Acceder

¿Qué os parece Indra (IDR)?

1,47K respuestas
¿Qué os parece Indra (IDR)?
¿Qué os parece Indra (IDR)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
185 / 185
#1473

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

El paso de Indra de proveedor regional de IT a “campeón español” de defensa reducirá el gap de valoración frente a competidores. P.O. de 21,50€ a 47€


Morgan Stanley | Adam Wood (analista) reconoce que tras un +90% YTD, Indra ya no está bajo el radar. Sin embargo, sigue viendo recorrido al valor, y sube su recomendación a OW. La estrategia de crecimiento tanto orgánico como inorgánico (M&A) está totalmente alineada hacia duplicar el peso en Defensa, y de hecho, Adam espera que A&D represente más de 2/3 del EBITDA 2026 de la compañía. La cuestión es que Indra ofrece exposición a la temática de Defensa EU, pero cotiza a c15x P/E CY26, lo que refleja que el mercado no está valorando correctamente su negocio de Defensa. Y a medida que Indra pasa de ser un proveedor regional de IT a un “campeón español” de Defensa, Adam espera que se reduzca el gap de valoración respecto a sus competidores, especialmente dado el alto nivel de visibilidad en ingresos que ofrece. Además, como catalizador, y dados todos los factores impulsando el aumento del gasto en Defensa en Europa, Adam espera una actualización positiva de sus objetivos a medio plazo este año. P.O. de 21,50€ a 47.00 €.



#1474

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

El plan estratégico 2030 de Indra, ambicioso pero alcanzable, pese a cotizar en los múltiplos más bajos de todo el sector en Europa


Bankinter | Nuestra cartera temática se revaloriza +51% en el año. Tras la incorporación de valores europeos en la cartera de junio, se ha producido cierta toma de beneficiosen el sector. Sin embargo, no hay grandes motivos que justifiquen las caídas y mantenemos nuestra visión positiva sobre las compañías de defensa en Europa.

De hecho, tras la cumbre de la OTAN ya se han establecido de forma oficial los nuevos objetivos de inversión en defensa: Gasto s/PIB del 5% (vs 2% actual). El compromiso por parte de los gobiernos es firme. Como referencia, Alemania se compromete a alcanzar los objetivos en 2029, Francia lo aumentará hasta el 3,0%/3,5% para 2030 (vs 2% actual) y Reino Unido e Italia esperan alcanzar el objetivo en 2035, entre otros. Por tanto, el racional de inversión se mantiene intacto. El aumento en las tensiones geopolíticas y la llegada de Trump a la presidencia de los EEUU arrojan una conclusión clara: Europa debe estar preparada y aumentar de forma significativa su gasto en defensa. Seguimos pensando que el sector presenta buenas perspectivas de cara a los próximos años: (i) Entorno geoestratégico: El sector defensa se ve beneficiado por los actuales conflictos armados (Rusia /Ucrania, Israel/Oriente Próximo). (ii) La victoria electoral de Trump ejerce cada vez más presión a los países europeos miembros de la OTAN para que aumenten sus inversiones anuales en defensa. Y (iii) el lanzamiento de
vehículos de inversión como ETFs dará soporte a las cotizaciones de las compañías.
En nuestra opinión, el cambio que se está produciendo en el sector es estructural, lo que justifica los exigentes múltiplos de valoración, más aun teniendo en cuenta los crecimientos esperados: BNA 24-27 ca.+25%.

Indra es la compañía líder del negocio de defensa en España. El modelo de negocio se distingue principalmente en tres partes: (i) Defensa, desarrollando entre otros, sistemas de mando y control, defensa aérea y radares. Además, Indra está llevando a cabo adquisiciones para convertirse en el “campeón nacional de defensa en España” a través de adquisiciones como la de Hispasat o Tess Defense (la cual desarrolla los vehículos de combate 8×8). También participa en programas como en el Eurofighter o FCAS(cazas europeos). (ii) Consultoría tecnológica (Minsait) ofreciendo soluciones para banca, energía, salud, transporte, administraciones públicas. Y (iii) Tráfico aéreo donde controla ca. 33% del espacio aéreo a nivel mundial. Su plan estratégico 2030 es ambicioso, aunque en nuestra opinión alcanzable. Indra está participada en un 28% por la SEPI (gobierno español) y es la que cotiza a los múltiplos más bajos de todo el sector en Europa. Presenta una tasa TACC BNA 24-27 del 14% esperado por el consenso (+23,7% estimación Bankinter).


#1476

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

La consejera de Indra Ángeles Santamaría Martín dimite por "motivos personales"


MADRID (EP). La consejera de Indra Ángeles Santamaría ha comunicado su decisión irrevocable de dimitir como vocal independiente del máximo órgano de decisión de la compañía por "motivos personales", según ha informado la empresa a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La comunicación de la dimisión de Santamaría se ha producido después de la celebración de una reunión extraordinaria del consejo de administración de Indra en la que, entre otras cuestiones, se ha abordado una posible operación con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), empresa esta última de la que el presidente de Indra, Ángel Escribano, es copropietario junto a su hermano y presidente de EM&E, Javier Escribano.

"En el día de ayer, 9 de julio de 2025, Ángeles Santamaría Martín ha comunicado por carta su decisión de dimitir irrevocablemente como consejera independiente de Indra Group por motivos personales, con efectos de dicha fecha, dimisión de la que ha tomado razón el consejo de administración de Indra Group en su sesión de hoy", detalla el comunicado de la empresa remitido a la CNMV.

Según explica Santamaría en la carta enviada al consejo de administración, su decisión obedece a "un cambio" en sus circunstancias personales que le impiden seguir dedicando a Indra la "atención y el tiempo necesarios" para desempeñar su cargo "con la responsabilidad que merece".

"Ha sido un honor formar parte del consejo y contribuir al desarrollo de la sociedad", ha subrayado Santamaría, que también ha agradecido la confianza depositada en ella.

En este contexto, cabe recordar que Santamaría fue nombrada por Mapfre consejera independiente por el procedimiento de cooptación el pasado 25 de junio.

Por su parte, Indra ha agradecido a Santamaría lo servicios prestados durante la vigencia de su mandato. 
#1477

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

9 días ha durado, si fue nombrada el pasado 25/6 y dimitió el pasado 9/7. Menuda contribución al desarrollo de la sociedad debe haber llevado a cabo ...
#1478

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 
La dimisión de Ángeles Santamaría como consejera independiente de Indra, oficialmente por motivos personales, llega en un momento bastante sensible para la compañía, justo tras una reunión donde se ha abordado una posible operación con Escribano Mechanical & Engineering. El hecho de que el presidente de Indra tenga vínculos directos con esta empresa añade una capa de complejidad y puede levantar ciertas suspicacias. 

Aunque se menciona que su decisión es por un cambio en sus circunstancias personales, no deja de llamar la atención la cercanía temporal con esa posible operación. En todo caso, la marcha de una consejera independiente en este contexto, y tan poco tiempo después de su nombramiento, no transmite la mejor imagen de estabilidad o transparencia en la gobernanza de la compañía. 

Habrá que seguir de cerca si hay más movimientos o explicaciones desde el consejo.

#1479

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

menuda mafia, esto es de todo menos legal, como se empeñen en llevarlo a cabo, Indra va a tener problemas legales, sin hablar de el daño a su imagen irreparable, y perdida de confianza brutal, pero Pedrito tiene pinta de que va a ir hasta el final, como en la presidencia, caiga quien caiga, fiel reflejo de lo que es el país ahora mismo
#1480

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

División en el Consejo de Indra por los “conflictos de interés” que supondría comprar Escribano y dimisión de una consejera independiente


Link Securities | Los conflictos de interés derivados de la posible compra de Escribano por parte de Indra centraron un Consejo de Administración de más de cuatro horas de la compañía en un proceso que terminó
con la salida de una consejera independiente, Ángeles Santamaría, quien había mostrado sus reticencias a la operación y que dimitió ayer por «razones personales». Santamaría, que no acudió a la reunión, ha sido nombrada recientemente consejera de Mapfre.

En la reunión, se acordó por unanimidad la creación de una comisión formada por independientes para «analizar cualquier operación que pueda implicar un conflicto de interés», evidenciando así la mayor preocupación de los consejeros independientes respecto al posible acuerdo. El Consejo se celebró sin la presencia de Ángel Escribano y Javier Escribano, presidente y consejero de Indra y su segundo mayor accionista y, a la vez, dueños de la empresa a adquirir, lo que ha disparado la polémica y dudas en el Consejo y entre los accionistas minoritarios y Sapa, dueña del 8% de las acciones. El resultado da mayor control a los independientes sobre la futura operación, que volverá a ser tratada en el próximo Consejo del grupo, si no median convocatorias extraordinarias, el 23 de julio para aprobar cuentas, pero se salda con la salida de otra consejera independiente crítica y que, además, tenía peso en el órgano, ya que estaba en la Comisión Ejecutiva.

Su relevo y los integrantes de la comisión también deben ser abordados próximamente, así como otras decisiones de calado para el Consejo como su posible reducción a 15 miembros tras esta renuncia y la accidentada salida de Luis Abril, ex CEO de Minsait. La creación de la comisión abre un camino para prevenir posibles disputas legales si se lleva a cabo la compra, que aunque se retrasa, parece comenzar a circular por un camino menos propenso a turbulencias en la cúpula de la compañía. No obstante, quedan incógnitas como si alguna de las consejeras públicamente críticas con la operación entrará en la comisión.


Se habla de...
Indra (IDR)