Acceder

Banco Santander (SAN)

25,3K respuestas
Banco Santander (SAN)
Banco Santander (SAN)

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.199 / 3.200
#25585

Santander firma un acuerdo con OpenAI para ser un banco "nativo en IA"

 
Banco Santander ha firmado un acuerdo con OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, para reforzar sus capacidades de inteligencia artificial y convertirse en un banco "nativo en IA", según ha detallado en un comunicado su responsable de Datos e IA, Ricardo Martín Manjón.

"En el panorama financiero actual, la ventaja no está en "usar la inteligencia artificial" sin más, sino en integrarla en la forma de trabajar", ha dicho Martín Manjón.

El objetivo de la firma es convertirse en un banco nativo en IA "con decisiones, procesos e interacciones que se basan en datos y tecnología inteligente". La aspiración de Banco Santander es "generar más valor de manera responsable" y combinar el uso de IA con el trato humano.

Aunque Santander ya usa desde hace años la IA en detección de fraude y atención al cliente, el objetivo de Santander es utilizar la IA generativa y los agentes de IA para optimizar procesos y redefinir "lo que puede ser la banca".

El responsable de Datos de Santander ha explicado que, solo en 2024, la IA supuso ahorros de 200 millones de euros. Además, los copilotos de IA sirve de apoyo al 40% de las interacciones de 'contact centers', mientras que también procesa con IA 10 millones de llamadas al año.

Manjón ha especificado que 6.000 desarrolladores utilizan herramientas de IA dentro del banco, con incrementos de productividad del 20% o 30% en algunas tareas.

Actualmente, ChatGPT en su versión empresarial está disponible para unos 15.000 empleados del grupo en Europa y América. Este año, el objetivo es llegar al 15% de la plantilla, equivalente a 30.000 trabajadores. El objetivo para 2026 es lanzar un plan formativo obligatorio en IA para toda la plantilla.

De cara a los clientes, Santander tiene previsto en los dos próximos años ampliar el uso de agentes de IA para transformar procesos comerciales y administrativos. Santander aspira a una banca "plenamente conversacional", con asistentes virtuales resolviendo operaciones para clientes de forma que la IA sea invisible e integrada de forma natural en la experiencia del banco 

#25586

Re: Banco Santander (SAN)

Y que hacemos con esas acciones que compramos en 2020? A mi me está costando aguantar para no dar al botón de vender... Donde creéis que puede parar la subida?
#25587

Re: Banco Santander (SAN)

Ojala yo hubiera comprado solo en 2020!
En cualquier caso yo ya he vendido 1/3 de la posición con un precio de venta medio de 6,70, (el miedo es libre...)
No se quien había dicho que es más difícil saber vender que comprar...
#25588

Re: Banco Santander (SAN)

Aguántalas hasta 8,80
#25589

Re: Banco Santander (SAN)

Creo que si llegan a 8,80 ya habré vendido otro 1/3    ;-)
#25590

Re: Banco Santander (SAN)

Yo ya vendí a 5€ 1/4 de mi posición.
A 6€, 1/4 de las restantes.
Estoy a punto de vender 1/3 de las que me quedan y dejar las demás durmiendo.
Llevaba años pillado en el valor y me tenían quemado.
A toro pasado todo se ve más claro.
#25591

Re: Banco Santander (SAN)

12,6% de recompra terminada. Han bajado mucho el ritmo está semana. O no quieren comprar muchas a este precio o se han ido de vacaciones. Veremos el siguiente reporte

#25592

Re: Banco Santander (SAN)

MADRID (EP). Banco Santander ha alcanzado el 12,6% de ejecución de su programa de recompra de acciones de 1.700 millones de euros, lanzado en julio, durante la segunda semana en la que ha estado en marcha, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En total, el banco se ha hecho con 28,4 millones de acciones propias, para lo que ha tenido que emplear unos 214,6 millones de euros a un precio medio de 7,69 euros.

Solamente en la segunda semana, el banco ha recomprado 7,35 millones de acción por unos 57,9 millones de euros.

Estos 1.700 millones equivale a aproximadamente el 25% del beneficio ordinario del grupo en el primer semestre. El objetivo del programa es reducir el capital social del banco mediante la amortización de las acciones adquiridas.

El número máximo de acciones a adquirir en ejecución del programa dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras, pero no excederá de 1.373.961.787 acciones. Asumiendo que el precio medio de compra de acciones en ejecución del programa fuese de 7,55 euros, el número máximo de acciones que se adquirirían sería de 225.165.563 (1,51 % del capital social del banco).

El programa durará como mucho hasta el 3 de enero. Las adquisiciones de acciones se realizarán en el Mercado Continuo español, en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.

El próximo 30 de septiembre, el consejo de Banco Santander tiene previsto debatir sobre el reparto de un dividendo a cuenta en efectivo, que también supondría un reparto de aproximadamente el 25% del beneficio obtenido en el primer semestre.