Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13,3K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
108 suscriptores
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.693 / 1.696
#13537

Re: PharmaMar recibirá una subvención de 21,1 millones para construir una planta e investigar enfermedades raras

#13538

Re: Terapias dirigidas: ADCs de Pharmamar

Cuantificar lo que podemos ganar los accionistas en base a lo que promete PHM no creo que podamos. Hasta hace un tiempo nos sabíamos hasta la mPFS de las pastillas Juanolas, pero no teníamos ni la más remota idea de que la principal fuente de ingresos de Yondelis perdía la patente. Ni idea tampoco de que la lurbi la perdía en 2022, pero en USA había aprobada una extensión hasta 2029 que salva los muebles, de momento. De que en los países sin patente, PHM podría invocar la exclusividad de mercado, períodos que en unos sitios son más grandes y en otros son cortos, porque además empiezan a correr con el aprobado aunque el país en cuestión no haya fijado precios y no se empiece a vender todavía. 

No se sabía hasta cuando alcanzan las exclusivas de la ecu, el PM54 o el PM534. Si había más compuestos patentados o solo eran esos. Tampoco que PHM había lanzado patentes para extender su monopolio de lurbi a varias de las combinaciones con las que hay ensayos en marcha y otras amplias como bibliotecas de potenciales fármacos ADC. Que otras grandes pharmas tienen a las ectes en el punto de mira para sus propios combos y ADC, y que apuntan de manera clara a diferentes usos de esas ectes con DLL3 o PD-L1. 

Con respecto al pasado, personalmente veo tres diferencias: PHM ahora no promete si no que ahora calla cuando antes con dos farolillos montaban una verbena, la focalización en las ectes dejando de lado por más de siete años el desarrollo de otras opciones y, sobre todo, el lanzamiento sucesivo, en mi opinión planificado, de patentes y ensayos cruzadas entre PHM y Roche en un contexto de interés también de otras empresas por las ectes de PHM. 

Volviendo al argumento que comentas de las patentes de ADC… creo que estas patentes fortalecen el contexto, y en consecuencia, las opciones de futuro de PHM, bien sea en solitario, en alianza o como condicionante del precio al que se pudiera cerrar una OPA. Sin perder de vista la trayectoria previa de la empresa, y las dificultades de este sector.
 
Fundamentales buenos, otros neutros y otros malos, cuanto más se sepan mejor, y ya que cada cual valore cuáles de ellos tienen más peso. Como bien haces tú habitualmente al poner todo en la balanza y no solo lo que te conviene.   
#13539

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

 
En el corto plazo hacen lo que quieren con el valor, pero si subes de nivel y ves desde arriba lo que ha pasado con esta acción, la correlación con los fundamentales es absoluta. Si lo vemos con objetividad en 2019 pega un subidón con la aprobación provisional de Lurbi y entrada de mucho dinero, el subidón se amplía con la expectativa de aplidín con Covid y en 2020 llegamos a 130 o 140€, y desde ahí empieza un largo declive. Fiasco del ensayo Atlantis, fiasco de ensayos de Sylentis para ojo seco, fiasco de Aplidín y estocada final con la finalización de la patente de Yondelis que el minoritario desconocía. La expectativa de la Lurbi no cotiza porque quedan años para que haya algún resultado. 

Pasamos de grandes ingresos a perder dinero, manteniéndonos prácticamente en Break Even gracias a ingeniería fiscal. Y la acción baja a 26. A partir de ahí vaivenes y una lenta subida ante la cercanía de posibles resultados de Imforte. La noticia de sus buenos resultados, subidón, mejora de expectativas y resultados anuales aceptables, y ahora estamos donde estamos. 

Por lo tanto los fundamentales no solo importan, sino que son lo único que importa como mar de fondo. Si vienes a pescar en el corto plazo no, pero si eres un inversor a más largo plazo, lo que va a determinar ganar o perder dinero serán los ensayos. Y no hay más. Por eso nos darán muchos meneos aquí y allí, pero vaticinar una bajada a 50€ ahora mismo, lo mismo que una subida a 130€, solo lo veo porque haya catalizadores que lo justifiquen, ya sean expectativas o datos contrastados. En mi humilde opinión. Por eso a los que venimos aquí a quedarnos nos gustan poco los comentarios de "ya os lo dije" porque resulta que esto ha pegado un bajón, no tenemos bola de cristal para saber que va a pasar mañana, solo jugamos con la confianza (que será cierta o no) de que la empresa llegará lejos.
#13540

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Totalmente de acuerdo.
#13541

Re: Terapias dirigidas: ADCs de Pharmamar

Parece clara la orientación de la empresa a 10 años, en mi opinión. Desarrollar lo que funciona con todo producto que sea susceptible de sumar, y ya veremos. Me parece curioso que no solo sea objetivo de PharmaMar sino de empresas ajenas, con lo cual se puede intuir que algo se cuece y que el olor del guiso ya les ha llegado a algunos, y les gusta. Veremos, no obstante el contexto que comentas invita a estar muy tranquilos a largo plazo.

Por cierto, alguien sabe que fueron de las 500k de acciones -creo que era esa la cantidad- que compró PharmaMar para una operación corporativa? Siguen en el limbo y sin uso todavía, no? Imagino que el plan no sería para tenerlas ahí en el cajón...

Un saludo!
#13542

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Excelente resumen, Condegeiger, lástima del destinatario. Éste y otros trolls, que animan a vender antes de ver los resultados del estudio y a ajustar bien los stops (para que luego pasen el cepillo las manos fuertes) no me merecen ningún respeto. Ya sea por malas experiencias que hayan tenido en bolsa, o por creerse haber sido engañados previamente, buscan como venganza minar la confianza del inversor minoritario con mensajes sin ningún fundamento, justificación o razonamiento, puro "fearmongering", con un interés personal de ganar un par de euros si baja la acción, o peor aún, de que otros dejen de ganar, por resentimiento. Curioso que la que es (según ellos) la peor empresa del mundo, es objeto de sus desvelos, y diciendo estos trolls que ya han ganado mucho dinero porque son muy listos ellos (comprando siempre en mínimos y vendiendo en máximos), no entiendo porque no recogen sus bártulos y se disponen a ganar fortunas en otras empresas, y en vez de ello se dedican a escribir mezquinos comentarios augurando el apocalipsis. Sólo se entiende cuando este individuo, en concreto, se jacta de que va a ponerse en corto, y el pobre piensa que sus mensajes en el foro puedes influir sobre la acción.
Ya lo dije antes, cada cual con su operativa, si uno gana unas perras por ponerse en corto, bien por él. Pero si su objetivo es hacerlo mintiendo y tratando de engañar de manera tan descarada para decir que los fundamentales no importan, pues que quieres que te diga, ojalá pierda hasta la camisa. Si a consecuencia de que él pierda todo su dinero, yo gano un céntimo, pues bienvenido sea ese céntimo.

Un saludo
#13543

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

La compra de la consejera es para mí, muy buena noticia:

Compra
Insiders




#13544

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Muy razonable. Lo único es que hay que tener nervios de acero para aguantar las grandes bajadas, porque ahí se suma la pérdida de valor y la incertidumbre futura (habrá o no OPA; podrá Pharmamar explotar por si sola la biblioteca de moléculas, etc, etc )
Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.
Guía Básica