Hola Nowitzki, mis conocimientos son de soslayo, locales, y relativos al secano, así que las extrapolaciones pueden ser válidas o no...
En el tipo de explotación que yo conozco el abono supone un gasto relevante (en torno al 10-20%),y prácticamente todo el coste de aplicación es el precio del abono, por lo tanto se comporta como un bien de demanda elástica. Por otro lado, el abono es una especie de "potenciador" que incrementa en % los kg de la cosecha, así que si viene un mal año (sequías, hongos, hierbas, etc), quizás no merezca la pena su aplicación. No obstante, parece ser que si un año echas abono y no hay casi cosecha, el abono permanece en el suelo para el año siguiente. Lo que no se es si existen sustitutivos serios para el potasio, a estos precios parece que no, pero quizás si subiesen sí.
Por otro lado, si te interesan datos sobre la producción mundial de alimentos, la página web de las ONU está llena de ellos.
http://faostat3.fao.org/faostat-gateway/go/to/home/E