Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

318K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.126 / 40.129
#321001

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Te funciona?
Pues nada que opinar,
El éxito no se discute, es una necedad.
El sistema que usas parece sensato y tiene todo el sentido lógico.

#321002

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
BYD gana 1.720 millones en el primer semestre, un 24,4% más

El mayor fabricante de automóviles electrificados en China, BYD, ha obtenido un beneficio neto de 15.510 millones de yuanes chinos (1.865,1 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que equivale a un 13,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según los resultados financieros semestrales publicados este miércoles por la compañía asiática. BYD atribuye estos resultados al aumento de sus ventas globales, al crecimiento de su negocio de vehículos de nueva energía, así como al aumento de las exportaciones y envíos al extranjero.

En el primer semestre, el volumen de negocio del fabricante ascendieron a 371.281 millones de yuanes (unos 44.647,8 millones de euros), un 23,3% más que en el primer semestre de 2024. Sobre un tercio del total de su facturación, 135.357 millones de yuanes (6.277,7 millones de euros) correspondieron a su negocio fuera de China.

BYD sostiene que las ventas de sus vehículos de nueva energía continuaron alcanzando un récord de 2,14 millones de vehículos entregados por todo el mundo, un 33% más que en el mismo periodo anterior, convirtiéndola así en el "líder de ventas entre los fabricantes y marcas de automóviles chinos y en el mercado global de vehículos de nueva energía, con una influencia de marca en expansión", exhibe la marca. https://www.eleconomista.es/flash/20250830/#flash_64205
#321003

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Francia activa la cuenta atrás para una una crisis de deuda en Europa 
 
Una extraña calma domina la situación tras el anuncio de la moción de confianza que puede derribar al gobierno actual e incluso abocar al país a unas nuevas elecciones legislativas. Si bien inicialmente hubo caídas en el mercado, particularmente la banca, la renta variable se ha estabilizado y el euro apenas cede un 0,39% en lo que va de semana. Los bonos y la prima de riesgo se han movido, pero también parecen estabilizados. Los expertos están advirtiendo de que simplemente Europa se encuentra en calma antes de la tormenta. Los mercados están pertrechándose para septiembre, donde se romperá el 'límite' entre incertidumbre y crisis, pudiendo provocar que el caos francés acabe filtrándose y cambiando la tendencia de toda la zona euro.

El motivo es múltiple, ya no es solo que es en septiembre (el día 8) cuando se realizará la moción de censura, sino que entonces llegará una cascada perfecta de incertidumbre. Por un lado, se sabrá ya definitivamente si el gobierno cae y si queda condenado a elecciones. La única certidumbre que quedaría es la mayor dificultad para consolidar los presupuestos y reducir el déficit. Sin embargo, este solo es el principio pues ese mismo mes se producirá una auténtica sucesión de revisiones de rating para las que ya hay serias advertencias y, además, es cuando se pondrá en peligro el nivel clave de prima de riesgo a partir del cual se empezarán a ver afectados seriamente tanto el euro como los mercados europeos. 
https://www.eleconomista.es/flash/20250830/#flash_64203
#321004

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
 

Un 40% de los españoles se plantea irse a trabajar fuera de España por los bajos salarios y la precariedad laboral

  
El 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding.

Por edades, mientras que casi el 20% de los jóvenes entre 18 y 24 años está en proceso de emigrar por motivos laborales, el 15,2% de los españoles entre 25 y 44 años afirman haber tenido una o varias experiencias laborales en el extranjero. Sin embargo, casi cuatro de cada 10 trabajadores mayores de 55 años asegura que nunca ha considerado trabajar en el extranjero. 

 
Esta creciente predisposición a la salida de España está impulsada por factores económicos. Así, preguntados por las razones para trabajar en el extranjero, el 60,9% señala la búsqueda de un mejor salario como la principal motivación para irse fuera de España. Lograr una mejor calidad de vida (47,8%) es la segunda razón, seguido por el deseo de vivir una experiencia diferente (38,3%), acceder a mayores oportunidades de desarrollo profesional (28,8%) o tener mayor estabilidad laboral (28,7%).

Por edades, el salario es la principal razón para emigrar para el 64% de los trabajadores entre 35 y 44 años, sin embargo, para más de la mitad de los españoles entre 45 y 54 años, la decisión de irse fuera de España se debe a la búsqueda de una mejor calidad de vida.

Los españoles tienen claro qué evitaría el éxodo laboral. El 54,6% de los encuestados apuesta por un aumento de los salarios para hacerlos más competitivos y un 52,2% por una mejora de la estabilidad laboral. A continuación, se sitúan los incentivos (46,4%), un mayor apoyo a la conciliación laboral (43,8%) y más oportunidades de crecimiento profesional (41,3%). 
https://gaceta.es/
#321005

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y más que se van a tener que ir con la vivienda viento en popa hacia los 3000 eur/ metro cuadrado
#321006

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Algunas observaciones sinos centramos en semanal es la tendencia primaria para el medio plazo bajista , pero tendencias secundarias

Como en M30 que se genero una tendencia alcista desde 41,90€ hasta 44,90€nivel de la cabeza del HCH y el objetivo mínimo  42,90€

En el escenario actual donde los institucionales están al margen del largo plazo y se centran en las Opciones ODTE que vencen en el intradía , pues son los peces  gordos y el intradía es el que manda

Saludos

INDITEX M30


#321007

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Un amigo mío que vive en alquiler en un piso de un  barrio antiguo de Barcelona este mes recibió una carta del dueño diciéndole que iba a vender el piso y si le interesaba comprarlo. Creo que estoy es el comienzo del pinchazo inmobiliario. Los pisos de alquiler comienzan a no ser rentables

#321008

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A un colega mío le ha pasado lo mismo.Lo que pasa que le piden 100.000€ más que el año pasado.No sé dónde tu ves el pinchazo!