—-Pero hay muchos motivos por los que ahora no hay burbuja———
Yo diría que en general y en ciertas zonas está sobrevalorada y zona de burbuja.
El PER en España durante la burbuja inmobiliaria se situó entre 10 y 11 y actualmente ronda 9 lo cual indica niveles de exigencia en sobrevaloración, en particular la vivienda de nueva construcción y en ciertas zonas y ciudades. En Madrid en Barcelona desde luego hay una sobrevaloración.
El salario desde el 2020 hasta el 2024 ha subido un 8,5% acumulado, mientras que la vivienda el precio medio ha subido un 20%
De media ya hemos superado los precios de la burbuja inmobiliaria, donde yo recuerdo que se construyeron en los dos últimos años 1 millón de viviendas anuales.
Podemos decir que no hay sobravaloración porque según nos dicen hay más demanda que oferta?? Por supuesto que puede haber sobrevaloración, independientemente de ello.
Pero sobre todo hay un dato que no falla y es el nuestro, quiero decir que cualquiera que mire los precios de los pisos durante los últimos años y cada año, habrá visto barbaridades en sus precios… o lo que es lo mismo pasar de un precio medio de 180.000 € a 300.000 € en menos de dos años en vivienda nueva…… si es cierto que la vivienda usada su revalorización ha sido inferior.
Puede haber una burbuja y continuar subiendo la vivienda, por supuesto y de hecho mientras que haya este crecimiento económico, compras extranjeras y fondos de inversión inmobiliaria….la vivienda lo más probable es que continúe al menos un poco por encima del IPC.
Cuando hay crecimiento económico todos los activos tienden a la sobre valoración en las fases últimas del ciclo. El oro, la bolsa, la Inmobiliaria… y más con la inundación de billetes por parte de los bancos centrales.
Pero yo creo que los pisos no van a bajar hasta que haya una crisis a nivel mundial.