Sylentis, empresa del Grupo PharmaMar, ha sido seleccionada para recibir una subvención de 21,1 millones de euros para la construcción de una nueva planta e investigar enfermedades raras, según ha anunciado la firma en un comunicado este jueves, que ha detallado que la subvención provendrá de los fondos NextGenerationEU.
En concreto, la totalidad de la ayuda se destinará al proyecto Syoligo que representa el primer despliegue industrial en España para la producción de fármacos basados en RNA, así como el desarrollo de tratamientos para enfermedades raras.
La nueva planta farmacéutica situada en la localidad madrileña de Getafe cuenta con una superficie habilitada de 6.000 metros cuadrados construida bajo criterios de sostenibilidad y digitalización para su máxima eficiencia.
Según informa la firma en su comunicado, la fábrica tendrá un doble propósito: dar servicio para la fabricación de las necesidades de Sylentis en sus proyectos de investigación para enfermedades raras, e introducirse en el negocio de la fabricación a terceros de fármacos basados en RNA para su aplicación en diversas patologías.
Además, el proyecto genera un impacto positivo en el país, ya que impulsa el empleo con la contratación directa de 86 nuevos puestos de alta cualificación y 350 indirectos hasta 2030.
"Syoligo tiene como objetivo establecer la base tecnológica necesaria para el avance de terapias innovadoras, además de habilitar en España instalaciones clave que permitan el crecimiento sostenible y la productividad. Este proyecto representa un paso estratégico fundamental en el fortalecimiento de la industria farmacéutica europea", ha comentado el consejero delegado de Sylentis, Andreas Segerros