Ence, Sobreponderar (4,70 eur/acc): atractiva, en un momento de ciclo favorable y con una situación financiera confortable
Banc Sabadell | Buenas perspectivas del mercado de celulosa: esperamos que el mercado de la celulosa (79% EBITDA ENC) crezca a una TACC’23-28e del +2,3% hasta 2028 (fortaleza de la demanda), lo que unido a la ausencia de entrada de nueva capacidad relevante en LatAm hasta 2028 nos hace prever un momento de ciclo favorable que respalde incrementos de precio como los vistos en enero/febrero’25 (+4%) tras haber caído un -40% desde máximos de julio’24 a mínimos de diciembre’24.
Mientras tanto, ENC sigue haciéndose fuerte con su plan de inversiones para reducir costes vía eficiencias (inversión de 155 M euros hasta 2030 en Pontevedra Avanza y descarbonización Navia) y para incrementar la producción de celulosas especiales (ahora c.22% ventas y c50% BS (e) en 2030) que ofrecen una mayor protección de precio (inversión de 42 M euros, Fluff en Navia y envases renovables). Con esto, la compañía incrementa sus ventajas competitivas tanto en precio como en coste.
Negocio de Renovables: estabilidad, diversificación y potencial fuente de creación de valor. Al negocio tradicional de generación eléctrica con Biomasa (260 MW y EBITDA/año de c.40 M euros, c.21% del total grupo) se unen las nuevas iniciativas (Biogás y generación térmica renovable) con un plan de negocio a 2030 ambicioso y que podría tener un impacto en valoración de c.+20%, si hace delivery, aunque no lo incluimos en P.O. por prudencia.
Esperamos unas ventas, EBITDA y BDI con un crecimiento TACC’24-27e atractivos del +2,0%, +10,3% y +15,3% respectivamente, tras haber revisado las mismas a la baja después de un volátil 2024 en el que en verano vimos una drástica caída de precios liderado por China y que ya está en vías de recuperación. Los Rdos. 4T’24 (publica 27/02) serán flojos (por menores precios en celulosa) pero sin sorpresas frente a los comentarios ofrecidos en la call Rdos.3T’24.
La situación financiera es confortable y esperamos un ratio DFN/EBITDA en el rango 1,8x-1,9x para 2024-27e permitiendo el ambicioso plan de inversiones en celulosa y renovables y el pago de dividendos con una yield media del 2,3% en el período.
Con las revisiones comentadas llegamos a una nueva valoración de 4,7 euros/acc. (-8% vs anterior, +34% potencial) por lo que mantenemos SOBREPONDERAR. Destacamos de forma positiva los recientes cambios en el accionariado con el incremento de participación de Victor Urrutia hasta el 10% (desde el 6,23% y la entrada del fondo estadounidense Atlas GP Global Holding. La acción ha subido un +15% en 2025 y un +30% desde mínimos de diciembre’24 aunque aun cotiza un -60% vs máximos 2018 y con un múltiplo EV/EBITDA’25 de 6,3x (vs 10x media 10 años) en línea vs peers.
Como catalizador principal destacamos el incremento de precios de la celulosa (que continúe la buena marcha iniciada en enero/febrero’25) así como la favorable evolución del plan de inversiones (celulosa y energía).