El problema es que aun puede sufrir si cae la IA de EEUU, que en mi opinión sigue en burbuja.
ASML tenía una previsión prometedora, ya que el proteccionismo llevaba tanto a EEUU como a Europa a montar fábricas de chips. Ahora todo eso se paraliza. En EEUU no se quiere invertir con tanta incertidumbre, y en Europa a ver quien invierte en eso si China tiene ahora todavía más exceso de producción de chips. Y luego va a haber exceso de capacidad en todas partes, si siguen adelante los planes de fabricar chips en todos los rincones del mundo.
Por técnico está cerca de los soportes, en mi opinión. En mensual la media de 100 está en 420. Luego más o menos en 360 está el nivel fibo 78.6% desde el covid y el mínimo de 2022. Si llega a uno de esos niveles creo que sería un momento de compra perfecto, pero no tengo bola de cristal... Si acompaña la macro cuando llegue a la media de 100 meses... Los 360 los veo más dificil de alcanzar sin una crisis grave (que tampoco es imposible).
Edito: en 495 está también el fibo 61.8%, veremos si aguanta.
Saludos