La Fed está "absolutamente" preparada para ayudar a estabilizar el mercado si fuera necesario
El banco central estadounidense está preparado para actuar con "varias herramientas", según Susan Collins, presidenta de la Reserva Federal de Boston.
La Reserva Federal "estaría absolutamente preparada" para desplegar su potencia de fuego para estabilizar los mercados financieros si las condiciones se desordenaran, según ha explicada una de las principales funcionarias del banco central.
Susan Collins, presidenta de la Reserva Federal de Boston, ha afirmado que "los mercados siguen funcionando bien" y que "no observamos problemas de liquidez en general". Sin embargo, ha añadido que el banco central "cuenta con herramientas para abordar las preocupaciones sobre el funcionamiento del mercado o la liquidez en caso de que surjan".
"Hemos tenido que desplegar con bastante rapidez diversas herramientas", ha declarado a Financial Times, refiriéndose a intervenciones anteriores para abordar situaciones caóticas de los mercados. "Estamos totalmente preparados para hacerlo según sea necesario".
Las declaraciones de Collins se producen en una semana de intensa turbulencia en los mercados estadounidenses después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzara una guerra comercial que ha desatado el temor a una recesión. Las ventas que comenzaron en las acciones de Wall Street la semana pasada se han extendido al mercado de bonos del Tesoro, que mueve 29 billones de dólares y es fundamental para el sistema financiero global.
La jefa de la Reserva Federal de Boston ha hablado con Financial Times mientras otro alto funcionario del banco central estadounidense, John Williams, de la Reserva Federal de Nueva York, advertía de que los aranceles de Trump podrían hacer elevar drásticamente la inflación, incrementar el desempleo y debilitar significativamente el crecimiento económico del país.
La presidenta de la Reserva Federal de Boston prevé que la inflación podría superar el 3% este año y ha asegurado que un recorte de emergencia de los tipos no sería la principal herramienta para responder a cualquier deterioro del funcionamiento de los mercados.
"La principal herramienta de tasa de interés que utilizamos para la política monetaria ciertamente no es la única herramienta disponible y probablemente no sea la mejor manera de abordar los desafíos de liquidez o funcionamiento del mercado", ha señalado.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, un referente para billones de dólares en activos en todo el mundo, ha subido 0,5 puntos porcentuales hasta el 4,5% en la última semana, un movimiento enorme para un activo que habitualmente se negocia en pequeños incrementos.
Los bancos e inversores de Wall Street han destacado que la liquidez, o la facilidad con la que los operadores pueden comprar y vender sin mover los precios, ha empeorado a medida que la volatilidad ha aumentado en el mercado de bonos del Tesoro.
Jay Barry, estratega de renta fija de JPMorgan, ha explicado: "La liquidez es mala porque la volatilidad es alta... Las fluctuaciones son enormes, pero el mercado funciona correctamente".
Expansion.com