Pero de momento son rumores sin fuentes oficiales. Alguien sabe si hay transparencia al respecto y uno puede saber quién compra la deuda? En España por ejemplo nunca vi el dato salvo en medios de comunicación con rumores y me imagino que no será un dato a publicar. Pero no estaría mal poder acceder a ese tipo de información, supongo que internamente si se puede saber quién está comprando o vendiendo la deuda de un país.
Si está guerra comercial lleva cacareada una guerra usando la deuda de los países, las dimensiones de una crisis de deuda pueden ser más devastadora que una recesión por temas comerciales.
La nueva narrativa borró los ciclos económicos del lenguaje económico y una crisis de deuda ya ni entraba tampoco en el vocabulario.
Ahora nos encontramos que iremos a una recesión, esperemos que lo segundo no ocurra.