Acceder

Inmobiliaria Colonial (COL)

2,11K respuestas
Inmobiliaria Colonial (COL)
Inmobiliaria Colonial (COL)
Página
266 / 267
#2121

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

Colonial ha completado con éxito la fijación del precio de una emisión de obligaciones senior unsecured por importe nominal de 500.000.000 euros, con un cupón anual del 3,250% y vencimiento en enero de 2030

 La suscripción y desembolso de los Bonos tendrá lugar, previsiblemente, el 22 de enero de 2025, una vez cumplidas las condiciones suspensivas habituales en este tipo de operaciones. Está previsto que los Bonos se admitan a negociación en el mercado regulado de Euronext Dublin. 

La Sociedad tiene previsto destinar el importe neto total de los Bonos a la financiación y/o refinanciación de proyectos verdes elegibles (Eligible Green Assets) de conformidad con su Green Financing Framework. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B5c276598-f6c4-4580-a333-0a90da9953a6%7D
#2123

Colonial fija en 13 acciones la ecuación de canje para fusionar su filial francesa SFL

 
Colonial ha fijado en 13 acciones la ecuación de canje para fusionar su filial francesa SFL, de la que ya controla el 98,2% de su capital, así como en 77,5 euros el precio de cada acción de SFL para los accionistas de esta filial que se opongan a la fusión.

Morgan Stanley International ha actuado como asesor financiero del consejo de administración de Colonial para fijar estos términos, según ha informado la socimi española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El consejo de administración de SFL, actuando por recomendación de un comité de consejeros independientes y con el asesoramiento financiero de Rothschild, también ha acordado la misma ecuación de canje y precio de salida.

Las condiciones quedan sujetas a la aprobación del proyecto común de fusión, que incluirá la ecuación de canje y el precio de salida, por los consejos de administración de Colonial y SFL, y al informe favorable de la experta independiente Agnès Piniot (Ledouble), nombrada por el presidente del Tribunal de Comercio de París el 12 de noviembre de 2024.

La ejecución de la fusión está sujeta a la aprobación de los accionistas de Colonial y SFL en las juntas generales que previsiblemente se celebrarán a finales de abril de 2025 y a las formalidades corporativas necesarias para este tipo de operación.

Asimismo, la ejecución de la fusión también estará sujeta a que el regulador francés confirme que Colonial no está obligada a presentar una oferta de exclusión de negociación sobre las acciones de SFL de conformidad con la legislación francesa 

#2124

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

Colonial y Société Foncière Lyonnaise fijan su ecuación de canje en la fusión

 En relación con el potencial proceso de fusión entre Colonial y su filial participada al 98,24%, Société Foncière Lyonnaise (“SFL”), el Consejo de Administración de Colonial ha acordado fijar la ecuación de canje en 13 acciones de Colonial por cada acción de SFL (la “Ecuación de Canje”) y ha determinado un precio de salida de 77,5 euros por acción de SFL (que se ajustaría en el importe del dividendo de SFL que se someterá a aprobación con carácter previo a la fusión) (el “Precio de Salida”) para aquellos accionistas de SFL que decidan votar en contra de la fusión en la junta general de accionistas de SFL y ejercitar el correspondiente mecanismo de enajenación de acciones de conformidad con el Derecho francés. Morgan Stanley & Co. International plc ha actuado como asesor financiero del Consejo de Administración de Colonial.

 El Consejo de Administración de SFL, actuando por recomendación de un comité de consejeros independientes, también ha acordado la misma Ecuación de Canje y Precio de Salida. El comité de consejeros independientes ha contado con el asesoramiento financiero de Rothschild & Co, que ha emitido una fairness opinion sobre los términos financieros de la fusión.

 Esta información se hace pública en el marco y en cumplimiento de, los correspondientes requisitos para las fusiones en Francia entre una sociedad matriz y su filial cotizada. Las condiciones anteriores quedan sujetas a la aprobación del proyecto común de fusión, que incluirá la Ecuación de Canje y el Precio de Salida, por los consejos de administración de Colonial y SFL, y al informe favorable del experto independiente Dña. Agnès Piniot (Ledouble), nombrada por el Presidente del Tribunal de Comercio de París el 12 de noviembre de 2024 como experto independiente único.

 La ejecución de la fusión propuesta está sujeta a la aprobación de los accionistas de Colonial y SFL en las juntas generales que previsiblemente se celebrarán a finales de abril de 2025 y a las formalidades corporativas necesarias para este tipo de operación. Asimismo, la ejecución de la fusión también estará sujeta a que la Autorité des marchés financiers confirme que Colonial no está obligada a presentar una oferta de exclusión de negociación sobre las acciones de SFL de conformidad con la legislación francesa. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bbdddf29f-0465-4b19-a5ed-4b9609c7d73d%7D
#2126

Colonial obtiene un beneficio neto recurrente de 193 millones en 2024, un 12% más

 
Colonial cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto recurrente de 193 millones de euros, un 12% más que un año atrás, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.

La socimi obtuvo un resultado neto consolidado --que incluye la revalorización de los activos que tiene en cartera-- de 307 millones, tras un incremento del 3% en el precio de los edificios, hasta 11.646 millones.

Los ingresos por rentas alcanzaron los 391 millones, un 6% más en términos comparables, mientras que las rentas netas fueron de 368 millones.

El presidente de Colonial, Juan José Brugera, ha explicado en rueda de prensa este jueves junto al consejero delegado, Pere Viñolas, que la empresa ha superado los objetivos del año y ha celebrado que la cartera de activos "retoma la senda de crecimiento en valor".

Viñolas, por su parte, ha definido el resultado de "excelente" y ha señalado que la actividad comercial se mantuvo en niveles altos, con 130.000 metros cuadrados firmados.

Ha explicado que la mejora de los resultados también se debe a la capacidad de trasladar la inflación a los contratos y a una ocupación "en máximos históricos", que en París (Francia) alcanza el 100%.


REVALORIZACIÓN

Viñolas ha explicado que en 2024 se ha puesto fin al periodo de ajuste en el valor de los activos que se dio en 2022 y 2023 por la situación de los mercados y los elevados tipos de interés.

Ha dicho que 2024 fue "un punto de inflexión" y que su cartera, que en 2022 perdió más de 1.000 millones de valor, en 2024 ha ganado más de 100 millones.

"2024 ha confirmado el suelo de la estabilización de este ciclo y estamos ante un punto de inflexión muy interesante que genera oportunidades para Colonial, que se ve como un inversor neto en el ciclo que se inicia", ha explicado.


CICLO INVERSOR

Preguntado por este nuevo ciclo inversor, al que también ha nombrado Brugera, Viñolas ha explicado que, aunque seguirán desinvirtiendo en activos, la estrategia es "netamente inversora", a diferencia de lo que pasaba hace dos años.

"La esencia de nuestro negocio es reciclar capital, rotar cosas estables e invertir en cosas con capacidad de crecimiento", ha dicho el consejero delegado, que ha apuntado que aprovechan tanto oportunidades estratégicas como oportunistas.

Viñolas ha explicado que estas inversiones pueden ir más allá del segmento de oficinas y estar ligadas al entramado urbano, con otros usos.


ESTRUCTURA DE CAPITAL

Colonial cerró el año con una deuda financiera neta de 4.465 millones de euros, 399 millones menos que un año atrás, y la liquidez inmediata era de 3.113 millones, 210 millones más.

El coste de financiación del grupo se mantuvo con un tipo de interés 'spot' del 1,7%, y la calificación de Moody's se elevó hasta Baa1 con perspectiva estable, mientras que Standard&Poor's la mantuvo en BBB+ con perspectiva estable 

#2128

Colonial y la francesa SFL aprueban su fusión

 
Los consejos de administración de Colonial y Société Foncière Lyonnaise (SFL) han aprobado el proyecto común de fusión entre Inmobiliaria Colonial, como sociedad absorbente, y Société Foncière Lyonnaise, como sociedad absorbida.

La fusión transfronteriza intraeuropea implicará la extinción de SFL mediante su disolución sin liquidación y la transmisión en bloque de todo su patrimonio a Colonial, que adquirirá por sucesión universal la totalidad del patrimonio, así como los derechos y obligaciones de SFL.

La ecuación de canje se ha fijado en 13 acciones de Colonial por cada acción de SFL. Adicionalmente, se ha determinado un precio de salida de 77,5 euros por acción de SFL (que se ajustará en función del importe del dividendo de SFL que se someterá a aprobación de la junta general de SFL con carácter previo a la fusión) para aquellos accionistas de SFL que decidan votar en contra de la fusión en la junta general de accionistas de SFL.

La ecuación de canje y el precio de salida se han determinado sobre la base de un análisis multicriterio conforme a los métodos de valoración comúnmente utilizados.

Morgan Stanley ha emitido una fairness opinion dirigida al consejo de administración de Colonial, sobre la base de y sujeta a los elementos, limitaciones y asunciones especificadas en la misma, que considera la ecuación de canje y el precio de salida, a la fecha de dicha opinión, razonables desde un punto de vista financiero para Colonial y para sus accionistas.

Por su parte, el comité de consejeros independientes, asesorado por Rotschild & Co (quien ha emitido un informe de fairness opinion sobre los términos financieros de la fusión) ha emitido una opinión, dirigida al consejo de administración de SFL que considera la ecuación de canje y el precio de salida propuestos, a la fecha de dicha opinión, razonables desde un punto de vista financiero para SFL y para sus accionistas.

La ejecución de la fusión propuesta está sujeta a la aprobación de los accionistas de Colonial y SFL en las juntas generales, a la confirmación por parte de la Autorité des Marchés Financiers de que Colonial no está obligada a presentar una oferta de exclusión de negociación sobre las acciones de SFL de conformidad con la legislación francesa, así como a las formalidades corporativas necesarias para este tipo de operación