Acceder

¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

12,4K respuestas
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Página
838 / 840
#12556

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

No sé por qué tenéis esa obsesión de que el Sabadell está en venta.

Puede perfectamente actuar de aglutinador entre los bancos medianos,llámese Unicaja, Abanca, Ibercaja,la parte española de ING...algo que se ha rumoreado en este año y medio,si cada uno pone de su parte.
#12557

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

En mi opinión, no veo una fusión Sabadell y Unicaja por un escenario político. Unicaja es un banco andaluz cuyo principal accionista posee más del 30% de las acciones. Y si han resaltado la catalanidad de Sabadell, con los andaluces han topado.
Sabadell y Unicaja son dos consortes en el punto de mira de peces grandes que busquen banco en España. Veo a Unicredit tras Sabadell después de fracasar su OPA sobre BPM.
#12558

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Todo está en venta. Únicamente hay que llegar a un acuerdo sobre el precio.
#12559

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

No sé si será con Unicaja, pero creo que habrá una futura operación con el Sabadell porque su horizonte en solitario es incierto, sobre todo tras haber perdido diversificación y tamaño tras la venta defensiva de su filial británica TSB al Banco Santander por 3.000 millones.
#12560

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

La mayor gestora de fondos independiente de España, Bestinver, vendió sus acciones de Sabadell a mercado antes de que finalizara la OPA
Trató de evitar así el riesgo de iliquidez. La gestora cree que BBVA presenta un "escenario" más positivo una vez pase la operación.
Bestinver, la mayor gestora independiente de fondos española con 48.000 clientes y 7.340 millones de euros en activos bajo gestión, ha reconocido esta mañana que tomó el camino más líquido y menos arriesgado en el culebrón de OPA que protagonizan BBVA y Banco de Sabadell. La entidad, que mantenía una participación en Banco Sabadell, ha decidido no acudir a la oferta y, en su lugar, optó por ir vendiendo paquetes de acciones a mercado hasta deshacer completamente su posición en Sabadell antes del pasado día 10 de octubre, fecha en la que finalizaba el periodo de aceptación.

La mayor gestora de fondos independiente de España, Bestinver, vendió sus acciones de Sabadell a mercado antes de que finalizara la OPA | Dinero e inversión 


#12561

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Totalmente de acuerdo, todo tiene un precio, el problema es pagar ese precio 😮😉
#12562

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Las podías haber comprado cuando estaban a 0,30 euros jaja... a ver si vas a venir ahora de genio de las finanzas jajaja
#12563

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenas tardes, visto lo visto ayer viernes,lo interesante es comprar acciones lo más baratas posible,ya sabemos que de caras a los dividendos brutales que va a pagar,la acción también subirá, ahora el Sabadell vuela en solitario brutal 😮👍
#12564

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Si que lo vería capaz,si se guían por los números,se complementan territorialmente y si,se reparten las sedes sociales para satisfacer el ámbito político (por ejemplo, la labor social en Andalucía).

Sobre el precio, es llegar a un acuerdo y saber aprovechar el momento,recuerdo que Torres (alguien que ya sabía de OPA al estar implicado en la de Gas Natural y Endesa en su día),no quiso abonar 2500mill hace 5 años cuando estaban con el agua al cuello.
#12565

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Pues si, normalmente hay que comprar las cosas lo más barato posible, después ya sube por su peso, pero lo importante es comprar bien 😮👍
#12566

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

No lo creo así, porque la caja es andaluza o no lo es. La OPA de Unicredit no salió porque no es suficientemente italiano.
Tanto Sabadell como Unicaja serán la novia, no el novio (salvando los machismos de la frase)
#12567

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

También está la posibilidad de Abanca o Ibercaja,no tienen un arraigo político tan intenso como tal vez en Andalucía,y con unas elecciones a la vuelta de la esquina.
#12568

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Con Abanca ya lo intentó el Sabadell, pero el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, descartó la posibilidad de una integración porque encallaron en diferencias de precio y de gobernanza. Para el presidente de Abanca había una clara línea roja: mantenerse al mando de la entidad resultante.

También lo intentó el Gobierno actual sin éxito, que Abanca y Unicaja acordaran una fusión con el Sabadell para no tener que adoptar medidas. Ni uno ni otro quisieron salvar al Ejecutivo, que ahora se enfrenta a un expediente sancionador por parte de la Unión Europea y a un recurso en el Tribunal Supremo por las trabas impuestas a BBVA.

Respecto a Ibercaja no parece factible que aceptase mover la sede a Cataluña y difícilmente Sabadell volvería a sacarla de la ciudad natal, donde acaba de restituirla después de llevársela a Alicante en 2017 por el 'procés'. La propiedad de Ibercaja pertenece también al 100% a sus fundaciones accionistas. La entidad aragonesa cerró definitivamente la puerta a una salida a bolsa, un proyecto que estaba anteriormente en sus planes, y al no cotizar en los mercados financieros, no puede ser opada.

Sin embargo, lo que está claro es que las fusiones se producirán en el futuro, pero siempre que haya una prima y se pague un precio mayor al que cotizan muchas entidades. 

#12569

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Eso mismo pienso yo, sabadell ha usado el comodín de los "políticos" para defenderse de esta OPA, pero eso es pan para ahora y hambre para mañana. Si mañana quisiera lanzar una OPA sobre Unicaja o Abanca, los políticos andaluces o gallegos se defenderían igualmente y el sabadell sería víctima de que sus rivales han copiado su estrategia.
#12570

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Mi opinión resumida: no va a haber nuevas fusiones/OPAs en España hasta que haya una nueva crisis económica. Una vez que pase eso, las primeras fichas en caer van a ser Cajamar, Unicaja y Sabadell, por este orden.