Buenos días.
27 de julio (Reuters) - Los valores a seguir el miércoles en la bolsa de París y en Europa:
* LVMH LVMH.PA informó el martes de un aumento interanual del 28% en las ventas del primer semestre, citando un fuerte crecimiento en Europa y Estados Unidos desde el comienzo del año que compensó los menores ingresos en China vinculados a las restricciones sanitarias contra el COVID-19 en el país.
* DANONE DANO.PA elevó el miércoles su previsión de ventas para todo el año tras unas ventas mejores de lo esperado en el segundo trimestre, impulsadas por la fuerte demanda de alimentos para bebés y agua embotellada, aunque el grupo subió los precios ante la inflación de los costes.
* ATOS ATOS.PA informó el miércoles de los resultados del primer semestre, que reflejan un "mejor impulso comercial", y confirmó sus objetivos anuales el miércoles, diciendo que esperaba un flujo de caja negativo para el año, en particular como resultado del plan de transformación emprendido para tratar de restaurar la confianza de los inversores.
* MICHELIN MICP.PA anunció el martes una caída del 18,3% en su beneficio neto del primer semestre, atribuible al coste de su retirada de Rusia, pero también un crecimiento de sus ventas en valor y del beneficio operativo en un entorno "turbulento".
* VALEO VLOF.PA - El proveedor de la industria automovilística obtuvo el martes un beneficio semestral ligeramente mejor de lo previsto y reiteró sus expectativas para el conjunto del año, citando un aumento esperado de la producción mundial de automóviles.
* VALLOUREC VLLP.PA informó de un aumento de las ventas hasta los 1.140 millones de euros, pero de una pérdida neta, en el grupo, de 415 millones de euros en el segundo trimestre, frente a un beneficio neto de 51 millones de euros hace un año.
* ELIOR ELIOR.PA informó de un crecimiento orgánico de los ingresos del 20,3%, hasta los 3.420 millones de euros, en los nueve primeros meses del ejercicio 2021-2022, y confirmó sus objetivos anuales.
* WORLDLINE WLN.PA ha informado de que sus ingresos semestrales han aumentado un 12,6% en términos orgánicos, hasta los 2.020 millones de euros, y ha confirmado sus perspectivas para todo el año.
* TF1 TFFP.PA y M6 MMTP.PA responderán en un plazo de tres semanas a la autoridad francesa de la competencia, cuyos servicios de investigación han considerado en un informe que el proyecto de fusión de las dos cadenas plantea "importantes problemas de competencia", según anunciaron el martes los dos grupos.
M6 también informó de un descenso de la facturación consolidada en el primer semestre, hasta los 664,2 millones de euros.
* LAGARDÈRE LAGA.PA ha anunciado un resultado operativo de 107 millones de euros en el primer semestre, frente a los 3 millones del año anterior, y ha confirmado sus perspectivas anuales.
* NEXANS NEXS.PA elevó sus perspectivas para todo el año en cuanto a EBITDA y generación de caja normalizada tras presentar mejores resultados en el primer semestre.
* KLÉPIERRE LOIM.PA ha elevado su objetivo de flujo de caja neto por acción a 2,45 euros por acción para 2022, gracias a sus buenos resultados semestrales.
* EURAZEO EURA.PA registró un resultado neto consolidado (cuota del grupo) de -96,0 millones de euros, frente a los 464,5 millones de euros de hace un año.
* DEUTSCHE BANK DBKGn.DE informó de un aumento del beneficio trimestral mejor de lo esperado, gracias a los resultados de su negocio de banca de inversión, pero el grupo se mostró menos optimista sobre las perspectivas de la división para todo el año y advirtió sobre las perspectivas económicas.
* CREDIT SUISSE CSGN.S anunció el miércoles el nombramiento de Ulrich Körner como director general en sustitución de Thomas Gottstein y el lanzamiento de una revisión estratégica radical.
* BASF BASFn.DE elevó su objetivo de ventas anuales, ya que el gigante químico mundial sigue repercutiendo en sus clientes el aumento de los precios de las materias primas y la energía, pero advirtió del riesgo de que se produzcan paros de producción en Europa si el suministro de gas ruso sigue cayendo. Ha subido un 2,5% en las operaciones previas a la comercialización.
* MERCEDES-BENZ MBGn.DE elevó sus perspectivas para todo el año tras registrar un aumento del 8% en el beneficio ajustado en el segundo trimestre, hasta los 4.900 millones de euros.
* UNICREDIT CRDI.MI dijo el miércoles que completaría un plan de recompra de acciones suspendido, al tiempo que elevó su previsión de beneficios para todo el año tras un sorprendente aumento del beneficio en el segundo trimestre.
* LLOYDS LLOY.L elevó sus previsiones de dividendos y beneficios para el año gracias a la subida de los tipos de interés y a pesar de unos resultados más débiles en el primer semestre y de las sombrías perspectivas de la economía británica.
* RIO TINTO RIO.L informó el miércoles de una caída del 29% en el beneficio del primer semestre debido a la bajada de los precios del mineral de hierro y de la demanda en China, al aumento de los costes y a la escasez de mano de obra.
* GSK GSK.L elevó sus previsiones para todo el año gracias a la renovada demanda de su exitosa vacuna contra el herpes zóster Shingrix.
* ADIDAS ADSGn.DE rebajó el martes su objetivo de beneficios para todo el año, citando una recuperación más lenta de lo esperado en China de las restricciones relacionadas con la pandemia. La acción perdió un 1,3% en las operaciones previas a la comercialización.
* PUMA PUMG.DE ha registrado un beneficio superior al esperado en el segundo trimestre y ha elevado su previsión de ventas para 2022.
* DEUTSCHE BÖRSE DB1Gn.DE anunció el martes un aumento del 10% en el beneficio neto del segundo trimestre, superando las expectativas y favorecido por la volatilidad de los mercados financieros.
* RECKITT BENCKISER RKT.L elevó su previsión de ingresos anuales y reportó unas ventas trimestrales mejores de lo esperado después de aumentar los precios para compensar el aumento de los costes.
* BRITISH AMERICAN TOBACCO BATS.L informó de una caída en el beneficio del primer semestre debido a un cargo por deterioro de 957 millones de libras (1.140 millones de euros) relacionado con la transferencia de su negocio en Rusia.
* HOLCIM HOLN.S ha informado de sus ventas y beneficios trimestrales por encima de las expectativas y ha elevado sus perspectivas de ventas para todo el año. Las acciones de la cementera suben un 2% en las operaciones previas a la comercialización.
* EQUINOR EQNR.OL elevó su dividendo especial y aumentó el importe de sus recompras de acciones en 2022 tras un beneficio en el segundo trimestre mejor de lo esperado, gracias al aumento de los precios de la energía con la guerra de Ucrania.
* LUFTHANSA LHAG.DE - El personal de tierra de la compañía aérea se puso en huelga a primera hora del miércoles, provocando la cancelación de más de 1.000 vuelos.
* QIAGEN QIA.DE elevó el martes sus previsiones para todo el año después de que su negocio no relacionado con el COVID-19 funcionara mejor de lo esperado en el segundo trimestre.
* WIZZ AIR WIZZ.L registró una pérdida operativa en el primer trimestre de 285 millones de euros, frente a los 109 millones de euros del año anterior, debido a los mayores costes.
* KPN KPN.AS - El grupo holandés de telecomunicaciones elevó el miércoles sus previsiones de beneficios y de flujo de caja para todo el año, citando los buenos resultados del primer semestre.
* SAIPEM SPMI.MI ha confirmado sus previsiones para 2022, tras registrar un beneficio básico ajustado de 321 millones de euros en el primer semestre.
* ALBIOMA ABIO.PA informó de un aumento de los ingresos en el primer semestre, hasta los 328,3 millones de euros, y confirmó sus previsiones para 2022.
* SPIE SPIE.PA ha anunciado la firma de un acuerdo para refinanciar su préstamo sindicado de 1,2 millones de euros, indexado a criterios de desarrollo sostenible.
* AXA AXAF.PA - JP Morgan eleva su recomendación a "sobreponderar" desde "neutral".
* REMY COINTREAU RCOP.PA - Jefferies eleva su precio objetivo a 220 euros desde 200 euros.
* FAURECIA EPED.PA Berenberg rebaja su precio objetivo a 29 euros desde 39 euros