El nuevo crédito hipotecario acelera su desplome y cae el 17,8% en marzo
La concesión de hipotecas acelera su desplome. La nueva financiación para adquisición de vivienda ascendió a 5.340 millones de euros durante el mes de marzo, lo que supone una caída interanual del 17,84% y encadenar cuatro meses a la baja donde el desplome ha ido de menos a más (en enero y febrero se había reducido un 8,1 y 17,5%, respectivamente). El declive acumulado deja un trimestre con disminuciones del 15% que no se venían desde que la pandemia del Covid paralizó las operaciones.
La banca del Ibex pierde un 1,2% de sus depósitos con Unicaja a la cabeza
El freno en la concesión de crédito y la caída en los depósitos son una realidad en las cuentas del primer trimestre de la gran banca española. Los datos presentados por las entidades en las últimas semanas muestran estas dos tendencias que se han producido en los últimos meses en el sector. Pero el análisis pormenorizado de los datos da como resultado un perdedor frente a sus competidores: Unicaja, que pese a mantener una sólida posición de liquidez y estructura de pasivo es la que más salidas experimentó en los últimos periodos.
La antigua caja malagueña ha reducido un 2,5% sus préstamos desde el cierre de 2022 y lidera las caídas entre las entidades que cotizan en el Ibex 35. De hecho, durante la conferencia con analistas que tuvo lugar horas después de presentar estas cifras, las preguntas hicieron especial hincapié en la caída de la nueva producción hipotecaria, uno de sus puntos fuertes, que se redujo en cerca de un 50%. En cambio, la cuota de mercado en este segmento se mantiene por encima de las cifras que le corresponderían sobre el total. En el lado de los depósitos, tampoco sale mejor parada: Unicaja redujo un 2,7% sus depósitos a cierre de marzo con respecto a diciembre pero es la que más redujo esta parte del balance, solo por detrás de Bankinter, si se hace una comparativa interanual (-1,5%). Al contrario de lo que ocurre con otras entidades, la salida de depósitos no se ha compensado en los recursos fuera de balance (principalmente fondos de inversión), si bien estos se incrementaron un 3% desde diciembre. Pese a que las cifras generales le hacen ser la que sale peor parada en la comparativa, la mayor parte de ellas se han producido en el segmento de administraciones públicas, que apenas afecta al 8% de la estructura de depósitos de clientes del banco.La banca del Ibex pierde un 1,2% de sus depósitos con Unicaja a la cabeza (eleconomista.es)
Bancos europeos: pérdidas en sus carteras de bonos, +expuestos a burbuja inmobiliaria comercial, financian hipotecas directamente (€4,1Tn en sus libros) y los ingresos por hipotecas antiguas son menores que los intereses que pagan para atraer depósitos
Para mí es una valoración adecuada. BABA está muy barata. Ha caído desde 305 y creo que está aumentando mucho sus ingresos y beneficios. Pero todo lo demás está carísimo, y varias cosas en valoraciones burbujiles como NVI.