Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.224 / 39.225
#313785

Re: Pulso de Mercado: Intradía

1. La forma y los métodos de USA me parecen horribles. 

Está presentando sus privilegios como un abuso por parte de todos, hasta de sus aliados, mientras causa una crisis y se burla de quienes le dirigen la palabra para negociar ("they kiss my ass").

Y lo mejor es que su déficit comercial y deuda abultada ha sido la forma en que se han aprovechado de todos los demás, durante décadas.

Espero que la UE se ponga las pilas y pueda reforzar lazos con más bloques económico-políticos.  Es un buen momento para aprovechar la situación.

2. Para quien mueve los hilos la respuesta es perfecta. Para los demás yo iría más allá y diría PIB per cápita con paridad de poder adquisitivo + índice de Gini bajo.
#313786

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

LA UNIÓN EUROPEA IMPONE ARANCELES DE HASTA 110% A SUS PROPIAS EMPRESAS

 
Reconocido por Draghi y von der Brugen 

Es simplemente demagógico y cínico , la UE impone mas aranceles a nivel interno , USA impone menores aranceles

Que conste que mi critica va dirigida hacia la UE nada que ver que lo tu expones , sabes la información sesgada por parte de las autoridades de la UE y la desinformación ahora por fin reconocen la realidad

Te aconsejo que veas el video de Daniel Lacalle uno de los 8 economistas mas seguidos a nivel mundial 

https://www.youtube.com/watch?v=Ts95Z5K9FZY
#313787

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
La volatilidad implícita a strike fijo en el SPX ha disminuido en el corto plazo, pero los vencimientos más lejanos —a partir de junio— se han mantenido relativamente estables, reflejando claramente la persistente incertidumbre en torno a los aranceles. (JJ Montoya)
OpenAI crea una red social “similar a X”
Casa Blanca: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudiará la posibilidad de prohibir a los miembros del Congreso negociar acciones.
WH Press Sec. Leavitt: Trump Mantiene Su Posición Sobre Canadá.
Secretario de Prensa de la Casa Blanca, Leavitt: Trump dice que la pelota está en la cancha de China en lo que respecta a los aranceles. No tenemos por qué llegar a un acuerdo con ellos.
WH Press Sec. Leavitt: Pres. Trump no ha hecho una determinación sobre el aumento de la tasa del impuesto corporativo.
Honda Canadá: La planta de fabricación canadiense operará a plena capacidad en el futuro próximo. – No se están considerando cambios actualmente
Según el filtrador en serie “Instant Digital” en Weibo, el precio podría rondar entre los 2100 y los 2300 dólares para los consumidores. Aunque no revelan su cálculo real de ese rango de precios, el filtrador afirma que se basa en el margen de beneficio típico del iPhone de Apple.
JPMorgan redujo su objetivo de fin de año para el índice S&P 500 de 6500 a 5200, suponiendo que se mantengan los aranceles. (El S&P 500 estaba cerca de 5413). Dubravko Lakos, de JPMorgan, advierte que la volatilidad del mercado podría prolongarse debido a las continuas tensiones comerciales. En CNBC, afirmó que no es seguro que se alcancen nuevos mínimos, pero que mucho depende de las negociaciones comerciales. “El tiempo es esencial”, dijo Lakos, advirtiendo que la incertidumbre prolongada podría dañar la confianza y reflejarse en los datos económicos. A pesar de la incertidumbre, ve oportunidades de compra selectiva, no en acciones de valor, sino en empresas de alta calidad.
Goldman Sachs, GS , dice que las acciones experimentarán un repunte contrario en los próximos tres meses.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#313788

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los aranceles 0% solo se lo pueden permitir superpotencias, en los demás casos los aranceles tienen razones de política economica, estrategica, militar o hasta ideológica.

Como todo en los medios de comunicación se suele presentar de forma binaria, porque es más fácil crear audiencia y convencer. 

A modo de ejemplo: a la UE le ha interesado tener aranceles en carne de animales modificados genéticamente, en caso contrario el mercado se hubiese inundado destruyendo a la industria local, sustituyéndola por un producto que se concibe potencialmente dañino o inseguro. 

Lo mismo aplica a  casos de guerra o conflicto económico. Te pueden bloquear el acceso a la importación de alimentos y dejarte sin producción interna, matando a tu población. ¿Queremos asumir ese riesgo?

¿Hay que poner aranceles? Pues claro, pero con cabeza.

En este vídeo Lacalle vende una idea simple, el arancel es malo para el crecimiento de la economía, en especial el interno de la UE. Y en líneas generales es correcto, pero el contenido es tan superficial y sin análisis que hace caer al engaño a quienes no saben un mínimo.

Esas declaraciones e informes son el pan de cada día en la UE, no son nada nuevo. Da igual que salga en el new York times.

Un buen contenido hubiese sido saber si ese informe era una estrategia de acercamiento a la negociación con USA, y que papel sigue. También hubiese sido bueno ver cómo se computan esas medidas no arancelarias y como llegan a esos porcentajes. Hubiese sido incluso mejor ver a que productos afecta más, porque se produce o identificar la relación con los intereses de USA y como puede llegar a modificarse.

La UE no es una verdadera unión política, por ello las barreras no arancelarias son mayores a nivel interno. Además, en la UE se protege al consumidor y hay estrategias económicas.

El planteamiento que muestra a las masas USA es que quiere vender lo que le de la gana sin costes adicionales, saltándose toda protección, estrategias y medidas de la UE, incluso por encima de las propias empresas de la UE (por ejemplo quiere quitar el IVA a sus empresas). 

Están pidiendo que lo cambien todo por ellos, que quieren privilegios, pero lo enmascaran en el libre comercio o abuso por los demás. 

Cuando se sienten a negociar a puerta cerrada ya presentarán números y discutirán de verdad. Lo que vemos es un show esperpéntico que solo convence a quienes están en una posición binaria aranceles sí-no. La realidad es mas compleja.

En cuanto al vídeo, a mí ver, es vacío de contenido sin análisis profundo, dirigido a mantener una base de seguidores en Youtube que entran dentro de esa dicotomía de "aranceles si o no". Es un filler con poca preparación.
#313789

Re: Pulso de Mercado: Intradía

%€
IBEX  +2,14
EX50 +1,08
DJI    +0,21
SP500  +0,40
Nasdaq +0,55
Russell  +0,71
Nikkei  +1,29
MSCI W/ACWI  +0,61/+0,68
MSCI China/EM +0,58/+1,30
BRK +0,35

Semis Tech Banca Tabaco📈
Staples Medical📉
$NFLX $BAC $BX $NOK $PLTR $CRWD $APP $SPOT 📈
$META $GOOG $NVO $PEP $DEO $BA $APD $RKT 📉

Fuente: masdividendos
#313790

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En un video tan corto hacer un análisis profundo en economía es complicado , el simplemente transmite información del propio Draghi que a la vez es refrendado por la propia von der Brugen , que se dedican habitualmente a la desinformación 

Daniel Lacalle no puede entrar en tecnicismo económico sino la mayoría no se enteraría de la película

Yo lo intente hace años en el hilo de economía explicar   la verdadera contabilidad nacional de España sin éxito

Pero con la colaboración de cuatro economistas con títulos uno catedrático  se los trasmitieron a Bruselas , cual fue la respuesta que si que los datos eran coherentes , pero no podían publicarlos externamente dado que los mercados financieros se lo tomarían muy mal

Hace años mantuve un debate de unas cuantas semanas con un licenciado en economía profundo , por desgracia ese compañeros ya no esta en Rankia fue profundo fue un dueto sobre el futuro de la economía desde posturas diferentes el era mas progre y soy liberal pero fue muy constructivo por respeto no voy a divulgar quien ha tenido mas razón en base a los acontecimientos desarrollados posteriormente

Seria muy interesante que algún compañero rescatara ese dueto 

Sobre la UE que aspira a ir mas lejos la verdad que no solo que no progresa sino todo lo contrario , en un mercado libre no existen aranceles , burocracia que solo conlleva a trabas y los mas listos de la clase que hasta el Covid ha sido Alemania manteniendo un Euro débil a exportado a lo bestia , el land de Baviera a exportado mas que el conjunto de España con una población que no llega a los 10 millones de habitantes 

Seamos realistas la UE esta fragmentada su futuro muy negro no deja de perder PIB a nivel global ha sido un fracaso en toda regla es la viva imagen de España el caso español aun mas grave si cabe

La UE se tira al monte vía destrucción monetaria y que sea lo que Dios quiera , este planteamiento derrotista muestra a las claras el futuro de la UE con o sin aranceles desde USA 
#313791

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Está claro que ese vídeo no es técnico y Lacalle tiene de mejores, pero en general, echo en falta contenidos más profundos de España o la UE, algo que sí que he hay para USA con Zerohedge o Wolstreet, por ejemplo.

No puedo darte tanta guerra como un economista, voy mal de fuentes, y hasta donde sé lo que indicas de la UE es así.

Las trabas intracomunitarias son mucho menores a las que tendríamos de no existir la UE, por lo que hay un beneficio, pero dista de ser ideal. 

En España esas barreras están incluso a nivel de CCAA y no sólo de Estados. Algunas materias se ajustan a derecho foral, como el Derecho civil o protección  al consumidor, y hay cambios sustantivos y no meramente procedimentales.

Hace falta un acercamiento político interno estatal y entre estados europeos. Sin ello, el potencial de la UE se ve muy mermado.

Sólo con el uso del acrónimo PIGS la UE ya lleva años retratándose. Parece poco más que un grupo de países en los que unos intentan hacer valer sus intereses sobre los demás. Falta cohesión y apoyo de intereses de la UE.

Y ya que hablábamos de medidas no arancelarias, rescataría lo que comenté hace unos días, campañas "buy Europe" y promoción de una suerte de "nacionalismo" europeo. Eso no computa como arancel o barrera comercial y podría llevar a un progreso político y económico real. 
#313792

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los chinos no aflojan y siguen devaluando el yuan como acción de contraataque...y los futuros vienen otra vez rojo sangre y el HangSeng y las Big Tech chinas desplomadas... Ya cansa tanta bajada 

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany