Acceder

ROBOT (RBT): empresa del MAB

306 respuestas
ROBOT (RBT): empresa del MAB
ROBOT (RBT): empresa del MAB
Página
21 / 21
#301

Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB

Buenas, la pregunta mas importante que se ha formulado y no se ha preguntado sobre la dimisión del Director General Carlos Crespo!!!! vaya fiasco....

un saludo
#302

Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB

Buenas, sino dan ninguna explicación por el abandono del Director General, cuando en teoría lo mejor esta por venir.... es que algo no cuadra. 
Es decir, viene lo bueno y me voy.... nose

Alguien sabe algo al respecto??

saludos
#303

Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB

Buenos días,

La salida del Director General es una decisión del Consejo de Administración. Confirmado.

Saludos
#305

Robot firma un contrato de 2.2 millones para 2024

 
ROBOT, S.A. FIRMA UN CONTRATO DE 2.2 MILLONES DE EUROS PARA 2024
·      El importante contrato se ha cerrado con Excellence Resorts para la automatización del consumo energético y domótica de las habitaciones. 

·      El acuerdo se enmarca en la estrategia de ESG de la compañía hotelera.
 
Mallorca, 27 de febrero de 2024. Robot, S.A., líder en soluciones de control y automatización de instalaciones de edificios (Building Automation Systems), se complace en anunciar la firma de un contrato de importancia estratégica con la Cadena Hotelera Excellence Resorts para el proyecto que están realizando, Excellence Coral Playa Mujeres en Cancún, México.

Este proyecto representa un hito en la trayectoria de Robot, S.A., consolidando aún más su posición como proveedor líder de tecnologías innovadoras en el sector hotelero. La implementación de nuestros sistemas de control permitirá al complejo mejorar la eficiencia operativa, optimizar el consumo de energía y garantizar una experiencia excepcional para sus huéspedes.

"Estamos encantados de haber sido seleccionados para llevar a cabo este proyecto tan importante", ha declarado Bernat Bonnin Pons-Estel, CEO de Robot, S.A. "Nuestra experiencia en el diseño e implementación de soluciones de control nos permite ofrecer a nuestros clientes una ventaja competitiva, y estamos comprometidos a garantizar el éxito de este proyecto".

La Cadena Excellence Resorts es reconocida por su excelencia en servicio y atención al detalle, y Robot, S.A. se enorgullece de asociarse con ellos para ofrecer soluciones de vanguardia que mejoren aún más la experiencia de sus huéspedes.
#306

Re: Robot firma un contrato de 2.2 millones para 2024

Resultados muy buenos de ROBOT
#307

Re: Robot firma un contrato de 2.2 millones para 2024

Cuenta de Resultados
miles de € jun-24    jun-23 %
Ventas 3.416,1   2.065,0 65,4%
Ingresos 3.749,7   2.354,7 59,2%
Gastos 3.050,6   2.601,1 17,3%
EBITDA 699,1    -246,4 383,7%
Margen Ebitda 18,6% NA
Amortizaciones -270,1 -293,8
EBIT 416,5 -539,1 177,3%
BAI 217,0 -649,7
Bo Neto 246,3 -394,0 162,5%

Ventas de Proyectos y Reposiciones
miles de € jun-24 jun-23 %
Proyectos 2.919,2 1.891,6 54,3%
Reposiciones * 497,0 173,4 186,5%
* ventas recurrentes

Endeudamiento
miles de € jun-24 dic-23 %
Deuda Neta 5.529,9 6.072,4 -8,9%
Deuda Neta / Ebitda* 3,7 x 11,3 x
* Ebitda últimos 12 meses
RBT – BME Growth ®
Capitalización a 1,36€ (1) - Mn€ 3,9 €
Rentabilidad en 2024 -6,85%
Máx. / Mín. 2024 €1.46 / €1.10
Volumen medio diario acciones - 2024 (2) 3.967
Número de acciones a 30/06/24 (Mn) 2,85
#309

Re: Robot firma un contrato de 2.2 millones para 2024

He estado analizando las cifras económicas de Robot,  a 30 de junio y me han llamado la atención del vuelco que han dado respecto a períodos anteriores.
Ha incrementado mucho las ventas, los resultados y la cartera.
Robot capitaliza en bolsa 5 millones de €.
Es una empresa para seguirla, si bien es cierto que resulta difícil comprar acciones porque hay muy pocas que se encuentren a la venta.
No hay que perder de vista la evolución de Robot. Capitaliza en bolsa cuatro ochavos.
#310

Re: Robot firma un contrato de 2.2 millones para 2024

Justo ahora está para comprar a estos precios, antes de que publique datos económicos de 2024.
#311

Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB

Muy buenos resultados 2024, confirmando previsiones

Robot
Robot
#312

Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB

Quería apuntar una reflexión que me parece curiosa, normalmente uno se documenta en internet de las empresas sobre las que invertir, lee articulos, foros como este, ... Normalmente es todo un poco dogma de fé, no hay como cotejar si lo que se lee es cierto o no, y que hay detrás de ello.

En este caso, sigo esta empresa con especial interés, porque su principal fundador, que fue socio hasta el día antes de la ampliación de capital, Domingo Aparicio, es un amigo personal. Él fue el pionero que diseño todos los equipos y series de control hasta el modelo 6000, en una época en la que no había internet, ni forma sencilla de obtener documentación técnica, un apasionado de la electrónica.

Conozco también el mercado local en el que se mueve la empresa, y tengo información de primera mano de sus clientes (no es mala). Y lo que se publica en medios, lo que se habla en foros, no suele coincidir con la realidad.

Me pregunto si esta distopia sucede también en otras empresas, es decir si los accionistas o inversores somos manipulados por los directivos de las empresas. ¿Alguien tiene alguna experiencia en este sentido? Por ejemplo, ningún CEO de empresa, va a publicar que no hay liquidez para pagar nóminas, eso si es posible se tapa.

En 2003 cuando Domingo dejo Robot, se llevó consigo a los técnicos más relevantes, así como los diseños, dejando a Robot sin la posibilidad de poder fabricar sus propios equipos. Eso les obligó a desarrollar una nueva serie, abandonando los equipos antiguos. Estos equipos han sido fabricados y comercializados hasta hace unos años por Rotec (Robot Technologies). A modo de curiosidad su catálogo está disponible:

 Manual-Todo-1.pdf

Las instalaciones antiguas de Robot, aun son mantenidas por Domoin.

Domoin Robótica SL – Gestión técnica de edificios e industria. 

Robot hoy es una empresa tecnológica, y esta depende de un grupo muy pequeño de personas. A lo que surge ¿quienes son? ¿cuantos son? ¿que dependencia hay de Robot hacia ellos? En prensa se ha comentado, la importancia que tiene la marcha de cinco técnicos de la empresa Tesla que eran responsables de los diseños de los vehículos. ¿los podrán reemplazar?

En realidad esto sucede en casi todas las empresas, pero pocas veces se cuenta.


#313

Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB

 Me pregunto si esta distopia sucede también en otras empresas, es decir si los accionistas o inversores somos manipulados por los directivos de las empresas. ¿Alguien tiene alguna experiencia en este sentido? Por ejemplo, ningún CEO de empresa, va a publicar que no hay liquidez para pagar nóminas, eso si es posible se tapa. 


Pero por supuesto. eso pasa yo diria que en el 100% de empresas. Es mas, una cosa es la realidad y otra la que te cuentan en los powerpoints, pero es que lo que cuentan en los powerpoints muchas veces ni si quiera tiene paralelismo con las cuenta oficiales que mandan en el mismo paquete a la cnmv pero que nadie excepto 4 flikis como yo lee.

Conozco muchas empresas por dentro, conozco casos de cotizadas, que como tu dices no tenian ni para las nominas de ese mes, y evidentemente de alli no sale nada, y no comunican nada. Es asi.

 Robot hoy es una empresa tecnológica, y esta depende de un grupo muy pequeño de personas. A lo que surge ¿quienes son? ¿cuantos son? ¿que dependencia hay de Robot hacia ellos? 

Robot es una empresa de 60 personas, pero con muy baja rotacion, de hecho el nuevo CEO creo que lleva toda la vida en la empresa. Evidentemente la dependencia es muy alta, pero tambien es verdad que la rotacion es baja.

Por cierto ya que conoces la empresa te podrías explayar un poco mas.

personalmente creo que pasó lo peor postcovid y los resultados son magnificos, y tiene pinta que seguiran asi. Tenemos el problema de cotizar en fixing, que no hay manera de que crucen ordenes de momento y el problema de que es una empresa muy conservadora y por lo que veo lenta en la toma de decisiones. Yo ya la habria sacado del fixing hace tiempo.
#314

Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB

Para todos los que nos dedicamos a automatizar hoteles, el COVID ha sido un desastre, el que diga que no ha perdido dinero miente. La razón es simple, en 2020 los hoteles cerrados y endeudados. Han habido hoteleros pequeños que han tenido que malvender hoteles para obtener cash. Obviamente lo de hacer reformas o modernizaciones de hoteles cero.

En 2021 el desastre fué similar, muchos hoteles apenas abrieron unas semanas en Julio. La deuda aumentó. Tener un hotel cerrado una temporada es muy caro. Por eso las reformas se hacen en tiempo record entre noviembre y abril/mayo. Es una carrera contrareloj, y un trabajo apasionante.

Los años 2022/2023 fueron igual de malos. Nosotros tenemos la costumbre de recorrernos las tres principales zonas turísticas de Mallorca mirando obras de hoteles para localizar oportunidades. Recuerdo que en 2022 había tan solo 7 reformas integrales en toda la isla. En Baleares hay unos 1400 establecimientos hoteleros y lo normal es reformar el hotel como mínimo cada 10 o 15 años.

Todos sabemos dividir y no da 7. Creo que en 2019 se batió la cifra record de unas 300 reformas (había una subvención y posibilidad de aumentar 20% de plazas) En 2024 el trabajo ha empezado de forma moderada, pero este año ha empezado como era antes. Hay más trabajo del que se puede hacer. En el caso de Robot, y es opinión, su problema es que tiene una deuda excesiva, que los periodos de carencia terminan y que al aumentar la demanda no hay posibilidad de pagar el material a proveedores. 

Imagina que facturas 6 millones de euros, mínimo se te irá en material y nóminas a pagar antes de cobrar 4 millones. Debes 6 millones al banco y posiblemente este no le parezca bien dar más crédito (yo si fuera banco no asumiría el riesgo). El negocio es bueno, si todo sale bien el resultado será una reducción de deuda de 2 millones. Pero por el camino penurias.

Personalmente no se como se asume ese tipo de problemas, en mi opinión lo razonable sería una explicación a los socios y una ampliación justificada de capital. De haberse prolongado el COVID hubiese quebrado, así que hoy están mejor que hace unos años.

Hay rumores que se han metido en gestión de agua y ha salido mal, pero no creo que sea verdad. En la Isla nos conocemos todos y somos muy chafarderos, lo que no sabemos nos lo inventamos. 

El principal problema que hay, es la competencia asiática y de multinacionales. No pocos instaladores montan equipos chinos marca hotowell, que cuestan literalmente la décima parte que los de Robot. Y la verdad que no están mal. Empresas mayores que Robot, como por ejemplo Sampol, montan equipos Logo de Siemens, otros utlizan TAC Schneider que tienen un precio de mercado mucho más bajo. Cada vez hay más competencia en este sector.

https://www.hotowell.com/

Para mi en Robot sobra gente, salvo que logren expandirse internacionalmente, externalizar la fabricación en China/India e incrementar la producción. Contratar gente en Mallorca que sepa de electrónica es algo imposible, por desgracia la mayoría de los ingenieros son mediocres. Eso es otro reto a superar.

No entiendo tener la producción en Mallorca, no hay técnicos y la mano de obra es cara. Quizás sería más razonable fabricar en Rumanía, donde hay mejores técnicos, costes laborales más bajos e impuestos menos socialistas.

Donde está Robot la última vez que miré, el suelo sin nada estaba a 1400€ el m2. Es una barbaridad tener esa cifra inmovilizada. El suelo industrial en un polígono de Madrid es mucho menor, no digamos en provincias pequeñas. En Teruel se puede conseguir a 10€ el m2. Eso obliga a  trabajar apretujados, ¿quien puede comprar una nave de 2000€ en Mallorca? Y por eso están en la esquina de un bloque de navecillas de 250m2, donde creo que hace muchos años era un restaurante.

Otra empresa que está cogiendo una cuota de mercado grande es Zennio, son de Toledo y estos si que exportan de verdad. Esta empresa cada año se la ve más evolucionada. 

https://www.zennio.com/es

Vender a un hotel en Méjico o Tombuctú propiedad de una cadena Mallorquina en mi opinión no es exportar. 

Bernardo, el accionista mayoritario, no está desde el principio. Eso está explicado en la documentación publicada en el MAB para la salida. Bernardo era un fontanero amigo de de Domingo al cual se le regalaron una cantidad inicial de acciones del 12% por amistad y la misión de encargarse de gestionar las instalaciones. Técnicamente no tiene conocimientos de nada de lo que hace Robot, ni los tendrá porque ya está en la edad de jubilación. En pocos años deberá haber un relevo. 

Logró hacerse con la empresa dando codazos a los demás socios de una forma poco elegante. Esa vergüenza le acompañará localmente siempre.

Si es muy bueno haciendo de relaciones públicas y atando ventas (algo sumamente importante). Pero en mi opinión como administrador cobra excesivamente su trabajo, no es Luca de Meo, así que eso hace que los dividendos a repartir entre los socios minoritarios sean bajos.

En mi opinión es una empresa pequeña que gana dinero, aunque se lo queden los socios mayoritarios (algo lógico). Como todas las empresas tecnológicas pequeñas, es un todo o nada, es decir puede pegar un pelotazo, como por ejemplo hizo Tesla o pegarse un pizarrazo como hizo en su día Nokia. No tengo bola de cristal.

Yo se que dentro de 20 años habrá la posibilidad de beber un vaso de CocaCola en un Mac Donals, con lo que acciones de Coca Cola o Mac Donalds tendrán algún valor. ¿Existirá Robot dentro de 20 años? A saber.

Si logran reducir los costes de producción por diez y aumentar las ventas pues los 2€ que valen hoy las acciones se convertirán en 40€. La realidad es que salieron a 4 y pico, pasaron los 7 y de ahí abajo. Según sus previsiones este año deberían estar facturando por encima de 30 millones, cuando la realidad no es esa. Tampoco son acciones que se puedan convertir en liquido fácilmente.

Puestos a invertir en una empresa Mallorquina, mucho mejor el grupo Melia Hoteles (MEL)
Se habla de...
Robot (RBT)