Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

61K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
91 suscriptores
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.713 / 7.726
#61697

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

La operadora saudí STC ha informado de que ya ha convertido en acciones directas el 5% que controlaba de Telefónica mediante derivados financieros, por lo que ha pasado a controlar de forma efectiva el 9,97% de la teleco presidida por Marc Murtra. "STC anuncia que, tras completar todos los requisitos pertinentes, ha aumentado sus derechos de voto del 4,97% al 9,97% en Telefónica", ha publicado la compañía en su web, donde también ha recordado su derecho a pedir un asiento en el consejo de administración de la empresa.

Así, la compañía saudí ha completado su desembarco en Telefónica casi un año y medio después de irrumpir de forma sorpresiva en su accionariado en septiembre de 2023, una operación valorada en 2.100 millones de euros. Para completar la toma de su participación debía recibir el visto bueno del Gobierno para poder poseer más del 5% del capital de la teleco debido a que la operadora española es considerada como una empresa estratégica con vínculos en la defensa nacional, motivo por el cual la transacción estaba sometida al escrutinio del denominado 'escudo antiopas'.

#61698

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Si lo había leído, no sé porque los políticos tienen que meter las pezuñas en las empresas privadas si tan solo se dedicasen a no ponerles impedimentos cuando gobiernan cuanto mejor nos iría. 
#61699

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

En el fondo son los grandes grupos empresariales los que les  dan su bendición  , después vienen los favores. 

#61700

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

. El grupo saudí de telecomunicaciones STC ha anunciado este jueves que ha aumentado sus derechos de voto en Telefónica hasta el 9,97 % tras completar todos los requisitos pertinentes para ello, según ha informado a la bolsa saudí y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía, que se ha convertido en el tercer accionista de Telefónica, ha recordado en su comunicación a la bolsa saudí que el pasado noviembre obtuvo la autorización del Gobierno español para aumentar sus derechos de voto del 4,97 % al 9,97 %, lo que le da derecho a nombrar un miembro en el Consejo de Administración de Telefónica.

El grupo había anunciado el pasado 28 de enero a la SEC (la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos), que ya era propietario del 9,97 % del capital social de Telefónica y que entablaría conversaciones con la operadora para obtener un asiento en el Consejo de Administración.

Fuentes cercanas a la operación han explicado a EFE que se trató de un error de interpretación y que lo que en realidad quiso decir a la SEC es que dos meses antes, en noviembre, había obtenido la autorización correspondiente para hacerse con el 9,97 % del capital de Telefónica.

Sin embargo, en aquella información a la SEC, se especificaba que Green Bridge SCS (Luxco), el vehículo inversor de STC, poseía 565,28 millones de acciones de Telefónica, que tiene un total de 5.670 millones de acciones ordinarias en circulación, es decir, el 9,97 % del capital.

Ha sido este jueves cuando el grupo ha informado a la bolsa saudí que ha aumentado sus derechos de voto hasta el 9,97 %. En la CNMV se apunta concretamente que ha adquirido el 9,969 % de ellos.

El hecho de que hayan aumentado sus derechos de voto implica que ya tienen las acciones.

Tercer accionista

Con este incremento de capital por parte de los saudíes, Telefónica tiene tres accionistas principales, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con un 10 %, seguido muy de cerca por Criteria y después por STC.

La empresa de telecomunicaciones saudí anunció en septiembre de 2023 que había comprado una participación del 9,9 % de Telefónica por 2.100 millones de euros, un 4,9 % en forma de acciones y el 5 % a través de instrumentos financieros.

Con ello, se convirtió en el principal accionista de Telefónica. A partir de ahí, la SEPI empezó a comprar acciones de Telefónica hasta hacerse con el 10 %, al igual que Criteria, que también incrementó su participación en la teleco hasta rondar el 10 %.

Saudi Telecom es el líder digital de Oriente Medio y ofrece productos y servicios innovadores en Arabia Saudí, Oriente Medio y Norte de África, según la información remitida por la empresa, que cotiza en la Bolsa de Arabia Saudí con una capitalización bursátil que rondaba por entonces los 49.200 millones de euros.

Para incrementar su participación del 4,9 % de Telefónica, al 9,97 % necesitaba la autorización del Gobierno. Este permiso lo obtuvo más de un año después de anunciar su entrada en la multinacional española.

Telefónica cambió de presidente a finales de enero, tras elegir a Marc Murtra en sustitución de José María Álvarez-Pallete

#61701

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Vamos a ver, buenas noches  si es verdad que la tienen OPAR y la OPAN qué precio sería, y porqué, un 50% más cara un 25% y ese precio a que sería debido.
#61702

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

A los actuales accionistas nos iría de fábula una OPA, pero desgraciadamente no le veo visos de realidad.

Eso sí, como previsto, se empiezan a ver y notar bastantes cambios. Las enttadas de la SEPI, STC y Criteria estaban "hibernadas" desde el año pasado, en espera de lo que hayan estado acordando. Y se acerca el episodio final. Tomada la posición de STC, y cambiado al Presidente, queda liquidar derivados de Criteria en marzo. Por eso el calor del valor va in crescendo. Esperemos que en la dirección correcta.
#61703

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

¡Buenos días! Ayer buen volumen y buen cierre, por fin superando los 4€. Importante que hoy a cierre semanal también los mantenga. Los futuros del Ibex 35 suben un 0,26% en los 12.749 puntos y parece que el selectivo también quiere terminar la semana por todo lo alto. A ver si esto nos ayuda. 
#61704

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 Muy buena figura en Telefónica que consigue perforar la resistencia de los 4,02 euros.
La teleoperadora logra subirse por encima de la media de 200 sesiones y parece muy probable que podamos acabar viendo una recuperación técnica que podría catapultar a la compañía hasta el nivel de los 4,26 euros.