de confirmación (jejej)A) El inversor suele tener una fase de acumulación de capital; por ejemplo de los 20 a los 35 - 45 años. Es una de las fases en las que suelo decir: "Si tienes invertido 1 € en bolsa y ésta sube un 200%, al final ganas 2 €, que es lo que me vale un café en el bar de la esquina".Por desgracia ya no tengo 20 años y si 45, pero veo que como estoy en fase de acumulación, independientemente de la edad, si hay que "arriesgar" (entiéndase por arriesgar invertir en una cartera diversificada de RV), mejor ahora que la aportación mensual/anual supone todavía un % muy elevado sobre el total invertido y por tanto, en caso de que se dé la circunstancia de una caída abrupta del mercado, esa gran liquidez (que no tengo pero tendré vía aportación periódica) será la que me ayude a recuperar antes la caída, por supuesto cuando esa aportación empiece a no tener tanto peso en la cartera (para mí) será momento de empezar a diversificar, puesto que para mí nivel de ingresos ante una gran caída, empezaría a afectar demasiado al patrimonio acumulado.
A mi me parece un fondazo que en los últimos años no está acompañado por el mercado en la tipología de empresas que ellos manejan (su universo de inversión), ¿hay alguna duda de que se ha olvidado de gestionar? No se ha olvidado de gestionar, solo hay que ver sus 2 competidores directos donde están (Guardcap y Seilern), en estos 2 años están igual o peor y si rascamos un poco más en la categoría que los emplaza Mornigstar, ¿quien está delante? los que llevan varias de las 7 magníficas.Dicho esto, yo lo he cambiado también, no porque no me guste su filosofía de inversión simplemente para la estrategía que quiero llevar en Gestión activa necesito otro tipo de fondo de los que hay en esta misma categoría global growth pero eso no significa que si en el futuro creo que las compañías en las que invierte Fundsmith son las adecuadas para la parte growth/quality volvamos a cruzar nuestro camino.
La verdad que estaba buscando el excel porque quería poner la mitad del fondo de emergencia en monetarios ante la baja rentabilidad de las cuenta remunerada de myinvestor
Hola Alvarito,Efectivamente, el MCSI world tiene un 70% de exposicion a USA y efectivamente lleva las 7 magnificas, yo simplemente te hacia incapie en que mcsi world no es igual a EEUU, ahora bien si lo que quieres es sobreponderar Europa y Japón, pues esos 2 indexados te ayudarán a hacerlo pero llevas ya el peso correspondiente por capitalización en el mcsi world.