Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

10K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
48 suscriptores
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Página
1.264 / 1.267
#10105

BBVA convoca su junta para marzo y propondrá renovar a Torres como presidente y a Genç como CEO

 
El consejo de administración de BBVA ha acordado convocar su junta general ordinaria de accionistas en primera convocatoria para el próximo 20 de marzo, fecha en la que se propondrá la reelección de Carlos Torres como presidente y de Onur Genç como consejero delegado de la entidad.

Además, la entidad llevará a su junta la reelección de la danesa Connie Hedegaard como consejera independiente, tres años después de su nombramiento en el cargo.

Otro de los puntos del orden del día será la aprobación de la reducción del capital social del banco, hasta en un importe máximo correspondiente al 10% del mismo en la fecha del acuerdo, mediante la amortización de acciones propias que hayan sido adquiridas con el propósito de ser amortizadas.

Asimismo, el banco propondrá a los accionistas la aprobación de un nivel máximo de remuneración variable de hasta el 200% del componente fijo de la remuneración total para un determinado colectivo de empleados "cuyas actividades profesionales inciden de manera significativa en el perfil de riesgo de la entidad".

La junta también aprobará, previsiblemente, las cuentas anuales de BBVA correspondientes al ejercicio de 2024, año en el que la compañía logró un beneficio neto "histórico" de 10.054 millones de euros, un 25,4% más que en 2023.

En la misma línea, se votará la reelección de los auditores de cuentas y el informe anual sobre remuneración de los consejeros de la entidad 

#10106

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Los 12 ya está ahí, ahí.

¿ha llegado ya el momento de bajarse del barco?
#10107

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

La Sociedad comunica el acuerdo del Consejo de Administración de convocar Junta General Ordinaria de Accionistas el 20/03/2025 y el 21/03/2025, en primera y segunda convocatoria, respectivamente, con arreglo al orden del día acordado.

 El Consejo de Administración de BBVA, en su reunión celebrada en el día de hoy, ha acordado convocar Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en Bilbao, en el Palacio Euskalduna, avenida Abandoibarra, n.º 4, el día 20 de marzo de 2025, a las 12:00, en primera convocatoria, y el día 21 de marzo de 2025, en el mismo lugar y hora, en segunda convocatoria, con arreglo al orden del día que se adjunta. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B81235afa-aa37-4bbd-99c9-34e518c87bd3%7D
#10108

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

La cotización ya anda cerca de los 12€/acc, me temo que ahora es cuando aparecen los directivos del BBVA y dicen que aumentan en 2000 o 3000 millones la OPA al Sabadell y la cotización otra vez pa' bajo.
#10109

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

A mi lo que aun me da esperanzas de bastante recorrido al alza esque el PER de bbva, casualmente al igual que el de sabadell y el del santander a estos precios "muy altos ya" siga siendo de solo 7! sinceramente no entiendo la penalizacion que se sufre en españa, los bancos en usa cotizan todos a 14, y en la misma UE hay muchos bancos que cotizan a per superiores cuando el bbva es un banco muy bueno, asi que ojito que nos vamos a 15 sin despeinarnos.
#10110

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

BBVA seguirá operando con niveles de solvencia relativamente ajustados en comparación con la mayoría de sus homólogos europeos


Santander Corporate & Investment | Fitch revisó el martes su outlook para BBVA (BBVA) (A3 p, A e, A- p) a positivo y confirmó todas sus calificaciones, incluida su calificación senior preferred (SP) de A-. Fitch indicó que el outlook positivo refleja su expectativa de que «la sólida franquicia y el modelo de negocio de BBVA permitirán al grupo generar resultados financieros más sólidos gracias a la mejora de las condiciones operativas en algunos de los mercados clave de BBVA, sobre todo en España, lo que podría dar lugar a una subida de la calificación«.

La revisión del outlook también tiene en cuenta la expectativa de la agencia de calificación de que «los beneficios recurrentes se mantengan fuertes y que el marco de gestión de riesgos de BBVA siga siendo eficaz para controlar los riesgos en regiones más volátiles». El outlook revisado de BBVA incorpora ahora sensibilidades de la calificación al alza que hacen que una mejora de la calificación sea «probable si se demuestra la capacidad de generar buenos volúmenes de negocio y una fuerte rentabilidad operativa ajustada al riesgo».

Fitch indicó específicamente que la calificación podría mejorarse si el banco mantiene de forma sostenible «un beneficio operativo por encima del 3% de los activos ponderados por riesgo, con contribuciones positivas de las regiones clave» y que «esto tendría que ir acompañado de un control eficaz y continuo del riesgo y de una calidad estable de los activos, al tiempo que se mantiene un ratio CET1 de al menos el 12%». Fitch añadió que «la potencial subida también podría provenir de la materialización de los beneficios de una posible fusión con Banco de Sabadell, S.A., en particular de una franquicia nacional ampliada, sobre todo en el segmento de pymes, sinergias potenciales y una mayor presencia geográfica en mercados desarrollados». El informe sobre el outlook de Fitch también señala que «cualquier mejora de la calificación estaría supeditada a que el banco mantuviera una solvencia sólida y siguiera beneficiándose de su buena franquicia, así como de que los riesgos de ejecución fueran manejables».

En su informe, Fitch detalló que los factores clave para la calificación de BBVA siguen siendo la gran solidez de la franquicia del banco a lo largo de varios ciclos económicos y de tipos de interés, incluyendo “robustas franquicias en España, México y Turquía, que respaldan el crecimiento del negocio, la diversificación de los ingresos y un sólido perfil de financiación”; su “significativa exposición a mercados emergentes” con riesgos derivados de “una importante exposición a economías más volátiles” que se ven “mitigados por su buen historial en la gestión de riesgos durante periodos de alta volatilidad y su estrategia de resolución preferida de múltiples puntos de entrada (MPE)”; un “enfoque minorista que favorece la calidad de los activos”, que la agencia de calificación considera resistente, con expectativas de que el ratio de préstamos fallidos se mantenga en torno al 3,5% en 2025; beneficios sólidos y mejorados, ya que estima que el beneficio operativo ha alcanzado su punto máximo en el 3,9% de los activos ponderados por riesgo (APR) en 2024, y que “el ratio se estabilizará ligeramente por encima del 3,5% en 2025-2026, lo que sale bien parado en la comparación con homólogos europeos”; una solvencia adecuada, con la expectativa de que BBVA “dirija gradualmente su ratio CET1 (12,9% a finales de 2024) hacia el extremo superior de su objetivo del 11,5%-12%, que sigue siendo inferior al de la mayoría de sus homólogos europeos, a medio plazo mediante nuevas distribuciones de capital, crecimiento orgánico y posibles transacciones corporativas”; y un robusto perfil de financiación favorecido por “sólidas franquicias de depósitos locales en sus principales actividades minoristas y comerciales, que le proporcionan un fuerte poder de fijación de precios”, así como una financiación diversificada con “un fuerte acceso a una amplia base de inversores a través de fuentes diversificadas de financiación mayorista”.

Opinión de research: 

Las tendencias tras la revisión del outlook de Fitch para BBVA y los factores con más peso en sus calificaciones están en sintonía con los argumentos que sustentan nuestra recomendación Neutral sobre el banco. Nuestra recomendación tiene en cuenta nuestra opinión de que la rentabilidad superior del banco (en particular, su eficiencia operativa) y los beneficios de su estrategia bien orientada constituyen una fortaleza crediticia relativa para hacer frente a algunos retos del entorno económico y operativo en algunos de sus mercados principales.

También incluye nuestra visión de que el perfil de riesgo de crédito relativamente sólido de BBVA y su estricta gestión de la calidad de los activos previsiblemente seguirán ayudando al banco a capear los continuos, aunque moderados, signos de deterioro de la calidad de los activos, que se deben en parte a la expansión sostenida de BBVA en algunos segmentos de mayor riesgo y a ciertas presiones en la coyuntura operativa de algunas de las regiones en las que opera. Nuestra recomendación también incorpora el sólido perfil de financiación del banco –la mayoría de las divisiones presentan ratios de préstamos sobre depósitos por debajo del 100% o muy cercanos a ese nivel– y el líquido balance de situación del grupo. En nuestra recomendación también sopesamos nuestra opinión de que la solvencia básica ajustada al riesgo de BBVA sigue siendo escasa a pesar de la mejora en los últimos trimestres. A raíz de la gestión de capital más agresiva del banco de los últimos años, desde la venta de sus operaciones en EE.UU., y en línea con la política declarada del banco de devolver a los accionistas lo que considera excedente de capital sobre su rango objetivo para el CET1 FL del 11,5-12%, en nuestro análisis suponemos que BBVA seguirá operando con niveles de solvencia relativamente ajustados en comparación con la mayoría de sus homólogos europeos.

Nuestra recomendación Neutral también tiene en cuenta nuestra opinión de que, en términos generales, las cotizaciones de los bonos de BBVA reflejan de forma razonable el equilibrado perfil de riesgo crediticio del banco. Nuestra recomendación también tiene en cuenta nuestra opinión, que no ha variado, sobre los posibles efectos de la OPA de BBVA sobre Sabadell, partiendo de la base de que las condiciones de la operación permanecen inalteradas y de que la evolución de los fundamentales de ambos bancos se mantiene en línea con nuestras expectativas

#10111

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Como aumenten la oferta por el Sabadell y ponen euros encima de la mesa , verás el rojo y los 15 a donde se van !!!! 
Estamos en medio de una opa hostil , yo creo que todo lo demás da igual …. Estamos mi opinión 
#10112

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

¿Salimos en cuanto pase de 12 o nos seguimos quedando? La última vez que se acercó a estos niveles, hace año y pico, nos quedamos con las ganas del 12 y ahí nos pillaros. Y yo creo que este año ya toca dejar esto.