Acceder

¿Qué os parece Indra (IDR)?

1,5K respuestas
¿Qué os parece Indra (IDR)?
¿Qué os parece Indra (IDR)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
186 / 189
#1481

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

Indra renovará aproximadamente el 50% de los radares del sistema de vigilancia aérea de Colombia por unos 65 M €


Alphavalue / Divacons | La compañía española de consultoría de servicios IT y consultoría modernizará la red de vigilancia aérea de Colombia y renovará aproximadamente el 50% de los radares del sistema. La empresa se ha adjudicado un contrato público valorado en unos 65 M€, según informó ayer en un comunicado. El contrato ha sido adjudicado por Aerocivil, la entidad pública que gestiona los servicios de navegación aérea del país sudaméricano. Se trata del mayor contrato de aeronáutica civil cerrado hasta ahora en Colombia y en Latinoamérica. Supone dotar siete nuevas estaciones con última tecnología para garantizar la máxima seguridad, eficiencia y sostenibilidad del sistema de aviación civil y facilitar una gestión más fluida del tráfico aéreo, que contribuya a su vez a una mayor puntualidad.


#1482

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

El presidente de Indra firma con el BEI un acuerdo para recibir 385 M€ en concepto de financiación


Link Securities | El presidente de Indra (IDR), Jaime Escribano, firmó el martes en la sede del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en Luxemburgo un acuerdo para recibir 385 millones de euros en concepto de financiación que se destinará a impulsar su actividad de I+D, según el diario Expansión.

El objetivo es que el grupo español se centre en el desarrollo de tecnologías destinadas a los sectores de Defensa y Espacio.

#1483

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

Varios consejeros independientes de Indra valoran contratar sus propios asesores para analizar la eventual compra de Escribano Mechanical & Engineering


Link Securities | Varios de los consejeros independientes de Indra (IDR) están evaluando la posibilidad de contratar sus propios asesores para analizar en profundidad la eventual compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), la empresa familiar del presidente de la multinacional española, ante el potencial conflicto de interés que representa la operación, según informa el diario Expansión, de acuerdo a fuentes del mercado consultadas.

El diario señala que Belén Amatriain y Coloma Armero han sido las vocales que, hasta el momento, han mostrado una mayor disconformidad con cómo se estaba planteando la transacción. 
#1484

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

Indra firma un acuerdo con la finlandesa Bittium para garantizar la soberanía europea sobre la tecnología crítica de Radio Definida por Software


Link Securities | La compañía española y Bittium han firmado un acuerdo de intenciones para cooperar en el desarrollo de soluciones de Radio Definida por Software (SDR), una tecnología clave en la modernización de la defensa, el portal digital Bolsamania.com informó. El objetivo del acuerdo es explorar la transferencia de tecnología desde Bittium, mientras que Indra aportará su amplia experiencia y conocimientos en el ámbito de los sistemas SDR y las formas de onda. Además, se encargará de realizar la evolución necesaria para implementar en España las capacidades tecnológicas e industriales requeridas para desarrollar una solución completamente propietaria de origen europeo.

Esta solución, afirma Indra, garantizará la soberanía europea sobre este activo crítico, cumpliendo con los requisitos de las Fuerzas Armadas españolas y aliadas. «Con este acuerdo, queremos dar un paso más en la amplia trayectoria de Indra en el desarrollo de tecnologías propias y en la experiencia acumulada durante los últimos 15 años en el ámbito de la tecnología SDR y las formas de onda, lo que nos ha posicionado como líderes nacionales en este campo», afirmó Ángel Escribano, presidente ejecutivo de la compañía.

Por otro lado, el diario digital elEconomista.es informa hoy que Indra ultima la alianza para unirse al consorcio integrado por el gigante alemán Rheinmetall (RHM-DE) y la italiana Leonardo (LDO-IT) para presentar una puja conjunta por Iveco Defence, la división de vehículos blindados del grupo de la automoción italiano. Según ha podido saber este periódico, la tecnológica está a la espera de que, precisamente, se firme una joint venture entre las tres sociedades, que se prevé que salga adelante tras ultimar las negociaciones, con el objetivo de poder presentar la oferta a finales de este mismo mes de julio. El importe de la operación, según las estimaciones de los analistas, se situaría entre 1.500 – 2.000 millones euros, por lo que todo apunta a que la puja podría situarse en esa horquilla de precios 
#1485

Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio, con 215 millones, por mejora operativa e impacto de Tess

 
Indra registró unas ganancias netas de 215 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 88,6% más que los 114 millones de euros del mismo periodo del curso anterior, según los resultados remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.

La compañía ha achacado este incremento del beneficio a la mejora operativa y al impacto puntual en los resultados financieros del aumento en la valoración de la participación en Tess Defence. Sin tener en cuenta este impacto, el beneficio neto habría crecido un 24%, hasta 138 millones de euros.

Asimismo, la empresa facturó 2.450 millones de euros en la primera mitad del año, lo que representa un aumento del 6,33% en comparación con los 2.304 millones de euros que ingresó entre enero y junio de 2024.

En cuanto al desglose de los ingresos, el área de Defensa aportó 518 millones de euros (+16,14% interanual), la de Tráfico Aéreo sumó 258 millones de euros (+24,6%), la de Movilidad agregó 172 millones de euros (la misma cifra que hace un año) y Minsait volvió a ser el departamento con mayor facturación, dado que su cifra de negocio supuso el 61% del total del semestre, con 1.502 millones de euros (+1,55%).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 265 millones de euros, un 15,2% más que los 230 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.

De este modo, el margen de Ebitda sobre la facturación fue del 10,81%, lo que supone 0,8 puntos porcentuales por encima del 10% que registró al cierre de junio del año anterior.

Por otro lado, el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 209 millones de euros, un 16,75% más que los 179 millones de euros obtenidos en el primer semestre de 2024.

Así, el margen de Ebit sobre los ingresos de Indra al cierre de los seis primeros meses del ejercicio alcanzó el 8,53%, casi 0,8 puntos porcentuales más que el 7,76% de hace un año.

Además, la deuda neta de Indra al cierre del primer semestre del ejercicio se redujo hasta 4 millones de euros, lo que supone un 95,7% menos que los 93 millones de euros en los que cerró la primera mitad de 2024.

No obstante, el flujo de caja libre de la compañía entre enero y junio se redujo hasta 65 millones de euros, un 5,8% menos que los 69 millones de

"Los resultados del primer semestre de 2025 son un reflejo de cómo la empresa está aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición. Además, son unas cuentas que nos permiten avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y las tecnologías avanzadas", ha destacado el presidente de Indra, Ángel Escribano.

"La solidez de nuestra estrategia permite a Indra Group posicionarse en un momento complejo y cambiante que requiere adaptarse y ganar en capacidades y soluciones propias que garanticen autonomía estratégica a nivel nacional y europeo", ha añadido el directivo.

Las cuentas de la empresa también apuntan que la cartera de pedidos de Indra alcanzó los 9.474 millones de euros al término del primer semestre del año, un incremento interanual de casi el 33%.

Sobre ello, la compañía ha indicado que 1.449 millones de euros corresponden a la consolidación de Tess Defence, la empresa de blindados militares en la que también participan Escribano Mechanical & Engineering, Sapa Placencia y General Dynamics (a través de Santa Bárbara) y de la que Indra tomó el control recientemente.

Sin el impacto de la consolidación de Tess Defence el crecimiento de la cartera de pedidos de Indra se hubiese reducido hasta el 12% en términos interanuales.

"Alcanzado el ecuador de nuestro plan estratégico, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la superación de todos los objetivos que nos marcamos para 2026. Aceleramos el despliegue de nuestro plan industrial con el objetivo de reducir plazos y garantizar la entrega, avanzando hacia la autonomía estratégica de España y Europa", ha resaltado por su parte el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos.

"En paralelo, hemos implantado un nuevo modelo organizativo que nos va a permitir acelerar la innovación, fortalecer nuestra presencia en los mercados clave, transversalizar nuestra capacidad tecnológica, desarrollar nuestras capacidades industriales y potenciar todo nuestro talento", ha agregado.


PREVISIONES E INDRAMIND

En cuanto a las previsiones para el presente ejercicio, el objetivo de la empresa es cerrar el año con unos ingresos superiores a 5.200 millones de euros y un Ebit de más de 490 millones de euros.

Asimismo, prevé cerrar el curso con un flujo de caja libre de más de 300 millones de euros, si bien ha matizado que todas estas estimaciones no incluyen la toma del control de Tess Defence ni la adquisición de casi el 90% de Hispasat.

La empresa también ha indicado que su división de inteligencia artificial (IndraMind) prevé facturar 1.000 millones de euros en 2030.

"Esta nueva división de negocio aspira a crear una plataforma de referencia de inteligencia artificial avanzada que permita consolidar las capacidades tecnológicas y el liderazgo del grupo en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberdefensa con un enfoque dual (civil y militar)", ha resaltado la empresa.

Por otro lado, la compañía ha indicado su plantilla media aumentó un 6% en el primer semestre del año en tasa interanual, dado que a cierre de junio de 2025 contaba con 61.162 empleados.

De este modo, ha contratado a 3.542 personas desde finales de diciembre de 2024, sobre todo en España (2.618 contrataciones) y América (672 nuevos empleados) 

#1486

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

Previo Resultados Indra 2T25: beneficio de 66 M€ (+124% anual) tras la fuerte reducción de la deuda durante el año


Intermoney | La compañía presentará sus resultados del 2T25 esta tarde tras el cierre de mercado y realizarán
una conference call con el management a las 18 horas.

Indra presentará unos resultados sólidos, en línea con lo que ha venido haciendo los últimos trimestres,
gracias sobre todo al crecimiento de su división de defensa.
Esperamos que acaben el año ligeramente por
encima del guidance anunciado: Ingresos > 5.200 M€; EBIT >490 M€ y FCF de >300 M€. A pesar de los
vientos de cola, pensamos que las buenas perspectivas ya están metidas en precio. Recomendamos
mantener con P.O de €33.


Estimamos unas ventas de 1.273 M€ (+8,5%) interanual. Crecimiento que vendrá sobre todo gracias a defensa
(+19%), por el FCAS y Eurofighter. El resto de las divisiones crecerán pero con menor intensidad: Tráfico aéreo
(+8%); Movilidad (+8%) y Minsait (+5%).

Estimamos un EBIT de 102,9 M€, +15,6% interanual y mejorando el margen en 50 p.b., gracias a la vuelta a la
normalidad de los márgenes de defensa, presionados por el aumento de contratación de personal,
anticipándose a la necesidad que tendrán por el aumento de actividad para llevar a cabo todos los proyectos
que les adjudiquen.

Estimamos un beneficio de 66 M€ (+124% interanual), gracias a unos menores costes financieros, derivado de una fuerte reducción de la deuda durante el año. Esperamos que este trimestre continúe con una posición de caja
neta de en torno a 100 M€. 
#1487

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

La cartera de pedidos de Indra se sitúa en 9.474 M€ y el beneficio aumenta un 192%, hasta 155 M€, frente al 2T24


Bankinter | Publicó el miércoles al cierre resultados 2T2025 mejores de lo esperado. Confirman las guías para el conjunto del año.

Las cifras principales comparadas con el consenso de analistas: Ventas 1.285 (+8,4% a/a) vs 1.278M€ (+7,7%) esperado; La cartera de pedidos se sitúa en 9.474M€ de los cuales 1.449M€ corresponden a la consolidación de Tess Defense. Excluyendo el impacto la cartera de pedidos crece +12% a/a; EBIT 114,0M€ (+28,1%) vs 108,8M€ (+22,2%) esperado, que supone un margen EBIT de 8,9% (vs 8,5% esperado); Beneficio Neto 155M€ (+192%) vs 69,5M€ (+30,6%) esperado, aunque éste último distorsionado por la consolidación de Tess Defense.

Confirma los objetivos 2025: Ventas >5.200M€ (vs 5.541M€ estimación BKT), EBIT>490M€ (vs 470M€) y Flujo de caja Libre >300M€ (vs 301M€).

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Buenas cifras que refrendan nuestra visión positiva sobre el valor. Reiteramos así nuestra recomendación de Compra. Los segmentos de Defensa y Tráfico Aéreo son y seguirán siendo los dinamizadores del crecimiento para la Compañía. Como referencia, en Defensa las tasas de crecimiento se sitúan ca. +15% (vs +8,4% total Indra) los márgenes son muy superiores al resto de divisiones (Margen EBITDA 19,4% vs 10,9%) y la cartera de pedidos crece a doble dígito.

Presenta su nueva división de negocio “IndraMind” con la ambición de alcanzar los 1.000M€ en ingresos para 2030, cierra la posibilidad de la venta total de Minsait, aunque deja la puerta abierta a desprenderse de ciertas divisiones como Minsait Payments y no aportó mucha visibilidad sobre la posible fusión con EM&E.

Con todo, mantenemos nuestra visión positiva sobre Indra ya que creemos que (i) seguirá beneficiándose del aumento estructural del gasto en defensa por parte de los gobiernos europeos, (ii) el peso del negocio de defensa cada vez será mayor, con márgenes superiores y tasas de crecimiento más dinámicas y (iii) los múltiplos de valoración nos siguen pareciendo razonables (PER26e 17,5x vs 29,5x media del sector; EV/EBITDA 26e 7,9x vs 16,6x) teniendo en cuenta las tasas de crecimiento esperadas (estimación BKT TACC BNA 24/27 +24%). Indra forma parte de nuestra cartera modelo de 5 valores española y de nuestra cartera temática de defensa. 
#1488

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?


MADRID (EP). Indra comprará el negocio de drones de la firma española Aertec, una operación que se espera que se anuncie de forma oficial la semana que viene y con la que la compañía reforzará su nueva división de armamento, denominada Weapons & Ammunition.

El grupo Aertec, que en su último ejercicio fiscal (finalizado el 31 de agosto de 2024) facturó en torno a 50 millones de euros, constituyó el año pasado la filial Aertec Defence and Aerial Systems, que concentra sus capacidades para el diseño, desarrollo y fabricación de drones.

"A través de la recién constituida sociedad filial Aertec Defence and Aerial Systems, el grupo cuenta con UAS (drones) tácticos ligeros de diseño y tecnología propios (programa Tarsis) para aplicaciones de observación y vigilancia y de apoyo a operaciones militares", según reflejan las últimas cuentas de la compañía depositadas en el Registro Mercantil.

La compra del negocio de drones de Aertec, adelantada por el diario 'Expansión' y que Europa Press ha confirmado con distintas fuentes del mercado, encaja con la intención de Indra de hacer crecer su negocio de defensa al calor del incremento del gasto militar en España y en Europa en general debido al contexto geopolítico actual.

Este pasado miércoles, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, adelantó que la semana que viene se anunciará una operación y, aunque no dio más detalles al respecto, todo apunta a que se trata de la compra de la división de drones de Aertec, una adquisición de la que todavía no ha trascendido el importe.

Asimismo, cabe recordar que en la junta de accionistas de Indra celebrada a finales del pasado junio la compañía reveló la creación de la división Weapons & Ammunition, que estará centrada en capacidades de guiado, en sistemas no tripulados y de energía dirigida, así como en sistemas antidrón y de autodefensa en plataformas (como vehículos blindados, por ejemplo).

"El mercado de armamento está adquiriendo una relevancia estratégica significativa, como se ha demostrado en el conflicto de Ucrania, donde se estima un gasto superior a 11.000 millones de euros en consumibles como drones", resaltó en su intervención en la junta de accionistas el presidente de Indra, Ángel Escribano.

"En este mercado existe una alta dependencia exterior y, en el caso de España, es necesario un líder industrial consolidado en determinados segmentos. Con la creación de Indra Weapon & Ammunition aspiramos a construir una oferta de alto valor tecnológico", añadió.

De este modo, la compra de la división de drones de Aertec encaja con las intenciones de la compañía, que también quiere crecer y ganar capacidades productivas en otros segmentos, como el de los blindados militares.

Sobre este último negocio, la empresa cerrará la semana que viene la compra por 3,6 millones de euros de 'El Tallerón', la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón que Indra reconvertirá para fabricar en ella vehículos blindados.

Además, esta misma semana, De los Mozos recalcó que Indra participará de forma directa o indirecta en la compra de la división de vehículos blindados del grupo italiano Iveco (Iveco Defence Vehicles).
Se habla de...
Indra (IDR)