Buenas tardes.
El PCE subyacente creció un 0.27% en julio, ligeramente por debajo del 0.28% esperado. Esto, aunque fue el dato más elevado desde febrero, no fue una sorpresa tra slos datos de IPP e IPC. La tasa interanual se situa en el 2.88%.
El dato general repuntó un 0.20% en julio, también ligeramente por debajo del 0.21% esperado. La tasa interanual quedó en el 2.60%.
Anlizando los detalles del dato, se puede observar como los bienes duraderos disminuyeron mensualmente mientras que los costos de los servicios aumentaron más… Concretamente fueron los servicios financieros los grandes responsables.
Lo que hizo que el PCE Supercore (servicios excluyendo vivienda) aumentara un 0.39% intermensual y dejara la tasa interanual en el 3.32%. ¡Mismo dato que en julio de 2024! Más preocupante que el posible repunte de los bienes por los aranceles.
Los ingresos y los gastos aumentaron “tal como se esperaba”, un 0,4% intermensual y un 0,5% intermensual respectivamente. El gasto personal real (ajustado por inflación) aumentó un 2,1% interanual — más lento que en los últimos meses, pero aún en terreno positivo.
Por último, como se observa en eset gráfico de ZeroHedge… Por primera vez desde diciembre de 2022, los salarios de los trabajadores del sector privado (+5,1% interanual) están creciendo más rápido que los de los empleados públicos (+4,8%).
De momento en casi un 90% de probabilidades, septiembre traerá una bajada de tipos de 25pb… Ya saben que esto cambia mucho dato tras dato, auqnue es cierto, que será dificil que no ocurra.
El índice dólar rebota ligeramente tras el dato, pero se mnatiene en niveles minimos de las últimas semanas:
Fuente: Diego Puertas (serenity-markets.com)
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy