Santander: ¿negocio fácil y seguro?
Saludos! Hace dos años preguntaba sobre la compra de Santander a 8 euros: ¿Intentamos comprar Telefónica (TEF) a 17 y Santander (SAN) a 8, que son bueno precios, y nos olvidamos en años?. La pregunta trajo cola y Santander ha bajado hasta los 5,60 pero cabe esperar que lo más malo ya haya pasado. Seamos realistas, Santander tuvo su mínimo en 3,94 el 9 de marzo de 2009 (3,86 durante la sesión) pero se recupero hasta el precio actual durante la sesión del 2 de abril de 2009. Su máximo fue 14,77 el 11 de diciembre de 2007 (esto fue en plena burbuja y no debemos considerarlo como objetivo razonable. Veamos que es lo razonable: Que oscile entre 4 y 12 durante los próximos años. Es decir, podemos esperar entre unas pérdidas del 25% y unos beneficios del 100%. Por otra parte, su dividendo durante los últimos año ha sido:
Año Dividendo(*) 2012 0,62 euros 2011 0,60 euros 2010 0,60 euros 2009 0,64 euros 2008 0,68 euros 2007 0,55 euros 2006 0,45 euros 2005 0,34 euros 2004 0,31 euros 2003 0,30 euros 2002 0,30 euros 2001 0,31 euros 2000 0,37 euros 1999 0,39 eurosSantander promete seguir pagando 0,60 euros anuales en dividendos pero hagamos nuestras cuentas: la media de estos 14 años ha sido 0,4543 euros. Si aplicamos ese dividendo a su cotización actual, 5,60 euros, 0,4543/5,60 = 8,11%. Es decir, Comprando Santander debemos esperar duplicar el capital y obtener una rentabilidad por dividendo del 8,11% de la cual están exentos de tributación los 1.500 primero euros. ¿Es tan fácil como parece? ______________ (*) Dividendo pagado ese año no correspondiente a ese año.