Acceder

Participaciones del usuario Uroboros

Uroboros 17/08/21 19:51
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Lo primero es que deberías saber en quien te apoyas. No es OBV sino OVB.Entiendo que querías responder a mi post 196, porque en el que has respondido no hay nada que tenga que ver con lo que dices. Cualquier banco o aseguradora que quiera comercializar sus productos en España debe tener autorización por parte del BdE o de la DGSyFP, pero eso no significa que sea más segura. De hecho, si la compañía quiebra no es que fuera especialmente segura o fiable.En cuanto a lo de servirme la respuesta, yo no tenía ninguna pregunta.
Ir a respuesta
Uroboros 14/07/21 12:58
Ha respondido al tema ¿OVB alguien lo conoce?
Voy a irte respondiendo poco a poco para no embarullarnos, pero no estoy seguro si has leido o entendido lo que ponía en mi post anterior. Pondré tus comentarios en cursiva y mis respuestas en negrita para poder diferenciar. 1.- Y sobre el otro tema de que al establecerse por su cuenta es mucho mas complicado que realizarlo con cualquier respaldo de cualquier empresa dedicada a la intermediación financiera. Decir, que debe establecerse como comercial. como correduría de seguros, para poder comercializar distintos seguros y no estar vinculado a una sola aseguradora como agente exclusivo. Además de tener que estructurar y disponer de un software de gestión de su cartera de clientes. Me refería a que le podría salir o costar más de lo qué esa persona se imagina, porque no es tan sencillo realizar esa actividad de forma independiente. Completamente de acuerdo. OVB te da un soporte para que tú puedas realizar una labor de asesoría y consultoría de seguros y finanzas que si no tuvieras su soporte te tendrías que sacar unas titulaciones especificas sin las que no podrías trabajar. Aparte de tener que hablar con las diferentes aseguradoras/bancos para convertirte en agente exclusivo/corredor de seguros. 2.- Me refiero a que quien establece las condiciones sobre los gastos de gestión es la aseguradora para todos sus comercializadores del producto, ya sea OVB u otra persona o empresa. Ya que en ningún caso OVB establece las comisiones o gastos que ese producto genera. [...] Ya te lo explique ayer, por eso digo que no sé si has entendido/leido lo que escribi. Para los productos comunes, el comisionamiento será parecido y lo establece la aseguradora/banco. Para los productos exclusivos, el comisionamiento lo establece OVB. 3.- En cuanto a los gastos de cancelación del producto de Liberty, lo desconozco puesto que ese producto ya ni se comercializa desde OVB y el de Plus Ultra y otros las distintas aseguradoras suelen cambiar su condicionado tanto en requisitos, gastos de gestión, cancelación, etc. […] Deberías informarte ya que durante 6 años fue el producto estrella, y precisamente se habla mucho de él en este hilo. De esa manera no estarás en desventaja cuando dés tu opinión. 4.- En todo momento la persona que firma la póliza correspondiente es la única responsable. Las palabras se las lleva el viento. […] Aquí si que no te lo paso. Puede que la persona que firma tenga su responsabilidad, pero si el consultor/asesor no ha hecho una buena labor informativa, o no ha tenido en cuenta las necesidades del cliente, la responsabilidad es del asesor. De acuerdo en que hay muchos casos en los que el cliente se acaba escudando en que el asesor no le informo correctamente, pero también hay muchos casos en los que no se informa completamente al cliente de todo (especialmente en el tema de gastos de los productos). Claro que un producto a L/P no es para rescatarlo en 3 años, pero nadie sabe los imprevistos que nos van a venir, y una cosa que puedo haber decidido para 30 años, puede que tenga que rescatarlo antes por una necesidad urgente. [...]Comisión de que en caso de que un cliente desista o cancele su póliza antes de la finalización contratada, la aseguradora retira parte de esa comisión (a todos sus comercializadores), por incumplimiento del cliente. […] Solo se tiene que devolver la comisión en aquellos productos de L/P que tienen comisión anticipada, como son el Liberty del que se habla aquí, el FWU o el Axa Pias (más otra excepción). Para los productos que tienen pago de comisión según prima pagada, en el momento en que el cliente paga la prima, se paga la comisión y no se tiene que devolver. 
Ir a respuesta
Uroboros 13/07/21 21:46
Ha respondido al tema ¿OVB alguien lo conoce?
 Lo primero es felicitarte por ir respondiendo a 23 post diferentes. A mi me has respondido en dos post diferentes (tus post 450 y este, el 456 al que respondo) pero no me ha quedado claro si has entendido lo que yo quería decir. Con respecto a este, 456, me respondes que “Por su cuenta, debe negociar con las distintas aseguradoras y bancos para poder comercializar cualquier producto”, pero no sé a que viene esa respuesta a mi post. Te rogaría que me lo aclararas. Con respecto al post 450, me dices que me equivoco, que los gastos de gestión que pagan los clientes los establece la aseguradora. Entiendo que esta afirmación se refiere a la parte de mi post en la que digo que los clientes pagan muchísimas comisiones para poder mantener la estructura comercial. Por lo que has ido respondiendo en los 23 post entiendo que ahora mismo eres colaborador de OVB pero ignoro el tiempo que llevaras con ellos. Puede que tengas razón con los productos de aseguradoras y bancos que OVB comercializa y que son comunes a toda la red de esos bancos y aseguradoras, pero siento decirte que no me equivoco con respecto a los productos exclusivos que tiene OVB con las diferentes aseguradoras o bancos. Esos productos son diseñados entre OVB y la aseguradora/banco correspondiente siguiendo las directrices de OVB. En cuanto a otros post que has ido respondiendo: 446.- Los PIAS son creados expresamente para la jubilación ya que su máximo beneficio se consigue cuando los rescatas en forma de renta vitalicia a partir de los 70 años cumplidos. Si no fueran dedicados a esto, saldría más a cuenta hacer un Unit Linked que no tiene los limites de 8000€ anuales o 240.000€ totales de aportación. En este post aparte mezclas planes de pensiones con rescatar lo aportado en 5 años. 445.- Los gastos de cancelación anticipada no son porque sean productos a largo plazo. El Liberty PIAS no tenia gastos de cancelación anticipada y también era a largo plazo, el PIAS Plus de Plus Ultra también es a largo plazo y no tiene gastos de cancelación anticipada. Tienen gastos de cancelación anticipada por como se han diseñado los productos. Hay varios post más a los que podría rebatir, pero me ha quedado un post demasiado largo ya. 
Ir a respuesta
Uroboros 07/07/21 20:08
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
En relación a una de las partes de tu post, en la que dices que ahora los documentos deben ser aprobados por un directivo con estudios obligatorios para intermediar en este tipo de procesos.1.- Eso no ocurre.2.- Supongo que te refieres a la titulación EFA que te habilita para ser Asesor Financiero. En este caso, TODOS debería disponer de esa titulación y no solo el directivo. Lo que ocurre es que hay una disposición transitoria que permitía que durante un año (y te hablo del 2019), pudiera haber una persona en la oficina correspondiente (no solo OVB) que tuviera dicha titulación para pasar el trámite, pero era durante un año.De todas maneras, si tú vas a ofertar este tipo de productos, debes ser tú el que tenga la titulación, no otra persona.
Ir a respuesta
Uroboros 16/06/21 23:12
Ha respondido al tema ¿OVB alguien lo conoce?
Lo primero que te aconsejo es que tengas educación.Tengo más edad que tú seguramente, y tengo la titulación EFA para poder ejercer como asesor financiero (aunque no lo haga actualmente).Con respecto a tu SI O SI. Una correduría de seguros también da un servicio financiero, ¿debe estar registrada en la CNMV?Por otro lado, a menos que tengas una comprensión lectora baja, lo que he dicho yo es que no es un chiringito financiero. Que está registrada en la DGS y FP (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones), ya que está dada de alta como correduría de seguros.un abrazo y reitero lo de la educación
Ir a respuesta
Uroboros 13/04/21 21:27
Ha respondido al tema ¿OVB alguien lo conoce?
Buenas Macc, trato de resolver las dudas.No voy a entrar en si las herramientas son buenas o no. Tu conocida te va a decir que son las mejores porque vive de ofrecerlas. En cuanto a que la rentabilidad será brutal solo decirte que “RENTABILIDADES PASADAS NO GARANTIZAN RENTABILIDADES FUTURAS”, pero ya que entramos ahí adjunto los enlaces a la página de FWU para los productos Quant e Invest Select Fund. https://www.forwardyou.com/es/productos/centro-de-informacion/https://cdn.forwardyou.com/files/static/md/es/2020-12-31%20FQ%20DRC%20S-I%20spanish.pdfhttps://cdn.forwardyou.com/files/static/md/es/2020%2012%2031%20FWU%20Spain%20Factsheet.pdfEn el Quant la rentabilidad del año pasado ha sido de un 3,35%, en el Invest Select Fund la rentabilidad ha sido de un -1,99%, y a pesar de la pandemia, han habdo fondos que han sacado mucha rentabilidad.En cuanto al tema comisiones, no van a aparecer con ese nombre, pero te apareceran los gastos que tienen asociados los productos.En cuanto a experiencia, recomiendo que leas el artículo de ralguacil que ya recomende previamente y que enlazo de nuevo.https://www.rankia.com/blog/asesorar-y-gestionar/3410946-liberty-pias-inversion-flexible-compro-rentabilidad-gastos-comisiones-limite-etico-licitoCualquier otra duda, pregunta y tratare de resolverla
Ir a respuesta
Uroboros 13/03/21 11:46
Ha respondido al tema ¿OVB alguien lo conoce?
Como siempre que escribo voy a ir por partes. Pondré tus preguntas en cursiva y en negrita mis respuestas justo después.Tengo algunas dudas ya que los productos que ofrecemos me parecen personalmente muy buenos, sobre todo con las grandes marcas que trabajamos.Qué hay de malo en eso? Qué experiencias propias tienes tu? Los clientes pagan muchas comisiones? No son reales los números que se enseñan?Para responder a esto te recomiendo este artículo de Rankia: https://www.rankia.com/blog/asesorar-y-gestionar/3410946-liberty-pias-inversion-flexible-compro-rentabilidad-gastos-comisiones-limite-etico-licitoTe recomiendo que también leas los diversos comentarios que se hacen al artículo, en particular el 23 y el 24.Los partners son de marcas importantes y conocidas (en su mayoría, otras no tanto).Los clientes pagan muchísimas comisiones para poder mantener la estructura comercial. Vuelvo a emplazarte a que leas el artículo enlazado.Los números son reales, pero son siempre estimaciones, ya que nunca se van a comprometer a dar una rentabilidad asegurada en productos de fondos. Fijate sin embargo que el Pias Plus de PLUS ULTRA o el Allianz Ahorro Capital de ALLIANZ (que también son comercializados a través de OVB pero que dan mucha menos comisión) si que aseguran una rentabilidad mínima (que se revisa semestralmente).De todas maneras, puedes hacer tú mismo el calculo de una forma más o menos fácil. Solo tienes que crear una tabla Excel y meter las formulas para que te den los números, y de esa manera podrás ver los gastos que tiene el producto y las comisiones que se cobran.Espero que puedas contestarme ya que estoy confuso y estoy empezando a dudar si quiero seguir con ellos y que gente de mi entorno empiece un plan de ahorro (aunque ya digo que me parecen muy buenos, pero estoy viendo muchas críticas)Con respecto a si quieres seguir con ellos o que la gente de tu entorno empiece un plan de ahorro es muy importante que lo sepas desde el principio. Tomate un momento para reflexionar lo que quieres hacer, porque estamos hablando de dinero, no solo tuyo, sino de la gente a la que le hagas firmar un producto.  
Ir a respuesta
Uroboros 24/02/21 18:36
Ha respondido al tema ¿OVB alguien lo conoce?
A ver si puedo responderte a las dudas1.- Durante la formación te dan cursos de como conseguir clientes. Aparte, con cada análisis/asesoramiento pides a la persona un número de referidos con los cuales contactar.Una vez acabados estos "almacenes de contactos" suele ser un orzowei, es decir, que te busques la vida.2.- NO HAY SALARIO NI SUELDO. Lo que vas a tener es una liquidación de comisiones dependiendo de los que generes. Si nos ponemos en el producto que más les gusta por ser el que más comisión facilita las cuentas salen así. Vamos a poner que acabas de empezar con lo que eres FT I, por lo que tu producción la cobras a 1,5€ por cada unidad de producto. En el producto del que hablamos, el máximo número de unidades que te puedes llevar son 505,44 unidades. Esto es para un ahorro a largo plazo de 300€ mensuales al máximo tiempo.Calculando nos sale que por ese producto te sacas 758,16€ brutos, a los que debes quitar la retención de IRPF y alguna cosa más, con lo que te quedas en unos 600€ por el producto aprox.Esto te lo llevas tú.Luego tendríamos que entrar en la división completa de la estructura comercial para ver cuanto se lleva cada uno de los miembros de la estructura (intervengan en el trato al cliente o no intervengan) ya que se llevarían la diferencia con el rango inmediatamente inferior.P.ej. tú eres FT I como decía y dependes de un Gestor que a su vez depende de un Director Regional. Los Gestores cobran sus unidades a 3,5€ y el Director Regional las cobra a 5,5€.Esto significa que el Gestor cobraría tu producto a 2€ (3,5 - 1,5) y el Director Regional lo cobraría también a 2 € (5,5 - 3,5).En cuanto a la tasa de conversión promedio dependerá de tu profesionalidad. Unos conseguirán tasas más altas y otros más bajas.3.- Tendrás u contrato de colaborador externo, es decir, corre de tu cuenta todos los gastos derivados de darte de alta, así como las cotizaciones correspondientes.Con respecto a lo del sueldo neto de 2500€ me remito al punto anterior. NO TIENES SUELDO, tienes liquidación de comisiones. Y con el tema de los productos lo mismo. Si el producto que más comisiona te da unos 600€, deberás hacer unos 4 productos de 300€ mensuales para poder llegar a los 2400€ (o fracciones correspondientes, p.ej, el de 100€ mensuales te dejaría unos 252,72€ brutos o 180€ netos aprox con lo que te tocaría hacer unos 13 productos de esta cantidad).Cualquier duda que tengáis, encantado de resolverlas
Ir a respuesta
Uroboros 03/02/21 18:28
Ha respondido al tema ¿OVB alguien lo conoce?
No hubo ningún cambio en el nombre de la compañía. Siempre se ha llamado OVB Allfinanz (nos olvidamos la coletilla). Hay que diferenciarlo de Allianz que es una compañía de seguros con las que tienen colaboración.El cambio que hubo fue que se transformo en una Sociedad de Agencia de Seguros vinculada. Es decir, como dicen en Indonesia, "Same, same but different" (Lo mismo, lo mismo pero diferente).En cuanto a la información, debes pedirsela a tu asesor y debe responderte. Lo de no informarte anualmente es la tónica habitual en algunos colaboradores, pero es cierto que Liberty debería enviar dicha información (y semestralmente, tal y como dice Multiareasll). De hecho, si te das de alta en la web de LIberty tienes el informe de último trimestre. 
Ir a respuesta