Hola,
Yo haría tinto en septiembre para el apartado, y te serviría también para colectivos, y ya en octubre el tinto servirá para las 3 promociones.
En mi caso no estoy con ese supercombo, me falta colectivos, me di de alta en agosto (760+apartado) y envié tinto a finales de agosto para el apartado (se ejecuto la regla en tiempo) y ahora a inicios de septiembre el tinto para ambas (760 y apartados).
Según las bases es "desde la adhesión y durante 3 meses meses consecutivos" por lo que si te has dado de alta en septiembre deberías de hacer cumplir ya los requisitos.
Como alternativa puedes hacer una aportación manual en "Añadir dinero" dentro del apartado, pero según los requisitos deberías tener la nómina, subsidio o pensión domiciliada por lo que no deberías cobrar ese mes sin enviar tinto en septiembre pero ya sabemos que VVBA no comprueba muy bien según que requisitos (natillas por ejemplo).
Te pongo los dos puntos más relevantes con los requisitos
4.- ¿Qué tienes que hacer?
Tienes que realizar tres acciones:
•
Tener tu nómina, subsidio o pensión
domiciliada en una cuenta
BBVA.
• A través de tu App BBVA tienes que
crear un “APARTADO” desde una de tus cuentas mono titulares que permita su creación y dar de
alta la “REGLA AHORRO DE NÓMINA” indicando cuál es el importe que quieres ahorrar todos los meses procedente de tu nómina, pensión o desempleo. Este importe se ahorrará y se ubicará en dicho apartado.
• Tienes que
firmar este boletín de adhesión a la
promoción,
antes del 30 de Septiembre de 2025. En esta fecha finaliza el plazo para adherirse a la promoción.
5.- ¿Qué otros requisitos deben cumplirse para recibir la bonificación?
• Desde la firma de adhesión del boletín puedes ahorrar a través de una regla de ahorro que aparta una cantidad de dinero que tú elijas automáticamente en un apartado cada vez que cobres tu nómina, pensión o desempleo.
• ¿Qué se considera nómina, pensión o desempleo?
- Nómina: debe venir emitida de acuerdo a la codificación establecida para abono de nóminas en la normativa bancaria relativa a compensación de transferencias. Es decir, si el abono en cuenta se ingresa como transferencia, pero no viene identificada con el código de nómina, no se procederá a realizar la bonificación de la promoción.
- Pensión: deben ser pensiones contributivas y complementarias ordenadas por la Seguridad Social.
- Desempleo: abonos periódicos mensuales en cuenta ordenados por el Servicio Público de Empleo Estatal.
• Desde la adhesión a este boletín, siempre que ahorres y cumplas los requisitos especificados, durante tres meses consecutivos (90 días) tendrás derecho a una bonificación del 6% (SEIS POR CIENTO) con base mensual, impuestos excluidos, del importe ahorrado cada mes natural en el apartado, es decir, de la diferencia entre el saldo a fin de mes y el saldo a inicio de cada mes del apartado.
• Si el saldo a fin de mes del apartado es inferior al saldo a inicio de mes, ese mes no se obtendrá ninguna bonificación.
Saludos