Yo opino como tú pero si los clientes huyen no van a tener que deshacerse posiciones en depósitos y en efectivo los clientes tenemos relativamente poco. A quien dé orden de venta de sus accs., ETF, participaciones en Sicavs o fondos... se los venderán a precio de mercado, si bajan, menos dinero que se llevarán los clientes (como ocurrió con la huida de Bestinver).
A quien dé orden de traspasar sus accs. o sus productos de renta fija se le cobrarán las comisiones.
A quien dé orden de traspasar sus fondos o planes de pensiones (y creo que ya no se pueden traspasar muchos más productos) se le venderán sus participaciones; tal vez si el vol. es grande muevan algo el mercado pero eso nos temíamos también con Bestinver y en pocos meses se recuperaron los precios de las participaciones a pesar de que el otoño pasado no fue bueno. Además, dudo que ahora se notara con lo que lo está moviendo China.
En el post [20] de este hilo Ismael Vargas reproduce el comunicado de la CNMV. No parece especialmente preocupante; lo preocupante sería que no tuvieran los productos que los clientes hemos contratado.
Además, parece que sería la CNMV quien habría obrado mal (seguramente a instancias de quien se beneficiara, claro) pero la Udef investigando la CNMV suena feo... Si hacéis memoria con los casos de Luis Roldán (Director General de la Guardia Civil) y Mariano Rubio (Gobernador del Banco de España), hace 20 años se decia 'que el jefe de los guardias se ha llevado el dinero y al guardia del dinero se lo han llevado los guardias'.