Acceder

Cementos Molins

291 respuestas
Cementos Molins
1 suscriptores
Cementos Molins
Página
20 / 20
#286

Re: Cementos Molins

Molins sigue son su plan verde para descarbonizar sus plantas. 

Quieren que para antes de 2031 su planta de St Vicenç del Horts no contamine. 

Como siempre, Molins en la vanguardia de todo. Tienen el horno más moderno de Europa y ahora quieren fabricar cemento y soluciones para la construcción sin contaminar. En todos los aspectos, los más avanzados del sector. 

Las derivadas de esta inversión son evidentes: 

1.- Ganarán cuota de mercado al ofrecer productos que se han realizado sin contaminar. 

2.- Acelerarán el proceso de reestructuración del sector cementero ya que entiendo que muchas cementeras no estarán dispuestas a invertir tanto para no contaminar y provocarán su cierre. En otras palabras, reducirán competidores.    

Juraría que es buena noticia aunque se desconoce qué porcentaje de la inversión va a cargo de Molins y de Enagas y que parte de la inversión está subvencionada ( que supongo que habrán importantes subvenciones).

 

Cuando he leído la noticia, la primera impresión que he tenido es que Molins está haciendo lo mismo con el cemento que Occidental Petroleum (OXY) con el petróleo. OXY es la petrolera controlada por Warren Buffet. Esta petrolera americana tiene un importantísimo proyecto de captura y almacenaje de CO2 y  tiene el objetivo a medio plazo de vender petróleo que no contamine. Es decir, vender petróleo cuyo CO2 producido por la utilización de dicho petróleo se encuentra previamente ya capturado y almacenado en los depósitos de Occidental. 

La idea es buena pero veremos como se lo toma el mercado. Estaría bien saber el retorno de esta inversión.

Creo que a finales de Febrero de cada año había una presentación de resultados y estaría bien saber más de esta inversión y  si comentan algo más detallado. 

Las acciones continúan, como siempre, ilíquidas. De +-35 días hábiles de bolsa de 2025, sólo se han transaccionado acciones en 10 días y muchos de ellos por importes muy bajos de 1.000 o 2.000 euros diarios. 
#288

Molins cierra 2024 con un beneficio neto de 184 millones, un 22% más

 
Molins cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 184 millones de euros, un 22% más que en el año anterior y el equivalente a un beneficio por acción de 2,78 euros, informa en un comunicado este miércoles.

La empresa ha explicado que el incremento se debe "principalmente" a la mejora de los resultados operativos y del resultado financiero, así como el menor impacto negativo del ajuste por hiperinflación en Argentina.

Las ventas alcanzaron los 1.365 millones, un 1% más que un año atrás, a pesar del menor volumen por la ralentización de los mercados a causa de la inestabilidad política y social existente en algunos.

La empresa ha explicado que ha tenido especial relevancia el mercado de Argentina donde se ha producido una disminución de la actividad, como consecuencia de la situación económica del país y la fuerte devaluación del peso argentino.

Por su parte, el Ebitda registrado fue de 356 millones, un 6% interanual más, y la compañía ha destacado el incremento en los negocios en Europa, Sudamérica y Norte de África.


INVERSIONES

Molins realizó inversiones por valor de 98 millones de euros en 2024, un 31% más que en el año anterior, y la mayor parte, el 70%, se destinó a continuidad, priorizando la sostenibilidad, la digitalización y la eficiencia, y el resto fue a inversiones de crecimiento.

La empresa ha explicado que durante el año pasado continuó la "fuerte generación de caja", lo que permitió aumentar el saldo neto de tesorería hasta los 91 millones.

"Esta sólida situación financiera constituye una gran palanca para el desarrollo de nuevas oportunidades de crecimiento y para continuar ejecutando las inversiones previstas en la hoja de ruta de sostenibilidad 2030", ha añadido.

El consejero delegado, Marcos Cela, ha explicado que la empresa logró un "desempeño operativo sólido, avanzando con determinación" en su estrategia.


DESCARBONIZACIÓN

Cela ha destacado que la empresa ha dado "un paso firme" en el compromiso de descarbonización, con avances que ha definido como significativos en los principales indicadores.

La empresa ha recordado su hoja de ruta en descarbonización, según la que debe reducir en un mínimo del 20% sus emisiones hasta 2030 y suministrar hormigón neutro en carbono en 2050.


ACCIONISTAS

El Consejo de Administración ha decidido proponer para su aprobación en la próxima Junta General de Accionistas un dividendo del ejercicio de 1,11 euros por acción, un 21% superior al del ejercicio anterior, que supone un pay-out del 40% y un yield del 4,3%.

La compañía ha explicado que si se considera el dividendo a cuenta distribuido el pasado diciembre, el dividendo complementario sería de 0,56 euros por acción, que se distribuiría en julio.

Por otro lado, ha previsto una "recuperación paulatina de la actividad en la mayoría de países afectados por crisis económicas e inestabilidad política y social" durante 2025.

Por ello, ha augurado un incremento de Ebitda de un dígito bajo "basado en la eficiencia en costes y gestión de precios de venta", que permitirían compensar la inflación y el impacto desfavorable de tipo de cambio, sujeto al impacto en la economía que pudiera tener el endurecimiento de la política arancelaria 

#289

Re: Cementos Molins

Me presento, soy accionista de cementos Molins desde el 2015 y al ser un valor de corros, apenas hay foros interesados en este valor.
Ayer se negociaron unos 21.500 títulos y hoy 3.650 títulos mas, bastante inusual para la liquidez de este valor. Teneis opinión al respecto?

Saludos.
#290

Re: Cementos Molins

Buenos días, 

Bienvenido al foro!. 

Con este volumen tan elevado me apuesto lo que quieras que debe ser la propia familia Molins quien ha comprado/vendido estas acciones  o  quizá la gestora de fondos GesIuris ( participada por la propia familia Molins) o algo por el estilo.  De todas maneras, excepto estos dos días, las acciones son ilíquidas y casi nunca hay volumen. 


Me pregunto qué hará Molins  con la elevada liquidez y solvencia que dispone. Aumentan algo el dividendo para el próximo Julio 2025 pero lo podrían aumentar muchísimo más sin despeinarse. 
A 31/12/2024, Molins tenía una deuda neta de -91M euros, o sea,  tenían activos líquidos superiores a sus deudas por importe de -91M euros. Cada trimestre genera de promedio 50M de FCF, con lo cual, a final de este trimestre, Molins dispondrá de +140M euros y si este 2025 va razonablemente bien, podrían llegar a los  +200 M euros de tesorería neta ( después de dividendos). No es rentable disponer de tanto cash, con lo cual, por simple lógica empresarial, apuesto que veremos “algo” durante los próximos años como por ejemplo:  OPA de exclusión, recompra de acciones propias para su amortización, supermegadividendo extraordinario ( como en Elecnor), gran operación corporativa,….  

Ni idea lo que va a suceder, pero no es plan ir acumulando cash indefinidamente.  

Sólo mi opinión.

Saludos
#291

Re: Cementos Molins

Gracias Vidmud por tu respuesta.
En mi opinión puede ser cualquiera de las opciones que has mencionado menos la OPA de exclusión. Creo que prefieren mantenerse en el mercado de corros con la finalidad de dar tranquilidad a todos los accionistas de la familia al tener que auditar las cuentas y cumplir con las exigencias de cotizar en bolsa y así evitar posibles suspicacias.
Ojalá me equivoque.

Saludos.
#292

Re: Cementos Molins

Hoy otra vez se ha negociado un volumen inusual para lo que es esta acción: 26.250 títulos, lo que suponen casi 730.000 euros.
No se si hay un pequeño fondo que ha pactado salirse de la empresa a este precio.

Saludos.
Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.