Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

317K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.990 / 39.995
#319913

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A mí me gustan los que te dan algo de dividendo aunque sea un 1% de dividendo pero con divisa cubierta y dividendo hay pocos.
Otra opción son los ETFs en moneda euro que pegan un subidón a la par que el Euro
#319914

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tan importante es saber cuándo comprar como cuando vender.

#319917

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo he visto, esta semana los bonos europeos a largo plazo han caído bien... Pero no me queda claro el motivo de tanta volatilidad en los bonos europeos.

Saludos
#319918

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Todo se mueve al son de la cotización del dolar
#319919

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Los precios de las importaciones de EEUU estallan el sueño de Trump: los extranjeros no están pagando los aranceles

  
Este pasado martes, Donald Trump lo volvió a repetir ante los medios: "Los aranceles los pagan los Gobiernos extranjeros o las empresas extranjeras". Esa frase resume el principal argumento que el magnate lleva décadas esgrimiendo para justificar su "amor" por ese impuesto. Pero los datos de los precios de importación publicados hoy vuelven a arrasar su argumento: los extranjeros no solo no están 'comiéndose' los costes de los aranceles, sino que la debilidad del dólar está subiendo los precios que pagan los estadounidenses por importar productos del extranjero. Un cóctel tóxico que vuelve a aumentar los riesgos de una subida inflacionaria en los próximos meses.

Los datos publicados hoy apuntan a que los costes de las importaciones han subido un 0,4% en julio, más de lo esperado y la mayor subida desde abril de 2024. Pero el problema es que, si la teoría de Trump fuera cierta y los extranjeros estuvieran absorbiendo el coste de los aranceles, tendrían que haber rebajado sus precios de forma proporcional a los aranceles impuestos sobre sus productos. En otras palabras, el precio de las importaciones desde Europa, por ejemplo, debería haber bajado alrededor de un 10% para compensar la tasa del 10% en vigor hasta la semana pasada (cuando subió al 15%).
La realidad es que los precios no solo no han bajado, sino que han subido, en parte por la caída en el valor del dólar, que encarece las exportaciones. Para Mike Zaccardi, profesor de Finanzas de la Universidad del Norte de Florida, "estos números no hacen pensar que los exportadores estén asumiendo los aranceles". El propio Wall Street Journal, periódico que pidió el voto por Trump en las pasadas elecciones, alerta hoy de que "ya sabemos quiénes están pagando los aranceles". Su editorial apunta a "las empresas estadounidenses" como las que están pagando el pato, como revelaron los datos de los precios mayoristas de ayer, y advierte de que las subidas de costes de las compañías van a trasladarse, más pronto o más temprano, a las familias. "Los republicanos cometerán el mismo error que [Joe] Biden si siguen diciéndoles a los votantes que todo es maravilloso, pero la realidad de los supermercados les demuestra lo contrario", sentencia el medio.  Los precios de las importaciones de EEUU estallan el sueño de Trump: los extranjeros no están pagando los aranceles (eleconomista.es) 
#319920

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Increíble por no decir infame que en la paripé cumbre no este Ucrania que es el país invadido y el perjudicado. Increíble que el fantoche de pelo naranja vaya a regalar los oidos a Putin y con honores.
Y más increíble es que la Unión Europea se arrodille y no diga nada.