Acceder

Ence (ENC) ¿Qué está pasando?

3,16K respuestas
Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
Página
399 / 400
#3185

Re: Ence (ENC) ¿Qué está pasando?

JPMorgan Asset Management (UK) Limited ha AMPLIADO un 0.08% su posición corta en ENCE ENERGIA Y CELULOSA, S.A. hasta alcanzar un 1.12%
#3186

Re: Ence (ENC) ¿Qué está pasando?

Fechas de publicación y webcast de los Resultados 4T24

 La Sociedad informa que publicará sus resultados del cuarto trimestre de 2024 el jueves 27 de febrero, a cierre de mercado. El viernes 28 de febrero a las 12:00h se hará una presentación para explicarlos. El acceso a la plataforma virtual para seguir en directo la presentación estará disponible con antelación en el apartado de información periódica de la sección de inversores de nuestra página web (www.ence.es). Asimismo, la grabación de la presentación estará disponible con posterioridad en la misma sección de nuestra web. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B0035f3bd-d041-4489-aacd-874ee4cda243%7D
#3187

Re: Ence (ENC) ¿Qué está pasando?

El comité de empresa de Ence Pontevedra convoca una huelga de 24 horas para el próximo jueves 30 de enero


Renta 4 | El comité de empresa de Ence Pontevedra convoca una huelga de 24 horas para el próximo jueves 30 de enero en la biofábrica de Pontevedra reclamando mayores inversiones, destacando la necesidad de mejorar la seguridad en las estructuras de hormigón, la limpieza industrial y la renovación de instalaciones obsoletas y criticando la elevada rotación del personal eventual.

La plantilla, que cuenta con alrededor de 250 trabajadores, ya había ratificado en asamblea su apoyo a la huelga, con la posibilidad de extenderse a más jornadas si continúa sin haber un acercamiento a sus demandas.


Desde la Compañía alegan haber realizado inversiones de 200 mln eur en la última década así como contar con un proyecto de futuro, «Pontevedra Avanza», que prevé una inversión de 120 mln eur entre 2024-2028. Además, subrayan que el índice de accidentalidad está cinco veces por debajo del promedio del sector manufacturero español.

Valoración:

Noticia negativa que, no obstante, no debería tener impacto relevante en cotización en tanto en cuanto la duración de la huelga no se alargue de manera significativa.

Creemos que se trata más bien de una medida de presión de los sindicatos en el marco de la negociación colectiva que se lleva a cabo, no obstante, continuaremos pendientes de su evolución por si su prolongación pudiera tener efectos relevantes en producción. Reiteramos recomendación de Sobreponderar con P.O. 4,3 eur/acc.

#3188

Re: Ence (ENC) ¿Qué está pasando?

Los resultados se presentarán este 27 de febrero. ¿Se sabe algo de cómo pueden ser?
#3190

Re: Ence (ENC) ¿Qué está pasando?

Gracias. 
#3191

Re: Ence (ENC) ¿Qué está pasando?

Ence acuerda con BBVA la adquisición e impulso de la planta de biometano La Galera: el banco aportara unos 19 M€.


Link Securities | El fabricante español de celulosa Ence (ENC) ha alcanzado un acuerdo con BBVA (BBVA) para ejecutar la adquisición e impulso de la planta de biometano La Galera que, a través de su filial Ence Biogás, adquirió recientemente en Tarragona, según el diario de Expansión.

Mediante la fórmula project finance, BBVA aportará algo más de 19 millones de euros para la compra de la factoría a un grupo de ganaderos, agricultores e inversores locales, así como para inversiones que se llevarán a cabo durante los próximos años y para adaptar esta instalación a las exigencias medioambientales y a proteger el bienestar de los vecinos de la planta.

#3192

Re: Ence (ENC) ¿Qué está pasando?

Ence, Sobreponderar (4,70 eur/acc): atractiva, en un momento de ciclo favorable y con una situación financiera confortable


Banc Sabadell | Buenas perspectivas del mercado de celulosa: esperamos que el mercado de la celulosa (79% EBITDA ENC) crezca a una TACC’23-28e del +2,3% hasta 2028 (fortaleza de la demanda), lo que unido a la ausencia de entrada de nueva capacidad relevante en LatAm hasta 2028 nos hace prever un momento de ciclo favorable que respalde incrementos de precio como los vistos en enero/febrero’25 (+4%) tras haber caído un -40% desde máximos de julio’24 a mínimos de diciembre’24.

Mientras tanto, ENC sigue haciéndose fuerte con su plan de inversiones para reducir costes vía eficiencias (inversión de 155 M euros hasta 2030 en Pontevedra Avanza y descarbonización Navia) y para incrementar la producción de celulosas especiales (ahora c.22% ventas y c50% BS (e) en 2030) que ofrecen una mayor protección de precio (inversión de 42 M euros, Fluff en Navia y envases renovables). Con esto, la compañía incrementa sus ventajas competitivas tanto en precio como en coste.


Negocio de Renovables: estabilidad, diversificación y potencial fuente de creación de valor. Al negocio tradicional de generación eléctrica con Biomasa (260 MW y EBITDA/año de c.40 M euros, c.21% del total grupo) se unen las nuevas iniciativas (Biogás y generación térmica renovable) con un plan de negocio a 2030 ambicioso y que podría tener un impacto en valoración de c.+20%, si hace delivery, aunque no lo incluimos en P.O. por prudencia.

Esperamos unas ventas, EBITDA y BDI con un crecimiento TACC’24-27e atractivos del +2,0%, +10,3% y +15,3% respectivamente, tras haber revisado las mismas a la baja después de un volátil 2024 en el que en verano vimos una drástica caída de precios liderado por China y que ya está en vías de recuperación. Los Rdos. 4T’24 (publica 27/02) serán flojos (por menores precios en celulosa) pero sin sorpresas frente a los comentarios ofrecidos en la call Rdos.3T’24.

La situación financiera es confortable y esperamos un ratio DFN/EBITDA en el rango 1,8x-1,9x para 2024-27e permitiendo el ambicioso plan de inversiones en celulosa y renovables y el pago de dividendos con una yield media del 2,3% en el período.

Con las revisiones comentadas llegamos a una nueva valoración de 4,7 euros/acc. (-8% vs anterior, +34% potencial) por lo que mantenemos SOBREPONDERAR. Destacamos de forma positiva los recientes cambios en el accionariado con el incremento de participación de Victor Urrutia hasta el 10% (desde el 6,23% y la entrada del fondo estadounidense Atlas GP Global Holding. La acción ha subido un +15% en 2025 y un +30% desde mínimos de diciembre’24 aunque aun cotiza un -60% vs máximos 2018 y con un múltiplo EV/EBITDA’25 de 6,3x (vs 10x media 10 años) en línea vs peers.

Como catalizador principal destacamos el incremento de precios de la celulosa (que continúe la buena marcha iniciada en enero/febrero’25) así como la favorable evolución del plan de inversiones (celulosa y energía).

Se habla de...
ENCE (ENC)