Acceder

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

3,36K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
228 / 228
#3406

Re: Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias

Hola Jaime, bueno tambien considera que si esas depreciaciones genera mas actividad productiva, la divisa se apreciara, por eso algunas veces cuando los paises bajan los tipos lo que tienes es una subida de su divisa y no una bajada, porque descuentan que esa bajada incrementara la produccion economica.. 

Respecto a el dolar como moneda de reserva mundial, en la practica ya no importa tanto, es decir, que si tienes que sacrificar la reserva del dolar como moneda a cambio de arreglar la deuda atraves de inflacion y depreciacion de moneda forzada, creo que es un buen cambio, ya que si no puedes seguir financiando toda la economia, entonces tarde o temprano ya no seras reserva de nada. 

Ademas, considero que la reserva de divisas mundial ya no sera fiat, ni otra divisa ocupara su lugar, mas bien veo al oro y el Bitcoin, reemplazando esa posicion, el oro por tamaño capitalizado y reserva estanca y segura, y el bitcoin por su limite en 21 millones de monedas, asegurada con el 50% del hash mundial, ademas de que ambos, son insancionables, a menos que se quiera prohibir su circulacion en el pais que sanciona, pero que en la practica no tiene sentido, en el oro necesitas logistica, mas bien para paises enteros que puedan mover su oro, en el caso del Bitcoin es instantaneo con un codigo, mas bien para empresas y particulares, que necesiten inmediatez. 
#3407

Re: Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias

Disiento con el tema del Bitcoin, puede ser interesante como un activo para tu cartera pero no lo veo como reserva mundial. En cuanto al oro me cuenta imaginarlo, la mayoría de países no lo tenemos en cantidad para respaldar nuestra economía.

Por otro lado, y yendo a acciones, ¿Estais explorando algún nuevo sector para inversión?
#3408

Oracle entra en el Top Ten

#3409

Re: Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias

Si el oro sube su valor las reservas de los países también se aumentaran y así se puede implementar una base monetaria con menos arbitrio de los políticos y más sustentada en los mercados.
Esto también tiene los inconvenientes q hicieron abandonar el patrón oro, la rigidez en adoptar medidas monetarias q aliviasen las crisis economicas.
Dragui nos resolvió la tremenda crisis de deuda de los países PIGS porque no tenía la rigidez de un patrón oro o un sistema BITCOIN como algunos desean o están interesados que sea.
#3410

Re: Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias

Eso es, por eso ningun estado quiere volver al patron oro, o adoptar un modelo Bitcoin, lo que pueden hacer es comprar para incrementar sus reservas si sus monedas se empiezan a depreciar demasiado, al final imprimir dinero sin limites, acaba marchitando tu moneda tarde o temprano.

Para inversores y ahorradores son cosas con mas sentido que los estados, los estados quieren dinero gratis a base de imprimir dinero y endeudar a generaciones futuras porque buscan ganar elecciones a corto plazo, y acometer gastos ya, y no ahorrar durante ese periodo, porque el ahorro es duro, y costoso, sufrido, y no es politicamente bien visto, (todo lo que no sea politicamente bien visto, es realmente lo correcto en una sociedad, pero bueno).

El problema es que la gente se esfuerza para ganar ese dinero, y si los estados se endeudan hasta las cejas, algun momento tendran que pagarlo, ya sea por subida masiva de impuestos, o por inflaccion masiva.. y si es por ambos, cualquier cosa que sea descentralizacion como el Bitcoin o el oro, podria ser interesante para los inversores.

Yo en mi opinion, no lo tengo claro, pero porque a mi me gusta invertir en empresas, pero lo que hay de fondo de que el btc valga eso, y el oro tambien este subiendo, es porque cada vez puedes fiarte menos de tu moneda de tu pais, y hay gente que las compra.. yo me quede ahi pasmado mirando el btc en 1.000 euros, y mira donde esta... si alguien sabe de una maquina del tiempo que me avise.  

Tambien tiene ventajas estructurales el poder imprimir dinero a muerte como ahora, que no posee el modelo patron oro... yo de hecho, soy en parte cierto defensor del keynesiamismo de guerra, y keynesianismo corporativo, aun que reconozco que no son caminos muy buenos...
#3411

Re: Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias

Hombre.. el oro si hay muchos paises que si tienen... de hecho, si el oro desde los precios actuales se triplicara o cuatriplicara... ya empezaria a respaldar a ciertas economias mucho mas de lo que te imaginas... por ejemplo a Italia, Alemania o Suiza, con el oro en 10.000 o 13.000, podria casi casi respaldar un patron oro a su moneda, 

el BTC pues yo si que creo que con el tiempo pueda empezar a usarse.. basicamente por las cualidades que he leido que tiene.  

De todas formas, a mi me gustan mas las empresas.
#3412

Re: Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias

Es lamentable como cada vez se pagan más intereses de deuda, y como dices, que luego se use la inflación para aliviarlos, atacando a los ahorros de la gente.

La deuda es muy útil para grandes proyectos que necesite un país y permitirle crecer, pero si se descontrola y encima el dinero que hay se usa como se usa.

Pienso que deberíamos tener un fondo soberano como Noruega, podríamos apañar las pensiones a base de dividendos manteniendo el principal. Pero eso requiere cientos de miles de millones en inversión y en superávit. Aunque eso requiere cientos la única solución viable que le veo al problema del envejecimiento (Pero acabarán subiéndonos los impuestos)
#3413

Re: Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias

Para un pais como España es muy dificil, a parte de su cultura de envidia y autodestruccion, es un pais muy grande... quizas si se divide España en territorios, por ejemplo que Madrid se independice de España, si podria funcionar algo asi.

Para España en conjunto solo le queda pagar las pensiones atraves de impuestos, pero se necesita tener poca deuda, porque los intereses nos destrozan, habria que reducirla masivamente, algo que es imposible en un pais como España.

Lo mas seguro es que suban aun mas los impuestos, pero sobre todo, haya recortes encubierta, como lo que hemos comentado de la inflacion que se coma los ahorros de los depositos y bonos... el problema es la nueva normalidad de impuestos, y la presion fiscal que pueda ser datos manipulados para no reflejar realmente la cantidad de impuestos que se paga, pero por ejemplo, Francia necesita una presion de cerca del 51% del PIB para arreglar sus cuentas, y España cerca del 43/44% , pero cuando los boomers se jubilen, aun mas..

El problema de estos paises... es que si estas dispuesto a sacrificar a los jovenes para pagar las pensiones de los mayores, y estos jovenes deciden irse... entonces ya no queda ni pensiones ni jovenes, no queda pais... yo creo que una buena solucion seria un reparto justo, subida de impuestos, pero tambien recortes en pensiones... y si los mayores no son capaces de entenderlo, pues muy mal... porque por mucho que hayan trabajado toda su vida... sus padres, es decir, nuestros abuelos... tambien lo hicieron y no se quejaron , y con muchas menos comodidades, y con guerras mundiales...  

Todos los trabajos son legitimos, pero no todos tienen la misma calidad ni aporta lo mismo a la sociedad... 
#3414

Re: Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias

Yo tambien creo que hay que bajar las pensiones. Con una bajada del 25% ya mejoraría mucho la cosa. La carga debe repartirse entre todas las generaciones, no solo los jóvenes. Aquí tenemos que apechugar todos.
#3415

Re: Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias

Entiendo por donde vas, al final, el los últimos 30 años el salario real solo ha subido como un mísero 3%... Si cada hay más gastos (Deuda y pensiones) y solo se cubren con impuestos, ya sean subidas claras o a través de la inflación pues los números no pintan bien.

Sin embargo, tanto tú como yo es algo que lo sabemos y nos podemos anticipar mediante fondos de pensiones privados (Aunque la narrativa política no haya cambiado para impulsarlos). En cambio las personas ya jubiladas o cerca de ello no tienen esa capacidad de anticipación. 

Tirando de tu punto, podría plantearse que haya una reducción pero a 15 años vista, para que la gente tenga la opción de aprovechar el interés compuesto. En México por ejemplo ya han dicho que el chollo se acaba y ahí cada uno que lo ahorre.

Luego, comparto lo que dices ¿Esfuerzos por reducir deuda? Para qué, si eso requiere superavit y por tanto menos dinero en los presupuestos. Fíjate que hace unos años bajaron a 1500€ lo que puedes inyectar a una pensión privada (Cosa que desgrava). Curiosamente, cuando lo saques sí vas a pagar impuestos por ello, por lo que el dinero recaudado (ajustado a la inflación) será equivalente o superior... Pero como eso será dentro de 20-30 años pues no interesa.