Buenas tardes.
Comenzábamos la sesión del miércoles con descensos, debido a la preocupación por la inflación y los rebrotes de la pandemia en Asia, que contrarrestaban el optimismo del mercado sobre la recuperación económica. A primera hora, el EuroStoxx 50 perdía un 1,2%, el Dax 30 cedía un 1,3%, el Cac 40 se dejaba un 0,41% y el FTSE 100 retrocedía un 0,63%.
Finalmente, los principales índices europeos continuaron en rojo hasta el cierre: Eurostoxx (-1,64%), DAX 30 (-1,77%), CAC 40 (-1,43%) y FTSE 100 (-1,19%).
Por su parte, Wall Street abría con descensos, en la misma línea que las materias primas, las bolsas de otros países y el bitcoin, ante el menor apetito por el riesgo de los inversores. Tras el toque de campana, el Dow Jones caía un 1,2%, el S&P 500 se dejaba un 1,4% y el Nasdaq caía un 1,3%, mientras los inversores buscaban refugio en activos menos arriesgados como los bonos.
Al cierre del Viejo Continente, los principales índices norteamericanos seguían en negativo: Dow Jones (-1,05% en los 33.703,78 puntos), S&P 500 (-0,94%) y Nasdaq Composite (-0,79%).
Los inversores estarán pendientes de las señales que puedan ofrecer las Actas de la reunión de abril de la Fed, que se publicarán a las 20:00 h (hora española).
En la Eurozona tuvimos los datos finales del IPC de abril, tanto anual +1,6% (+1,6%e y +1,3% anterior revisado) como subyacente +0,7% (+0,8%e y +0,9% previo). En Reino Unido también se publicó el IPC de abril, en tasa anual +1,5% (vs. 1,5%e y +0,7% previo) como subyacente +1,3% (vs. 1,3%e y +1,1% previo).
Al cierre europeo, en el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en la Eurozona, caía un 3,84% hasta los 66,08 dólares. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, perdía un 4,27% en los 62,70 dólares.
En el mercado de divisas, el euro subía un 0,01% frente al dólar, situándose en los 1,222 'billetes verdes'.
Fuente: r4.com
Un saludo!