Acceder
Blog Análisis y gestión del riesgo
Blog Análisis y gestión del riesgo

Blog Análisis y gestión del riesgo

Análisis del riesgo basado en las dos grandes Teorías bursátiles: Fundamental y Técnico
69 suscriptores
Para hacer análisis fundamental hay que empezar por ver las proporciones que guardan entre si las partidas del balance y de la cuenta de resultados. Para ello solo hay un camino: hacer ratios.
Poder que tiene la primera impresión en Bolsa y el efecto anclaje que ejerce sobre el inversor; por lo que considero que antes de tomar decisiones se afine un poco el lápiz de la lógica y no dejarnos llevar por la primera impresión.
Para que una cosa sea verdadera ha de haber una correspondencia entre la realidad y la cosa en sí. La publicidad suele utilizar algún argumento verosímil pero no ser veraz. Puede ser que lo verosímil no contenga alguna falsedad, pero es probable que solo tenga la apariencia de verdadero.
Mis posts suelen ser exclusivamente de comentarios sobre mercados financieros y es lógico hacerlo así por pura coherencia por escribir en sitio dedicado a este tema. Esto es una especie de ágora, término que se empleó para denominar las plazas como un espacio abierto para la vida social que se iniciaron en el siglo VIII A.C...
Una de las actividades deportivas que más me han gustado es la práctica del atletismo. En esta especialidad se emplea la figura de “liebre”. Una liebre es un corredor cuya función es marcar un determinado ritmo lo suficientemente alto
El año 2010 fue un año muy complicado para la economía europea, principalmente las zonas periféricas de la zona, por lo que consideré que tendría su impacto en la economía alemana exponiéndolo en este post
Como indicaban varios indicadores, definitivamente la bolsa ha caido. En varias ocasiones me he manifestado como un inversor a largo plazo en los mercados financieros pero no necesariamente en el mismo valor con la idea de comprar y mantener, esto me ha servido para ser enviado a la hoguera varias veces y ser condenado al fuego eterno
Esta es la gran noticia del día en el sector de Fondos de Inversión: Francisco García Paramés comunica su salida de Bestinver y su renuncia al cargo de director general de la gestora de fondos de inversión para fundar un nuevo proyecto; hace dos meses se comunicó el nombramiento de Luis Rivera
Los intereses creados es una obra de Jacinto Benavente que encierra una cínica visión de los ideales burgueses. La obra cuenta como llegan a una hostería, huyendo de pleitos, dos pícaros: Leandro y Crispín; para sobrevivir en la ciudad, deciden poner en marcha una arriesgada estratagema.
Tubos Reunidos es una empresa industrial por lo que lo normal en una crisis como la que hemos tenido es que sea una empresa afectada y en argot bursátil es “no tocarla”, pero no hay crisis que 100 años dure que equivale a decir que nada es eterno y que existen las tendencias o dicho de otra forma más científica “si algo es insostenible, algún dïa parara” según Niels Bhor.
El Instituto Superior de Empresa y Finanzas (ISEFI), impartirá un curso gratuito de Introducción a los Mercados Financieros y la Bolsa dirigido a todos aquellos usuarios que se están iniciando en el mundo de la bolsa y las inversiones. El curso pretende introducir a los alumnos en el complejo mundo de la inversión, para entender adecuadamente el concepto, suscaracterísticas y los
Hace 48 años que me inicié en análisis fundamental y unos 44 que lo pongo en práctica y lo digo simplemente porque la fe cuasi religiosa de algunos analistas fundamentales envía a la hoguera a cualquiera que haga un comentario que cuestione algún punto de sus postulados.
En la últimas décadas se han hecho grandes avances en la psicología aplicada a la inversión y mucho de ello se debe a Daniel Kahneman (premio nobel de economía en 2002) y su compañero Amos Tversky que podría haber recibido también el premio de no haber muerto antes.
La medida adecuada de utilizar las cuentas de las empresas son las anuales; Tiene muchas ventajas ya que sirven para la inversión a largo plazo y también es un punto de referencia del lugar en que nos encontramos si alguien utiliza el corto plazo.
Desde hace varios años muchos inversores se plantean si invertir en acciones del modelo ‘value’ o del modelo ‘growth’. Para los seguidores de cada modelo la respuesta debe de ser muy rápida ya que siempre hay un sesgo para defender la posición que ya tiene como determinada.
Rankiano desde hace casi 19 años

Análisis independiente


Se habla sobre:
Sitios que sigo