Acceder

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

3,3K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
216 / 224
#3226

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Nuevamente la clavé. El tipo de cambio eur/usd ha hecho techo y todo apunta a que no subirá más.
#3227

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

No vendas la piel del oso antes de cazarlo,o no me hagas un Joan Laporta 
#3228

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Hoy baja más.
#3229

Las actas de la Fed muestran que solo una minoría apoya bajar los tipos en julio, como quiere Trump

 
Solo una minoría del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) estaría dispuesta a votar a favor de un recorte de tipos de interés en la próxima reunión del 30 de julio, según se desprende de las actas de la última cita del 18 de junio.

"Un par de participantes señalaron que, si los datos evolucionan en línea con sus previsiones, estarían abiertos a reducir el rango objetivo del tipo de interés oficial ya en la próxima reunión", ha explicado el documento.

"Algunos miembros consideraron que la senda más acertada era la de no reducir los tipos [...] este año al señalar que los últimos datos de inflación habían seguido superando el objetivo del 2%, que los riesgos al alza para la inflación seguían siendo importantes ante [...] las elevadas expectativas de inflación a corto plazo de empresas y hogares, o porque esperaban que la economía se mantuviera fuerte", ha elaborado.

En este sentido, "varios" de los participantes apuntaron a que el precio del dinero "podría no estar muy por encima" actualmente de niveles neutrales, esto es que no disminuyen ni estimulan el crecimiento.

Las actas muestran también que la opinión prevalente dentro del órgano rector de la Fed es que los aranceles impuestos por Donald Trump "podrían" tener un "efecto persistente" sobre la inflación. Por el contrario, "unos pocos" apostaron por que se traducirían en un aumento puntual de los precios sin afectación a largo plazo.

Los miembros del FOMC dieron cuenta de la "considerable incertidumbre" existente sobre el calendario, magnitud y duración del impacto de los gravámenes al comercio sobre la inflación, aunque reconocieron que esta falta de certezas "había caído respecto al encuentro anterior" 

#3230

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

NVDIA, en máximos históricos. Se pone en subida libre absoluta.
#3231

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Que NVIDIA me dais aquellos que comprasteis cuando estaba barata :-)

Bueno, yo me quedo con mis indexados, los prefiero!
#3232

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Estoy muy alcista con la bolsa, y esta semana voy a hacer una aportación importante a mi ETF del SP500.
#3233

La concentración en el S&P 500 ha vuelto a niveles extremos

 La concentración en el S&P 500 ha vuelto a niveles extremos, con las 10 principales empresas representando el 40% de la capitalización de mercado del índice y una participación récord en las ganancias 
 
#3234

(y Trump queriendo imponer tipos al 1%) El IPC de EEUU repuntó tres décimas en junio, hasta el 2,7%

 
El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en junio en el 2,7% interanual, lo que implica una aceleración de tres décimas respecto de la subida del coste de la vida en mayo, según ha informado la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

En el caso de la inflación subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, la tasa cerró junio con un incremento del 2,9%, una décima por encima de la lectura de mayo.

En el sexto mes de 2025, el precio de los alimentos se encareció un 3% interanual, una décima más que en mayo, mientras que la energía se abarató un 0,8%.

En tasas mensuales, la variable general del IPC aumentó un 0,3%, tras el avance del 0,1% en mayo, lo que supone el mayor incremento de los precios en términos mensuales desde enero de 2025 

#3235

Trump niega que vaya a destituir al presidente de la Fed: "Es muy improbable"

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha rechazado este miércoles que tenga la intención de destituir a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed), aunque ha afirmado que el banquero central estadounidense "no está haciendo un buen trabajo".

"No descarto nada, pero creo que es muy improbable", ha respondido esta tarde durante una rueda de prensa.

No obstante, el inquilino de la Casa Blanca ha insistido en sus críticas a la labor de Powell, afirmando que "no está haciendo un buen trabajo".

"Tiene un trabajo muy fácil que hacer. ¿Sabes lo que tiene que hacer? Bajar los tipos de interés", ha añadido.

Sobre los rumores acerca de la posible destitución de Powell tras una reunión de Trump con políticos republicanos, el presidente de EEUU ha aclarado que únicamente les preguntó su opinión al respecto.

"Casi todos dijeron que debería hacerlo, pero soy más conservador que ellos", ha apostillado 

#3236

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

 La diferencia entre la burbuja tecnológica de los años 90 y la burbuja de la inteligencia artificial de hoy es que las 10 principales empresas del S&P 500 hoy están más sobrevaluadas que en los años 90 
 
#3237

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

La mayoría de los que lleva IA está sobrevalorado (no digo Nvidia que vende las palas para sacar el oro). Habrá que ver cuántas de la multitud de empresas que no paran de aparecer con nombres que lleven IA dan beneficios o por lo menos tienen un plan de negocio y sobreviven.
#3238

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Nuevo máximo de todos los tiempos en el SP500.
#3239

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Buenas, pues mi acción estrella en mi cartera, pagaya, sigue viento en popa, con un +200% en 2 meses, ayer dio un adelanto de los resultados del 2Q de 2025 y fueron brutales.

aun le queda mucho para cotizar a multiplos similares a UPST, una acción con peores numeros pero mucho más market cap

saludos
#3240

Trump vuelve a cargar contra el "idiota" de Powell y la junta de la Fed para que bajen los tipos de interés

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que el 'tardón' de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) y la propia junta del banco central estadounidense, están asfixiando al mercado inmobiliario con los elevados tipos de interés, que deberían bajar al 1% en vez de seguir al 4,25% actual

"'Tardón' y la Fed están asfixiando el mercado inmobiliario con sus tipos altos, lo que dificulta que la gente, especialmente los jóvenes, compre una casa", ha criticado Trump a través de TruthSocial.

En este sentido, el inquilino de la Casa Blanca ha reconocido que el de Powell es uno de sus peores nombramientos, aunque ha aprovechado para señalar que "el adormilado Joe (Biden) vio lo malo que era y lo volvió a nombrar de todos modos".

"Y la junta de la Reserva Federal no ha hecho nada para impedir que este 'idiota' lastime a tanta gente. ¡En muchos sentidos, la junta tiene la misma culpa!", ha añadido.

De este modo, ha insistido en que Estados Unidos tiene una inflación "MUY BAJA" por lo que "merecemos estar al 1%, ahorrando un billón de dólares al año en intereses". "¡Bajen los tipos, Tardón!", ha apostillado.

La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene anclados los tipos de interés desde el pasado diciembre en un rango objetivo del 4,25% al 4,50%.

El presidente de la entidad señalaba el pasado mes de julio que los aranceles anunciados por Donald Trump habían impedido a la Fed recortar los tipos de interés ante el impacto alcista que tuvieron en las proyecciones de inflación para Estados Unidos, forzando así al banco central a permanecer a la espera para ver cuáles pueden ser los efectos