Acceder
IRPF Campaña 2025: ¿Estoy obligado a hacer la declaración de la renta 2024?

IRPF Campaña 2025: ¿Estoy obligado a hacer la declaración de la renta 2024?

Cada año, millones de contribuyentes se preguntan si deben presentar la declaración de la renta 2024. La Agencia Tributaria establece ciertos límites de ingresos y situaciones fiscales que determinan quiénes están obligados a declarar y quiénes están exentos.

Si no sabes si tienes que hacer la declaración este año, aquí te explico de forma clara quién debe hacerla, quién no, qué pasa si no la presentas y cómo evitar problemas con Hacienda.

¿Tengo obligación de presentar la declaración de la renta 2025?

La obligación de presentar la renta 2025 depende de los ingresos obtenidos y de la fuente de esos ingresos. No todos los contribuyentes están obligados, pero si superas ciertos límites, Hacienda exigirá que la presentes.

En general, si tus ingresos superan los 22.000 euros anuales con un solo pagador, debes presentar la declaración. Si tienes dos pagadores, la obligación se activa a partir de los 15.000 euros anuales, siempre que el segundo pagador te haya abonado más de 1.500 euros.

Otros casos en los que debes hacer la declaración incluyen ser autónomo, haber obtenido ingresos del ahorro o haber vendido una propiedad.

¿Por qué es obligatorio hacer la declaración de la renta?

Hacer la declaración renta 2024 no es solo un trámite, sino que tiene varias razones:

  • Control fiscal: Hacienda revisa si pagaste los impuestos correctos.
  • Evitar sanciones: Si estás obligado y no la presentas, podrías recibir multas.
  • Acceso a devoluciones: Si te retuvieron más impuestos de los que debías pagar, solo puedes recuperar ese dinero presentando la renta.
  • Trámites y beneficios fiscales: Muchas ayudas y subvenciones exigen presentar la declaración.

¿Cuándo estás obligado a hacer la declaración de la renta?

Debes presentar la declaración renta obligatoria si:
Eres trabajador por cuenta ajena y superas:

  • 22.000 euros brutos anuales con un solo pagador.
  • 15.000 euros brutos anuales si tuviste dos o más pagadores, siempre que el segundo te haya pagado más de 1.500 euros.

Eres autónomo
y tus ingresos superan 1.000 euros anuales.

Has recibido ingresos del ahorro o rentas del capital superiores a 1.600 euros (intereses bancarios, dividendos, etc.).

Percibes el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Aunque no tengas que pagar impuestos, Hacienda obliga a presentar la renta.

Has vendido una vivienda, acciones o has tenido ganancias patrimoniales.

Tienes derecho a deducciones o beneficios fiscales. En algunos casos, aunque no estés obligado, te puede interesar hacerla para recibir devoluciones.

Si cumples alguno de estos requisitos, te recomiendo pedir cita previa declaración renta y revisar tu borrador declaración de la renta 2024 en la web de Hacienda.

¿Quién no tiene que declarar el IRPF?

No estás obligado a presentar la declaración renta 2024 si:

Tus ingresos anuales no superan los 22.000 euros con un solo pagador.
Tienes dos pagadores y no superas los 15.000 euros en total.
Tus ingresos del ahorro (intereses, dividendos, etc.) son menores a 1.600 euros.
No has realizado operaciones financieras o inmobiliarias sujetas a tributación.
💡 Aunque no estés obligado, en algunos casos es recomendable hacer la declaración para obtener devoluciones si te han retenido impuestos de más.

¿Qué pasa si no hago la declaración de la renta?

Si estás obligado a presentar la declaración renta 2024 y no lo haces, Hacienda puede imponer sanciones y recargos:

Si te salía a pagar y no la presentas

  • Hacienda puede imponer multas del 50% al 150% de lo que debías pagar.

Si te salía a devolver y no la presentas

  • No recibirás tu devolución de impuestos. No hay multa, pero pierdes ese dinero.

Si la presentas fuera de plazo

  • Si la entregas antes de que Hacienda te lo reclame, la sanción es menor.
  • Recargos de 5% a 20% dependiendo del retraso.

💡 Consejo: Si tienes dudas sobre si debes declarar, revisa tu borrador declaración de la renta 2024 o consulta con un asesor fiscal para evitar problemas con la Agencia Tributaria.
RECUERDA💡

Si tienes dudas sobre si debes declarar, revisa tu borrador declaración de la renta 2024 o consulta con un asesor fiscal para evitar problemas con la Agencia Tributaria.


  1. Nuevo
    #120
    01/04/14 01:48

    Buenas! Tengo una duda. El año pasado tuve 2 pagadores: uno de ellos es la prestación por desempleo.
    Un pagador es 8.763(con la indemnización por despido incluida) y el otro 4.945.
    Tengo obligación de hacer la declaración?

  2. Nuevo
    #119
    31/03/14 17:21

    Hola,
    Estoy jubilado y he percibido de pensión 17400,00€ y además he cobrado el plan de pensiones anterior al 2007 de 3700,00€, estoy obligado a presentar la declaración de renta?

  3. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #118
    04/11/13 16:18

    Gracias, Amparo la solucion tomada, rescate por el total.

  4. en respuesta a califato
    -
    Top 100
    #117
    04/11/13 09:59

    Buenos días,

    Al rescatar el plan de pensiones, los rendimientos obtenidos tributan como rendimientos del trabajo por lo que deberás tener en cuenta el límite de 11.200€ ya que tendrás rentas de dos pagadores. 5.500€ por la prestación de desempleo y 5.700€ por el plan de pensiones como máximo para no realizar declaración de la renta. Te dejo este artículo dónde se explica la Fiscalidad de los planes de pensiones.

    No se que será más conveniente en tu caso al rescatar el plan de pensiones, pero ten en cuenta que si has realizado aportaciones al plan de pensiones antes del 31 de Diciembre de 2006 y rescatas el plan de pensiones de un solo cobro (capital) las prestaciones derivadas de las aportaciones realizadas hasta 31 de Diciembre de 2006, quedan exentas de tributación el 40%. Consúltalo con tu asesor fiscal y hacer una simulación de la Declaración de la Renta.

    Un saludo,

  5. en respuesta a Juan Santalo
    -
    #116
    31/10/13 18:49

    Hola Amparo, Tengo algunas dudas, que me gustaria si es posible me puedas aclarar.

    He percibido durante el año 2013 en concepto de Desempleo 5.500€,tengo un Plan de Pensiones muy antiguo
    con aportaciones realizadas antes del 2006, la duda es que forma es mas interesante rescatar el Plan y si
    estoy obligado a realizar la renta el proximo año, podria rescatar hasta como tope maximo entre una cosa y otra alcanzar el tope maximo creo 11.500€.
    El Plan de Pensiones ascienda aprox. 20.000€.

    Te envio un cordial saludo. Gracias Amparo.

  6. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #115
    23/08/13 12:02

    Sra. Amparo le estoy muy agradecido por tomarse la molestia de informarme sobre como debo hacer para con mi declaracion de la renta, nuevamente le agradesco de todo corazon su ayuda y su tiempo, un abrazo afectuoso.

  7. en respuesta a Juan Santalo
    -
    Top 100
    #114
    23/08/13 09:12

    Buenos días Juan,

    La cantidad mensual que recibes del plan de pensiones tributa como rendimiento del trabajo. Por tanto, ahora tendrás 2 pagadores y deberás ver si el importe anual que recibes de ambos es superior a 11.200€, que entiendo que sí y por tanto estarás obligado a presentar la Declaración de la Renta.

    El tipo de gravamen a aplicar en tu Declaración dependerá de la Base Liquidable general que te salga, un saludo.

  8. #113
    22/08/13 12:31

    buenos dias por favor tengo una duda y espero podais ayudarme gracias de antemano:
    Soy pensionista de la S.S. por una incapacidad permanente total por la que cobro una pension de 830.59 e. y no me retienen nada de irpf, he rescatado un pequeño plan de pensiones para cobrarlo en forma de renta mensual por la que percibo 262,22 e. y mi pregunta es la siguiente: tengo que hacer la declaracion de la renta, y si es asi que porcentaje me quitarian, y si es por el total de la suma de las dos cantidades o es por lo que te pases segun tabla de porcentajes, muchas gracias por vuestra ayuda que espero con maximo interes gracias.

  9. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #112
    17/07/13 14:56

    Ok entonces si me decanto por la venta al banco es el dividendo de toda la vida esta exentos hasta los 1500 y una brz cobrado puedo vender las acciones cuando quiera, gracias

  10. en respuesta a peterjackson77
    -
    Top 100
    #111
    17/07/13 14:19

    Buenas tardes,

    En este artículo te explica cómo tributan los derechos de suscripción en la Declaración de la Renta; si vendes los derechos de suscripción a la empresa a un precio determinado y en las condiciones de la ampliación de capital. Fiscalmente el importe de la venta se imputa como dividendos, con la posibilidad de aplicar la exención de los primeros 1.500 euros.

    Lo que dices de la norma antiaplicación hace referencia a la compra venta de acciones y su tributación, no a la de los dividendos. Un saludo.

  11. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #110
    17/07/13 09:58

    disculpa si opto por la veta de los derechos al banco santander que es el 0.15 € y te retienen el 21%, la retención te la aplican directamente no? pero para la exención de tributar tienes que estar en posesión de ellas durante 2 meses desde que te desembolsaron el importe de los derechos no???

  12. en respuesta a Empty
    -
    Nuevo
    #109
    07/07/13 18:45

    Finalmente desde mi gestoria me dijeron que no tenia que presentarla, ya que aunque soy autónomo percibo nomina, no facturo.

  13. en respuesta a peterjackson77
    -
    Top 100
    #108
    04/07/13 13:54

    Si optas por la venta de los derechos de suscripción en el mercado secundario según la cotización diaria. El importe por la venta de los derechos no tienen retención y fiscalmente se debe de tener en cuenta como minoración del valor de adquisición de las acciones que los generan. En el artículo que te pasaba se comentan todos los casos.

    Un saludo.

  14. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #107
    04/07/13 13:42

    disculpa una duda me ha surgido si vendo los derechos al mercado e inmediatamente vendo las acciones , esto se declara igual como rendimiento de capital se podría hacer no?

  15. en respuesta a peterjackson77
    -
    Top 100
    #106
    04/07/13 12:00

    Como te comentaba,

    Los dividendos son rendimientos del capital mobiliario y el importe por la venta de acciones, son ganancias patrimoniales sometidos a retención. Por tanto, has percibido un total de 3000€, y estarás obligado a presentar la Declaración de la Renta ya que supera el límite fijado de 1.600€ anuales.
    Pero de estos 3.000€ al hacer la Declaración, los 1.500€ de dividendos están exentos de tributar (aunque si que los tienes que incluir en el programa PADRE, saldrá un 0,00 como importe).

    Un saludo.

  16. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #105
    04/07/13 11:48

    entonces si he ganado 1500 euros por ventas de acciones estoy exento de declarar
    y por otro lado si he tenido menos de 1500 euros en dividendos de acciones tambien estoy exento no?

  17. en respuesta a peterjackson77
    -
    Top 100
    #104
    04/07/13 11:45
    Buenos días, Por ganancias patrimoniales (por compra - venta de acciones) existe el límite de 1.600 euros anuales. Tal como dice el artículo,
    Rendimientos íntegros de capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta, si conjuntamente no superan la cantidad de 1.600 euros anuales.
    Que es diferentes de lo que comentas de los dividendos, que están exentos de tributación los primeros 1.500€. Respecto a la venta de derechos de suscripción, te dejo este artículo donde se especifica: ¿Cómo tributan los derechos de suscripción en la Declaración de la Renta? Un saludo.
  18. en respuesta a Amparo Sisternes
    -
    #103
    03/07/13 18:43

    perdona cual es el minimo para no declarar en plusvalias de venta de acciones y en dividendos de acciones.
    tengo entendido que en dividendos son los primeros 1500 euros
    pero en plusvalias inferiores a un año o superior tengo un poco de lio si estan exenta o tengo que declarar si o si.
    otra duda que tengo es que si en las acciones del santander los derechos otorgados se venden al banco van con retencion para hacienda pero si vendes a mercado supongo que es una venta de acciones y se tendran que declarar cuando se venta por eso quiero saber los limites, gracias

  19. en respuesta a alre00
    -
    Top 100
    #102
    01/07/13 10:05

    Buenos días,

    Como dices, no estás obligado a realizar la Declaración de la Renta, ya que no superas el límite establecido para los rendimientos íntegros del trabajo, que se establece en 22.000 € brutos anuales, cuando procedan de de varios pagadores siempre que las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, no superen en su conjunto la cantidad de 1.500 € brutos anuales.

    Y por la venta de acciones tienes una ganancia patrimonial, inferior a los 1.600 euros brutos anuales, que es el límite que establece la ley del IRPF. Un saludo.

  20. Nuevo
    #101
    30/06/13 17:52

    HOla buenas tardes, quisiera saber si estoy obligado a realizar la declaración con los datos que le detallo a continuación (yo creo que no):
    Rendimientos del trabajo Pagador A : 14371,79€; Pagador B: 369,05.
    Venta de acciones: vendí 23 acciones de mapfre (que no compré, me las regalo la compañia en 2007 al igual que al resto de mutualistas) por un importe bruto de 57,82 € (47,61 € efectivo).
    Como se interpretaría esa venta de acciones , como ganancia patrimonial?
    Gracias

Definiciones de interés