Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
El mayor fondo de pensiones del mundo invierte en PharmaMar
11.03.2016
Noruega invierte sus ingresos por la venta de petróleo y gas a través del Norges Bank en el que es el mayor fondo soberano del mundo. A cierre de 2015 tenía invertidos más de 15.700 millones en valores españoles, entre los que está la textil coruñesa Inditex y el grupo de farmacéutico PharmaMar (antigua Zeltia). El valor de mercado de las participaciones que tiene en las dos firmas supera los 1.000 millones, como recoge el balance anual del Norges Bank Investment Management.
Es dueño del 0,92% de la compañía fundada por Amancio Ortega, una participación que tenía un valor de mercado hasta diciembre de 985.766.097 euros. A 29,68 euros el título, Inditex cerró la sesión de ayer con un valor bursátil de 93.250 millones de euros.
La apuesta por PharmaMar es más fuerte, ya que el fondo noruego de pensiones tiene el 2,49% de la empresa presidida por José María Fernández de Sousa. Su valor de mercado es de casi 16 millones de euros y la capitalización bursátil de la firma asciende a 526 millones, tras sufrir ayer un retroceso del 1,9% en el parqué.
http://www.laopinioncoruna.es/economia/2016/03/11/mayor-fondo-pensiones-mundo-invierte/1049735.html
Hecho Relevante Pharma Mar
14/03/2016 08:29h Sylentis presenta resultados de estudios clínicos de Fase II con SYL1001 para el tratamiento del dolor ocular asociado al Síndrome de Ojo Seco
De conformidad con lo previsto en el artículo 228 del Texto Refundido de la Ley de Mercado de Valores, por la presente se procede a comunicar el siguiente HECHO RELEVANTE:
“Sylentis, S.A.U., filial de Pharma Mar, S.A., presenta los resultados de dos estudios clínicos (SYL1001_II y SYL1001_III) con el medicamento en investigación SYL1001 para la búsqueda de dosis y evaluación de la eficacia para el tratamiento del dolor ocular asociado al Síndrome de Ojo Seco. Estos ensayos en fase 2, multicéntricos, aleatorizados, de grupos paralelos, controlados con placebo y doble enmascarados, se llevaron a cabo en 8 centros ubicados en 2 países europeos, España y Estonia. Los estudios incluyeron 127 pacientes con dolor ocular asociado al Síndrome de ojo seco y evaluaron la eficacia y seguridad de cuatro dosis de SYL1001 (0,375%, 0,75%, 1,125% y 2,25%) frente a placebo, tras 10 días de administración en forma de gotas oftálmicas aplicadas una vez al día. Los resultados obtenidos indicaron que la dosis de 1,125% alcanzó mayor grado de cumplimiento de los objetivos primarios y secundarios, disminuyendo no solo el dolor ocular, sino también la hiperemia conjuntival asociada al Síndrome de ojo seco tras diez días de tratamiento. Además, estos dos estudios también evaluaron la seguridad y tolerancia de SYL1001, confirmándose el buen perfil de seguridad y tolerancia obtenido en Fase 1, no habiendo diferencias en el porcentaje de acontecimientos adversos entre las dosis evaluadas del SYL1001 y el grupo placebo.
Los resultados y análisis adicionales de estos ensayos clínicos serán presentados en el congreso ARVO, Mayo 2016. Se adjunta nota de prensa que se distribuirá los medios de comunicación en la mañana de hoy.”
================================================
NOTA DE PRENSA:
Sylentis obtiene resultados positivos en Fase 2 con SYL1001 para tratar el dolor ocular / Síndrome de ojo seco
Gracias por compartir reydelfixing, tengo que decirte que es muy sencillo sacar información, tan solo visitas hechos relevantes de la CNMV, buscas Pharmamar en Google noticias, o bien Pharmamar Jonpi, y nos encontramos con un 90% de información sobre la sociedad.
Siempre has sido un participante en los chats muy digno, y que hay que tener muy en cuenta por tus aportaciones, y opiniones.
Para mí lo importante de un chat, es la participación de forma educada, compartir con los demás, pues siempre sacas conclusiones de gente que es bastante profesional, y detectar siempre si existe algún infiltrado. Si no hay un intercambio interesante dentro de los componentes del chat, consideró que esta muerto, y no merece la pena continuar como indique, y es por ese motivo que deje dos mensajes en blanco.
Un saludo muy especial para ti, y buenas noches a todos.
Muchas gracias a todos por vuestra información. La verdad es que pharma jonpi solo da buenas noticias pero la realidad es más compleja. Estuve buscando información sobre el tema de la cotización en NY pero ...nada de nada. Hablan del segundo semestre lo cual le daría algo de empuje al tema no creéis¡¡. Seguiré intentándolo. Suerte.
Hoy le pego un buen mordisco!! No las tengo todas conmigo con este valor
En el enlace que os mando, observareis la cantidad de compañías biotecnológicas, en la cual se encuentra asociada Pharmamar.
http://www.asebio.com/es/socios.cfm
No veo tantos hechos relevantes, ni tantas noticias de ninguna de ellas como Pharmamar en la web. Nos ilusionan con sus logros, y sus objetivos, y sin embargo la empresa tiene unos altibajos típicos de chicharro, como indica algún analista, y del cual os mando un ejemplo de lo que piensa un afamado analista:
http://labolsaporcarlosmaria.blogspot.com.es/search/label/PHARMA%20MAR
Lunes, 11 de enero de 2016
Pharma Mar
La antigua Zeltia, "mismo perro con distinto collar". ¿Han notado alguna diferencia? Yo no, más de lo mismo, parece una acción concebida para la trampa, para el engaño, bueno, en si como casi todas, pero esta a lo bestia. Y no es porque los que ya sabemos como se las gasta, no les avisemos, el análisis técnico también lo sugería, un doble techo de libro y un objetivo en la zona 2 euros al que ya le queda poco. Coño, estaba barata, decían algunos de ustedes, sin creer que esta expresión, en el caso de Pharma Mar pueda significar muy diferente. RSI semanal por los suelos, media de 30 sesiones decreciente por encima del precio, Koncorde señalando la salida de la mano fuerte por el mes de julio pasado, vendiendo papelitos. Gráfico en velas semanales.
Particularmente no confío en esta empresa, y cuando recupere un poco la inversión venderé a perdidas e intentare no meterme nunca jamás en compañías que no dan confianza al accionista.
Estoy de acuerdo. Hoy en pharma jonpi vemos que astrazéneca logra aprobación en fármaco para cáncer de ovario... ¡¡¡pero no era el que esperaba sacar pharma mar!!! ¿ de ahí el batacazo de ayer? Esto pinta muy mal.... pero bueno¡¡