En varias ocasiones me he referido a la errónea creencia de invertir en valores que han caído mucho porque a la bolsa se le atribuye que funciona con un efecto péndulo en el que se supone que el valor volverá a su posición previa y le queda un supuesto recorrido al alza; en un articulo titulado Reversión a la media explicaba que los valores suelen volver a la media si solo están afectados por
La teoría de la cucaracha es una vieja teoría que dice que cuando veas una cucaracha en la cocina, vigila porque mas adelante encontrarás más; se ha de partir de la base que la cucaracha no está sola; extrapolado a la bolsa es que cuando empieza una caída de las cotizaciones de las empresas de forma estructural aparecerán mas noticias negativas que aumentarán la caída de las cotizaciones.
Durante el año 2008 hice dos análisis de Inditex y paso a exponer su evolución a partir de los últimos datos trimestrales publicados; al igual que las veces anteriores no es una recomendación de compra pero si es interesante ver como evolucionan los fundamentales de una empresa que se comporta en bolsa mucho mejor que el Ibex.
Estados Financieros tercer trimestre de 2008
Cuenta de resultados
Sin lugar a dudas estamos en una grave crisis, ahora solo nos falta saber su profundidad de la que diversos analistas, políticos y economistas nos dan sus pronóstico. Aunque explicándolo de forma distinta y con diversos matices el consenso de las opiniones coincide con las opiniones oficiales, el diagnóstico oficial es que habrá un decrecimiento de la economía mundial durante 2009 que permitirá
En Marzo de este año escribí un artículo titulado “el retorno del Keynesianismo”; aunque hace solo 8 meses, el escenario económico ha cambiado mucho desde entonces, los principales países tenían crecimientos positivos y ahora lo tienen negativos, el Ibex 35 estaba sobre 13.
Últimamente proliferan los artículos sobre las grandes ventajas de invertir en valores con elevados dividendos. La argumentación es muy fácil: se dispone de una hoja de cálculo y se ponen los parámetros: cotización y dividendos repartidos y mientras más baje la cotización mas alta nos saldrá la rentabilidad por dividendo; pero entonces nos sale la frase de Einstein que dice: no todo lo claro es
Esto es la crónica de una caída anunciada. La mayoría de bancos europeos iniciaron una tendencia bajista entre abril y junio del año 2007, en cambio la tendencia bajista de ING tuvo su origen en Octubre de 2007 donde alcanzó un máximo en 36,19 euros. Su evolución durante 2007 transcurrió en un perfecto canal bajista hasta finales de año y me pronuncié que era un buen valor para especular mientras
Ya tenemos plan de rescate, solo nos falta que nos rescaten del plan.
La versión oficial nos dice que el sector financiero americano necesita ayuda y se resuelve con la módica cifra de 700.
Atendiendo a la idea de Fernan2 que me ha enviado un correo, expongo unos datos sobre la banca española.
La banca española ha tenido dos factores que han influido en su buena salud financiera actual. A principios de los años noventa, debido a las dificultades de la época, el sector entró en un importante proceso de cambio que le llevó a contar con unas 4.
Hoy cumplo 60 años y es la fecha mas programada de mi vida. Desde hace muchos años trabajo con una meta que se cumple hoy y cuenta con tres grandes objetivos: una vida sana para llegar en buen estado, un trabajo que me gustase y me permitiese retirarme antes de la edad oficial y mantener el seguimiento de la bolsa. Para las tres cosas necesitaba una estrategia y como no, una gran dosis de suerte
Esta es la pregunta del millón del dólares, todos quisiéramos tener una respuesta solida y con ella ganar dinero, ya que todos sabemos que unos meses antes del punto de inflexión se empezaran a tomar posiciones y la bolsa volverá a ser alcista. Muchos analistas y políticos creen tener la respuesta, la simplicidad con que la exponen me hace dudar de ella; primero consideran que hay que hablar de
La tendencia de ciertas variables financieras, como las acciones, tiende a volver a sus valores medios en el largo plazo; cuando influye el azar y ocurre un hecho excepcional se produce una alteración en la tendencia que tiende a converger con la media cuando los hechos vuelven a ser normales ya que disminuyen las probabilidades de que se repita el hecho excepcional. El estadístico Francis Galton
Los inventarios como muestra de reducción de ventas en Inditex
En el mes de Abril participe en una charla de Rankia en Valencia para tratar de Análisis Fundamental; el tema consistía en que datos podían servir de filtro a analistas fundamentales antes de hacer un análisis exhaustivo sobre un valor. De los casos que cité, uno era propicio para la época en que nos encontrábamos ya que se estaba
En bolsa hay una forma de actuar propia de los profesionales que está basada en muchos años de formación y práctica y otra que es la del pequeño inversor que quiere administrar su patrimonio. Este pequeño inversor quiere emular la forma de actuar del profesional esperando tener un supuesto don para este trabajo que es muy complicado; nada mas lejos de la realidad, el profesional vive de esta
El PER es una de las ratios mas fáciles de hacer y mas difíciles de utilizar individualmente para hacer un diagnóstico; el numero frio que nos da el cociente entre Capitalización y Beneficios netos requiere una gran dosis de análisis alternativo para llegar a una conclusión definitiva en la selección de la inversión. El PER esta muy relacionado con el crecimiento futuro de la empresa y se