Aprende a analizar un fondo de inversión en 6 pasos: ficha mensual, composición de cartera, rentabilidad histórica, ratios de riesgo, equipo gestor y rankings externos. Guía práctica para invertir con criterio y alinear el fondo con tu perfil.
Reducir la volatilidad sin sacrificar el retorno es una de las prioridades demuchos inversores. Hay muchas formas de hacer esto, pero gracias a los ETFs y a su flexibilidad para implementar estrategias avanzadas de forma sencilla y a muy bajo coste, entonces podemos tener accesoal llamado factor...
Descubre los mejores fondos de renta variable por región y sector, conociendo sus rentabilidades a 3 y 5 años y su ratio de sharpe. Compara costes, elige clases limpias y recuerda que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.
Descubre qué es un fondo de inversión, cómo funciona y cuáles son sus principales características. Aprende sobre conceptos clave como valor liquidativo, participaciones y las ventajas fiscales que hacen de esta herramienta una opción atractiva para inversores.
Descubre los pasos clave para elegir un fondo: define tu perfil de riesgo, horizonte temporal y objetivos; analiza comisiones, rentabilidad histórica, correlación y calidad de la gestora. Decide cuándo usar indexados, mixtos o fondos de autor y evita errores comunes.
Primeros pasos para invertir: marca objetivos alcanzables, diversifica, aporta de forma periódica y gestiona riesgos con stop-loss y visión a largo plazo. Evita errores comunes y pon tu dinero a trabajar desde hoy.
Hacía más de un mes que no publicaba ninguna tesis, la última fue la de META. Hoy me gustaría hablar de una de mis nuevas posiciones, al igual que Nick Scali $NCK, Kri Kri Milk $KRI, Care Trust CTRE 0.00%↑ , META, Alibaba BABA 0.58%↑ y otras; me gusta compartir estas ideas con otros inversores...
Al hilo del record histórico de asistencia al circuito de Le Mans, mostramos las características que tienen las empresas del motor en bolsa.
Descubre por qué el sector salud es una de las temáticas con mayor potencial a largo plazo. Te explicamos sus ventajas, riesgos y los mejores fondos para invertir en él con datos actualizados y comparativas.
Abril en los mercados financieros: entre la incertidumbre y la resiliencia
La evolución de los mercados financieros durante abril estuvo, una vez más, marcada por la impredecible política arancelaria del presidente de Estados Unidos. Las decisiones unilaterales y los cambios abruptos en la estrategia comercial generaron una creciente...
Mercados privados: de nicho a tendencia
Los mercados privados ya no son solo para inversores institucionales. Con nuevos vehículos como los ELTIF, esta clase de activos empieza a abrirse a un público más amplio. Descubre sus ventajas, riesgos y por qué están ganando protagonismo en 2025.
Las energías renovables en España han evolucionado de forma positiva en los últimos 15 años, no sólo por la evolución tecnológica y reducción de costes de producción, sino también por el interés gubernamental en tema de sostenibilidad.
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 USD ¿Qué opciones son las mejores para comprar Bitcoins?, ¿Por qué es una buena idea?, ¿Dónde guardarlo para nuestra tranquilidad?, y sobre todo, ¿es posible verlo retroceder de ese nivel o será el nuevo suelo?
Qué es el fixing bursátil y para qué sirve
La contratación de valores en bolsa se basa en la oferta y la demanda. Si existe la suficiente cantidad de órdenes de compra y de venta, se podrán cruzar operaciones de forma ininterrumpida. Cuantas más operaciones se crucen, mayor será la liquidez que ofrezca la compañía.
Descubre por qué el fondo Alken Fund - Small Cap Europe se destaca como uno de los mejores fondos europeos de pequeña capitalización. ¡Te contamos todas las claves para entender su éxito!
Charla con César Sala, ingeniero de caminos y MBA por el IESE. Tras arrancar su carrera en Ferrovial, fundó varias empresas y acabó creando Tesys Activos Financieros. Muchos aprendizajes sobre asumir riesgos, pensamiento crítico y tener visión de largo plazo
Desde las codiciadas tierras raras hasta el agua dulce, controlar los recursos naturales puede cambiar el destino de una nación. Este artículo revela cómo la geopolítica, tecnología e inversión global, convergen en torno a ellos desatando conflictos y oportunidades estratégicas.
Si me sigues desde hace poco, probablemente no sepas qué es Nick Scali, para aquellos que me siguen desde hace ya más de 5 años, seguramente estarán aburridos de escucharme hablar de esta empresa (aunque seguro que muchos estaban esperando este post).El 23 de Noviembre de 2021 ya hablé de la...
¿Buscas una forma sencilla de invertir sin complicaciones? Comparamos MyInvestor y Renta 4, dos de los roboadvisors más populares en España. Analizamos comisiones, carteras, atención al cliente y promociones actuales para ayudarte a elegir la opción que mejor encaja contigo.
Tenemos que tomar la volatilidad con naturalidad y tranquilidad | Renta 4 Gestora Investor's Day
Alejandro Valera y Miguel Jiménez, gestores de fondos, explicaron en el Investor's Day 2025 de Renta 4 Gestora las oportunidades de inversión actuales en renta fija y variable
Informes de seguimiento de los principales fondos de inversión de Renta 4 Gestora, a cierre de abril de 2025
Os ofrecemos los informes de seguimiento que todos los meses elaboran nuestros gestores sobre los principales fondos de inversión que administran.
Descubre qué es el Factor Value, cómo se diferencia del Value Investing tradicional y cuáles son los mejores ETFs para invertir en acciones infravaloradas en 2025.
Varenne Valeur es un fondo multiestrategia de gestión activa que busca rentabilidades descorrelacionadas combinando acciones de calidad, coberturas y estrategias como Merger Arbitrage y Tail Risk Hedging. Descubre cómo invierte, qué filosofía sigue y por qué puede ser tu opción.
No es casualidad que veamos coches chinos en la calle, TikTok... | Renta 4 Gestora Investor's Day 2025
David Cabeza, gestor de fondos, analiza el atractivo actual de invertir en compañías de pequeña y mediana capitalización (small caps), especialmente para carteras con mayor tolerancia al riesgo.
Según la Encuesta de Hábitos Deportivos en España 2022” del Ministerio de Cultura y Deporte 23,8% de los españoles hacen deporte cada día y más de la mitad lo hacen semanalmente. Qué impacto tiene en la bolsa y en tus inversioens?