Lo primero sal de ahí porque Santa Lucía paga muy mal a los "agentes".
Invertir en una compañía de seguros es más seguro que un banco o mejor dicho es más de fiar la DGS que el Banco de España. Aquí en España las compañías de seguros no caen porque en cuanto un ramo pasa a ser deficitario o lo levantas o te lo cierran o casos ha habido muchos en los últimos años. Además en caso de quiebra se ha pagado mucha pasta para el Consorcio y para el CLEA que es otra "cosa de esas" para cuando una empresa va a liquidación. En teoría en caso de quiebra el cliente recuperaría el 100% de la inversión sin el tope de los 100.000 euros, pero como todo en esta vida, si mañana cierra Mapfre no hay pasta para pagar tanto.
De momento es la palabra tuya contra la de la aseguradora. Salvo que demuestren que son el mismo siniestro, deben de hacerse cargo, esto no es lavarse las manos y no cubrirlo. ¿Ha ido el perito y ha comprobado que son el mismo televisor? Es decir, si tu hijo rompió dos teles LG 476FX de 32" pulgadas por ejemplo, puedo entender que lo excluyan, pero aquí es que ni lo han mirado.
Pon reclamación y llega hasta las últimas consecuencias, total el NO ya lo tienes.
Y lo dicho por otros foreros, salte de ahí. Tener un seguro completo en línea directa de hogar es como tener un seguro de Incendios en una compañía normal (porque ya vemos que ni la RC cubren). Suerte has tenido de no tener un siniestro gordo.
A ver así contando no es exactamente así.
Tú puedes meter en un PIAS como máximo 8000 euros al año y en la vida del producto 240.000 euros.
Puedes rescatar el PIAS con rescates parciales o totales desde el primer día, el primer año o el segundo año dependiendo de la compañía.
Todo lo que saques de un PIAS va a tributar por los beneficios en el aparatado de las rentas del ahorro. Y las aportaciones no desgravan como puede hacerlo un Plan de Pensiones.
La ventaja del PIAS, y por eso para este menester es el mejor producto, es rescatarlo en forma de renta vitalicia, pero tienen que haber pasado 10 años. Del total, que se pasa a capital para constituir la renta vitalicia, no se paga impuestos por el beneficio; pero la renta vitalicia tributa como un rendimiento del trabajo aunque tiene una reducción muy grande dependiendo de la edad, creo que llega hasta el 92%.
Yo que conozco varias y tengo amigas en todos te puedo decir que son todas ... un infierno como te toque un monitor/inspector/jefe de equipo tocapelotas. Es increíble lo cambia la cosa en este curro dependiendo de a quien tengas encima.
Y la verdad es que son todos horribles, los objetivos, la presión ... no todo el mundo vale.
¿La RC es de explotación o de productos?
RC y seguros de Pyme no se han de hacer jamás sino se tienen los conocimientos adecuados, porque son cosas serias, caras y con siniestralidad. Y como dice Patocles hay que ver que tipo de seguro era y como estaba hecho.
Hola
Te han hecho un seguro a prima única por el que sólo vas a pagar una vez en la vida. Si amortizas la hipoteca antes de tiempo (imagínate que la tienes a 30 años y lo terminas pagando en 25) te tienen que devolver la parte de la prima no consumida..
Sobre la documentación, por supuesto que tienen que dar la documentación y tardan 3 segundos en hacerlo, tienen copia en tu entidad bancaria.
Los seguros estos se contratan por varios motivos que básicamente son dos.
1- Porque quieres
2- Porque tu banco te obligó para aplicarte un buen diferencial.
Estos seguros son matadores 4000 euros es un palo considerable, sino aparece en la escritura, porque te lo obligaron a hacer? Quizás actuaron de mala fe y te engañaron cosa muy rara en los bancos que son muy sinceros y sólo piensan en el beneficio del cliente.
Es imposible que te baje el seguro de 500 euros si acabas de sacar el carnet. Un precio normal serían esos 600 euros de los que hablas, yo creo que te rondará esa cifra.
Mira Nolano que casi siempre estoy de acuerdo contigo, peor en este caso con nada.
De los 4 seguros que actualmente tiene Ocaso de Hogar, ninguno cubre 300 euros por rotura de tuberas, te diré más, cubren el 100%.
De lo de captación, se da la casualidad que yo tuve puestos de gerencia tanto en ocaso como en Seguros Bilbao y eso no se ha hecho jamás. Cosa distinta es un agente que empieza en esto de los seguros, mete los seguros de su familia y no vende más. ¿Tú sabes el coste tan brutal que tiene eso para las aseguradoras? Meter a una persona, darle la formación (aunque no le pagues le quita tiempo al inspector o jefe de equipo), vende 4 seguros, los cobra, se te va y los 4 seguros se te dan de baja ¿Menudo negocio no?
Yo quiero ser bancaseguro, cobrar el doble al cliente y que jamás te proteste cuando por un siniestro le digas que no lo cubre, no dejarle anular la póliza, que te pida un seguro de vida y hacerle uno de accidentes ....