Yo a esta compañía la veo muy complicada para ser comprada. El problema que tiene es que tiene dueño, y éste tiene entre ceja y ceja que venderla por menos de 20€/acción es regalarla. Estando el panorama como está, cualquier inversor mirará otras opciones antes de llamar a la puerta de SLR y ponerse a negociar una posible compra con su dueño.
Es muy llamativo que con todos los movimientos corporativos acecidos en el sector en los últimos meses, SLR no haya estado nunca en las quinielas. Seguro que ha habido quien ha llamado a su puerta, pero me da que a las primeras de cambio los deben haber echado con cajas destempladas.
#1299
Re: Solaria (SLR)
Estoy de acuerdo, la familia no va a vender a estos precios de risa. Seguro que no necesitan liquidez y esperarán, en su caso, tiempos mejores, que vendrán.
Solaria Previo Resulatdos 2024: el EBITDA descendería un -6% hasta 189 M€ y el beneficio un -26% hasta los 80 M€; se baja P.O. a 12 € desde 14,5€
Intermoney | Resultados anuales hacia el 28 de febrero; EBITDA -6% hasta 189 M€ (IMVe), por debajo de la guía (205-210 M€); rebajamos nuestras estimaciones un -8% de media en 24e-26e. Solaria (Mantener, PO 12 € desde 14,5 €) anunciará sus resultados anuales 24e hacia viernes 28 de febrero, celebrando previsiblemente una conferencia telefónica ese día tras el cierre del mercado. Las cifras principales de nuestras estimaciones se muestran en la tabla adjunta, y deberían reflejar un crecimiento interanual de producción del (+13% IMVe), relajado en términos interanuales ya desde el 1T, más que compensado por precios más bajos en España respecto a 2023 (-16% IMVe). Así, prevemos un descenso del -6% del EBITDA a diciembre hasta 189 M€, que incluye un impacto de +20 M€ de la actividad de centros de datos. Esta cifra quedaría por debajo de la guía de la empresa de 205-210 M€. El b. neto descendería un -26% hasta 80 M€ (IMVe). Hemos rebajado nuestras estimaciones de EBITDA una media del -8% en el periodo 24e-26e, teniendo en cuenta un menor nivel de precios y producciones; de esta forma estimamos que el EBITDA 25e quedaría un -13% de la guía para 2025e.
Confirmamos nuestra recomendación de Mantener, a la vez que bajamos el P.O. hasta 12 € desde 14,5 €
Confirmamos nuestra recomendación de Mantener, aunque reducimos nuestro PO hasta 12 € desde los anteriores 14,5€, ambos con fecha diciembre 25e. Nuestra valoración se sigue basando en un DCF con un WACC de 8,75%. La reducción del PO es consecuencia directa de la bajada de previsiones. No vemos grandes motivos para invertir en el valor, pese a que su valoración fundamental sí muestre un potencial relevante. Pensamos que antes de que se produzca un rebote de la acción, Solaria necesita cumplir de una vez con sus propias guías, algo que no ha conseguido desde hace varios ejercicios. No prevemos que el 25e cambie de momento esta tendencia, por lo que nos mostramos especialmente cautos.
Ya que hemos considerado la aportación del negocio de los centros de datos, con nula aportación hasta la fecha, creemos que nuestras cifras tienen un cierto sesgo a la baja. Descenso de EBITDA anual 2024e del -6% hasta 189 M€; neto de 80 M€(-26%). Esperamos que Solaria reporte a diciembre 24e un leve incremento de ingresos del +3% hasta 238 M€, que vendría generado, a grandes rasgos, por una compensación entre el aumento de producción y descenso de precios, y la aportación novedosa de 20 M€ del negocio de centros de datos. Así, la generación habría crecido un +13% hasta los 2.573 GWh (IMVe), confirmando la relajación del crecimiento interanual que ya vimos desde el 1T. De todas formas, la mayor incógnita que vemos se centra en los precios capturados medios, medidos como ingresos por venta de energía entre producción. Tras el mal dato a septiembre, -20%, esperamos que se haya producido una leve recuperación en el pasado trimestre, cerrando 24e con un descenso del -16% hasta 71 €/MWh. Hemos estimado unos costes operativos durante el 4Te -24 M€, superiores a los de los 4T 23e (-12 Mn€), para tener en cuenta la aportación de los centros de datos, implicando así un EBITDA de 189 M€ a diciembre, o un -6% inferior al reportado en 23, y por debajo de la guía de 205-210 M€. Sin esperar mayores novedades por debajo de esta línea, más allá de un incremento de los gastos financieros y fiscales, estimamos un beneficio neto de 80 M€ (-26%).
Serían unos resultados terribles. Si el 3T24 fue lamentable, el 4T24 ha debido ser desastroso. No se qué tendrá que pasar para que la compañía tome medidas drásticas para reconducir la situación. Que el mercado le tenga que afear que no es capaz ni de cumplir sus propias guías de un trimestre para el siguiente es de traca. Dice mucho, y poco bueno, de la dirección de la compañía.