Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.222 / 39.225
#313769

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ahora viene la earnings season, yo creo que vamos a tener sorpresas muy desagradables sobre todo en la guidance.
#313770

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La deuda de USA 122% sobre el PIB.
Este año vencen 9 billones que se renuevan con tipos al 4%,los intereses superan 1,2 billones al año.Gasta más en pagar los intereses de la deuda cada año que lo que gasta militarmente.
Si se va al 5% la reserva federal hará nuevos QE para comprar la deuda con lo que aumentará la inflación y se puede complicar mucho la situación.
#313771

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El problema es que nos hemos polarizado, sistemáticamente todo es blanco o negro, bueno o malo.
O eres de los míos o eres un fascista, o me apoyas o eres un zurdo de mierda............ no, las cosas no son así.
Las relaciones internacionales y la economía son escalas de grises.Nadie es intrínsecamente malo o bueno, son intereses cruzados.

Hace años cuando existían informativos de calidad se podían ver las dos caras de una noticia incluso en la misma cadena, eso ahora es impensable.

Me relaciono con mucha gente que solo escucha o ve noticias de una franja ideológica determinada, cuando hablo con ellos me doy cuenta de que no solo tienen un sesgo determinado, es que hay noticias de las que directamente no tienen conocimiento ninguno....



#313772

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tienes razón con lo que respecta a estados proteccionistas y radicales a los que has mencionado

Donde tengo una visión diferente es con respecto a la UE , la comisión europea es simplemente corrupción y Burocracia nadie los ha votado puestos a dedo no es democrático , el parlamento europeo sin ningún papel legislativo  

El papel relevante económico a nivel mundial lo ha perdido , en términos políticos inexistente 

La autocracia es la que impera en los miembros de la UE 

Las reglas que en su día se impusieron en la UE ya se incumplen sistemáticamente y en consecuencia barra libre a la hora de incrementar la deuda publica

Inseguridad jurídica reina entre diversos miembros de la UE entre ellos España

La implantación del Euro Digital es simplemente un instrumento de control financiero y del movimiento de nuestro capital y sino cumples las reglas impuestas serás penalizado 

Esto socaba la libertad privada 

Todos son complementos para la mal llamada agenda 2030 y que se incorporan mas elementos como la eficiencia energética en las viviendas si las incumples no puedes ni vender y alquilar tu propia vivienda


#313773

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La deuda publica de España ronda el 130% con respecto al PIB , en los medios de comunicación solo sale la estatal pero hay que sumar la de las CCAA  .Mancomunidades , Seguridad Social y Ayuntamientos ultimo dato de todos los pasivos en circulación 2,1 Billones de Euros una salvajada 

Para el próximo año estimaciones de un déficit en el sistema de pensiones del orden de 60000 millones de Euros Houston tenemos un problema gordo 
#313774

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Las bolsas siguen sin ser un espejo de la realidad y remontan sin parar. Pero los aranceles y otros desajustes (caída del consumo, deuda, inflación,...) están transmitiéndose a la economía real por lo que en algún momento volverán no ya las dudas sino los peores resultados económicos, caídas de ganancias,...y por tanto las valoraciones deberían de ajustarse a la baja.
#313775

Re: Pulso de Mercado: Intradía

en earning seasons el mercado siempre es alcista
#313776

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El problema de la deuda es general, con algunos países peor parados, pero no creo que se aborde ahora. Aunque viniera una recesión, con la deuda seguirán lanzando balones fuera, quién le va a poner el cascabel al gato?
El que diga que la deuda es un problema asume que los ciudadanos van a echarle la culpa de la abultada deuda, cuando lleva muchos años saliéndose del tiesto y por tanto no es un problema del ultimo político que entró, por lo que a nadie le interesa abrir ese melón.
Otra cosa es que algún año ocurra algún cisne negro y empiecen a sufrir problemas que desencanen una crisis de deuda.
Pero no creo que sea el momento, seguirán tirando balones fuera, todos, absolutamente todos.
Mientras haya liquidez, haya demanda de deuda soberana y se paguen los intereses no existe problema. La liquidez la fabrican los bancos centrales si es necesario, la demanda de momento sigue vigente con permiso de rencillas comerciales y los intereses los soportamos eróticamente los ciudadanos (no están de moda las revoluciones desde hacer muchos años).
Por lo que tanto, qué podría salir mal?