Acceder

Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

1,74K respuestas
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Página
220 / 222
#1753

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Yo soy accionista de REE y lo único que tengo claro de todo este asunto es que la "respuesta" a qué ha pasado y por qué se demorará en el tiempo, se harán 500.000 informes, se crearán comisiones de investigación, se pondrá al fondo de los papeles y que el gobierno nos mentirá una vez más.
#1754

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

¿El robo de cobre no afecta a las instalaciones solares  y/o eólicas ? (suelen estar tan valladas como el AVE...pero están más a mano , al parecer ).

Veo raro que se libren de esta plaga.

https://elpais.com/


#1755

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

 ¿ para que tendría Sánchez que tapar nada? Es muy sencillo y en dos lineas  te contesto

Desde el minuto cero, este sr. no ha parado de mentir. Como le vamos a creer. No hace falta hacer una relación de todo lo que ha mentido, es muy larga

#1756

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Parece que por fin se ha tranquilizado la cotización. Los que por miedo quisieron salir ya han debido completar las ventas.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#1757

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Los robos de cable se pueden evitar en gran medida con ayuda de la tecnología, pero para eso se necesitan políticos y funcionarios competentes y un aumento en las inversiones de infraestructuras, tal como han demostrado en el ayuntamiento de Estepona.

Estepona instala un sistema pionero para evitar el robo de cables | Diario Sur

El pueblo de Málaga que enseña a Puente cómo evitar los robos de cobre invirtiendo 115.000 euros

Por otro lado, sería necesario una mejora de respuesta en los planes de contingencia, puesto que en este caso la incidencia ferroviaria se produjo por una sustracción del cable (no por un robo en la línea de catenaria) en cinco cajas del sistema de control y seguridad en un radio de 10 Km, pero ADIF no tomó ninguna medida cuando les apareció una pequeña alarma de ausencia como efecto de desconexión en la primera caja de seguridad, y empezó a tomar conciencia de la incidencia mucho tiempo más tarde, cuando ya estaban desbordados por los diferentes avisos que recibían de los trenes que tenía circulando a baja velocidad, así como los que estaban iniciando sus recorridos de las estaciones en estas circunstancias. 
#1758

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Son pequeñas cosas que suceden de año en año. Somos el ejemplo para Europa, incluso para el mundo. Ya lo ha dicho esta mañana nuestro ínclito presidente:
 
 

La polémica afirmación de Sánchez ante los empresarios catalanes: "España y Cataluña somos países extraordinarios"

 
"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado esta mañana que "España y Cataluña somos sociedades, somos países extraordinarios" en su intervención en el acto de apertura de la 40ª Reunión Anual del Cercle d'Economia". 
#1759

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Beatriz Corredor: de los «minipisos» de 15 m2 en la crisis de 2008 a ganar casi 3 millones desde que preside Red Eléctrica

La que fuera ministra de Vivienda con Zapatero cuando estalló la burbuja inmobiliaria en 2008 preside Red Eléctrica desde 2020 con un salario anual de más de medio millón de euros.


 El gran apagón que dejó España, Portugal y parte de Francia sin energía hace una semana ha devuelto a la primera línea mediática a la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor. Militante socialista y registradora de la propiedad, no se le conoce formación energética como para llevar las riendas del sistema eléctrico español, con sus 45.000 kilómetros de cable y centenares de subestaciones para transportar la electricidad a todos los rincones del país. De hecho, hasta hace unos días, tanto Corredor como la propia Red Eléctrica eran unos grandes desconocidos para muchos, pese a que la primera había sido ministra del Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero y la segunda es una gran empresa del Ibex 35.

 Recuperaba así una propuesta de 2005 de la también ministra socialista María Antonia Trujillo, aunque «recortada». Mientras que Trujillo abogaba por «minipisos» de entre 30 y 45 metros cuadrados de superficie, Corredor contemplaba que estas viviendas protegidas pudieran levantarse con un mínimo de 15 metros cuadrados para hogares de un miembro y 30 metros para los de dos personas.

 A partir de 2010, cuando Vivienda pasó a integrarse en el Ministerio de Fomento, Corredor pasó de ministra a secretaria de Estado. Ocuparía este cargo hasta diciembre de 2011, cuando Rajoy se convirtió presidente del Gobierno. De ahí a la Fundación Pablo Iglesias –laboratorio de ideas del PSOE y UGT– y desde 2019, diputada socialista. Sillón que ocupó hasta febrero de 2020, cuando consiguió el mayor «enchufe» de España: la presidencia de Red Eléctrica, sin conocimientos sobre la materia y un sueldo de 546.000 euros que ya le ha reportado casi 3 millones de euros en los últimos cinco años.
Beatriz Corredor: de los «minipisos» de 15 m2 en la crisis de 2008 a ganar casi 3 millones desde que preside Red Eléctrica (larazon.es) 

#1760

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Asi va Españigstan,unos en la miseria y otros en la opulencia.
Se habla de...
Red Eléctrica (REE)