Buenas noches.
Cierra Wall Street con debilidad generalizada, pero de menos a más desde los mínimos de los futuros de ayer.
SPX -0.76%, NDX -0.84%, Dow -0.28%, Russell -1.28%. El día fue débil, pero mejoró después del acuerdo alcanzado entre México y EE.UU. para posponer los aranceles 30 días. Quizás el mercado esperaba una última noticia con respecto al acuerdo de Canadá; finalmente llegó, pero al cierre de sesión. Eso sí, generó un movimiento positivo en los derivados.
La mesa de operaciones de Goldman señala que hoy fue definitivamente una sesión más macro > micro para comenzar la semana con una reducción de liquidez (solo 3,4 millones de dólares en el tope del libro, nuevo mínimo del año hasta la fecha) y un aumento de los volúmenes de ETF, que tocaron el 35 % del volumen total de la cinta, el nivel más alto en lo que va del año. Los volúmenes del mercado van camino de la segunda sesión más activa de 2025 si se mantiene este ritmo.
Tienen razón: todo fueron los aranceles. Finalmente, con esta noticia de última hora, seguro que el USD ofrece cierto alivio y mañana se pueda observar más fortaleza en un mercado muy inestable. Energía y salud obtuvieron mejores resultados, mientras que tecnología y discrecional fueron los mayores perdedores.
Los bonos del Tesoro estuvieron muy mixtos hoy (en medio de un día agitado), con el extremo corto rezagado (2 años +6 puntos básicos, 30 años -2 puntos básicos). El dólar cerró de más a menos, pero con este último anuncio se podrían observar mayores caídas en la próxima sesión. El oro cayó ante el gran alza del dólar, pero en cuanto repuntó, alcanzó máximos.
Bitcoin recuperó terreno tras los comentarios de Trump sobre un Fondo Soberano de Riqueza. Los precios del petróleo subieron el domingo por la noche con los titulares sobre los aranceles, solo para borrarlos todos cuando llegó el acuerdo con México.
Un saludo y a por el martes!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy