Acceder

Laminar Pharmaceuticals

2,14K respuestas
Laminar Pharmaceuticals
Laminar Pharmaceuticals
Página
143 / 146
#2131

Re: Laminar Pharmaceuticals

Como se puede mandar un privado?
#2132

Re: Laminar Pharmaceuticals

Pinchas encima del nick del forero, y en la pantalla que sale, pinchas encima de los "tres puntos verticales" que están al lado del botón "seguir". Ahi verás que pone "enviar mensaje" o "ignorar".
Al pinchar en "enviar mensaje" te saldrá un formulario para rellenar y que irá a la dirección de email con el que esté registrado en Rankia.
#2133

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias Reydelfixing.
Estoy convencido de que algunas de las preguntas que les enviamos las tendremos hoy en el turno de ruego y preguntas. Bien por tu prudencia y cordura de por ahora no insistir más.
Yo tampoco la podré ver en directo, confío en que posteriormente Ibercom me la envíe y poder verla y a continuación destacar lo más interesante , eso si el finde no podré pues estoy de viaje , tendrá que ser el lunes/martes.
Saludos
#2134

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias. 
Como la última actualización de los datos del estudio son del 16 de abril y ha pasado un mes, esperemos actualicen los datos.
Si alguno de los que acuden puede indicar algo relevante en el foro, sería genial .
Salud2
#2136

Re: Laminar Pharmaceuticals

Han dicho esto en Telegram sobre la junta:


"Fue una Junta a la coreana donde todo se aprobo con el 99,99%

2024 fue un año triunfal, segun se dijo

Lo mas relevante : dicen que la evolucion del estudio es positiva y que confian en cumplir los umbarles de aprobacion fijados por la EMA cuando se alcancen los 90 fallecimientos y se comparen los distintos grupos

Esto esperan que suceda a final de 2025 o comienzos de 2026, luego tienen que preparar el dossier y una vez presentado la EMA tiene un plazo de 6 meses para decidir

Dicen que el estudio pediatrico en USA va bien (sin dar datos) y con la suma de nuevos hospitales creen que finalizara en 2026

No explican situacion de tesoreria actual pero a finales de 2024 tenian 11 millones y gastan 1 millon al mes : necesitan ampliar K pero no dicen como

Tienen u  borrador de acuerdo con una farma europea para Europa y estan hablando  con otra. El resto son meros contactos y ninguno parece que vaya a entrar hasta que EMA se pronuncie (esos buenos datos no parecen garantizar nada)

Hubo un par de preguntas bien planteadas y nada mas"
#2137

Re: Laminar Pharmaceuticals

Resumo las 2 preguntas seguidas que han hecho (muy resumido), han estado unos 8 minutos.
1.- Si la solicitud de autorización se solicitará antes o después del último informe de diciembre 2026 
Que todo depende del resultado, creen que será antes de diciembre 2026. Que hay que esperar a que haya 90 decesos, y que esperan que eso sea entre finales 2025 y principios 2026, luego hay que recuperar datos de todos los pacientes/centros y presentar el dossier (semanas), y presentarlo antes de diciembre 2026 y la EMA tendrá 6 meses para aprobarlo. 
2.- Aparte de esos 90 decesos que mas se necesita para conseguir la aprobación 
Que los datos sean buenos. Se pueden hacer 2 tipos de solicitudes según esos resultados. En el caso que se vea un beneficio clínico suficiente pero que no alcance significancia estadística (por el reducido número de pacientes o tiempo del estudio) se podría pedir la aprobación condicional. 
Los datos se van a actualizando continuamente. En un principio quieren pedir la aprobación “total” para el grupo en el que vean un beneficio. Si no vieran una diferencia significativa pero se mantuviera ese beneficio clínico irían a por una aprobación “condicional” 

Luego han hecho alguna pregunta mas
#2138

Re: Laminar Pharmaceuticals

Esto es interminable, nos vamos a 2027. 

¿Se ha podido grabar? ¿Alguna visibilidad más sobre la empresa? 
#2139

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hola.
Imagino que en unas semanas tendremos actualizaciones de datos y algún resumen de la junta . No entiendo francamente porque califican el año 2024 como bueno si los resultados son malos y perdimos el acuerdo con la farmacéutica. Miedo me da cuando se produzcan los 90 decesos . Donde hay cogemos los no metilados y los placebo metilados . Haya buena significación estadadistica. Por otro lado entiendo que después de los 90 sean 4 meses más para depurar datos el comité más respuesta de la Ema otros 6. Qué opináis ?
#2140

Re: Laminar Pharmaceuticals

He escuchado la junta muy interesante. Mil gracias ibércom
#2141

Re: Laminar Pharmaceuticals

Muchas gracias Ibercom.  
#2142

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias a IBERCOM creo que de la JUnta podemos inferir varios temas:
  • Hasta los 90 decesos no hay análisis.
  • Si hay beneficio clínico se pedirá la aprobación condicional. Permite la venta al mercado
  • Si hay significancia estadísticas se aprobará directamente.
  • El medicamento para el dolor neuropatico NFX88 está preparado para inicar una IIIFase, que no será ni costosa, ni larga y financieramente muy interesante. (Creo que será el siguiente)
  • Están todas las alternativas de financiación aiertas.
  • Están analizandola salida a un mercado para faclitar la liquidez a los accionistas, en un año esperan tenerlo preparado. (No han comentado nada más sobre mercados) 
  • Desean dar la oportunidad de repartir dividendos y de dar liquidez con plusvalías trs estos años de inversión.

Creo que nos toca esperar y mientras nos irán informando de la evolución del estudio.
Salud2
#2143

Re: Laminar Pharmaceuticals

Desde luego ellos siguen siendo muy optimistas 
#2144

Re: Laminar Pharmaceuticals

He podido ver la grabación que me ha pasado Ibercom, a ver si en la próxima junta es la la misma empresa quién la ofrezca a sus accionistas.

Lo más destacable es que pactaron un HR de 0,7 con la EMA para una aprobación. Está por ver como se traslada esto al subgrupo de pacientes metilados.

Insinuaron un calendario para salida a bolsa. Me imagino que es un tema recurrente en las conversaciones con los fondos americanos y sienten una necesidad mayor ahora que la ronda de ampliación ya ni se menciona en la junta.

No parece el mejor momentum para una salda a bolsa con el apretón que Trump dice quiere hacerle a las pharmas, quizás para cuándo salgan a bolsa ya haya pasado la marea como va sucediendo con todos los frentes que la actual administración va abriendo uno tras otro para ir cerrando el anterior.

De cara a la potencial valoración de salida en el Nasdac algunos ejemplos similares recientes: 

 
MBX Biosciences salió a bolsa el 13 de septiembre de 2024 con una capitalización de mercado de alrededor de 694 millones de dólares tras un alza del 44 % en su debut en Nasdaq. Su pipeline incluye canvuparatide (MBX 2109) en fase 2 para hipoparatiroidismo crónico; MBX 1416 en fase 1 para hipoglucemia post-bariátrica; y MBX 4291 en fase preclínica para obesidad, con IND previsto en el segundo trimestre de 2025 ReutersGlobeNewswire.
BioAge Labs salió a bolsa el 26 de septiembre de 2024 con una valoración de debut de 757,5 millones de dólares tras subir un 25 % en su cotización inicial en el Nasdaq. Su pipeline incluye BGE-102, un inhibidor de NLRP3 penetrante en el sistema nervioso central en fase IND-enabling para obesidad; y agonistas de APJ estructuralmente distintos en fase de lead optimization para obesidad, con nominación de candidato prevista para finales de 2025 ReutersBioAge Labs | Targeting metabolic aging.
Septerna salió a bolsa el 25 de octubre de 2024 con una valoración objetivo de hasta 743,1 millones de dólares en su upsized IPO, ofreciendo 15,3 millones de acciones a 18 dólares cada una y con una opción de sobreacta del 30 %. Su pipeline incluye el PTH1R Program, un agonista oral de PTH1R en fase 1 para hipoparatiroidismo; SEP-631, un modulador alostérico negativo de MRGPRX2 en fase 1 para urticaria crónica espontánea y otras enfermedades de mastocitos; el TSHR Program, un NAM oral en fase preclínica para enfermedad de Graves y oftalmopatía tiroidea; y programas de agonistas de GLP-1R, GIPR y GCGR en fase preclínica para obesidad y diabetes tipo 2 SepternaSepterna.
Maze Therapeutics salió a bolsa el 31 de enero de 2025, apuntando a una valoración de hasta 728,1 millones de dólares al ofrecer 7,8 millones de acciones a 15–17 dólares por acción (priced a 16 $). Su pipeline está liderado por MZE829, un inhibidor oral de APOL1 en fase 2 para enfermedades renales, y MZE782, un inhibidor de transporte SLC6A19 en fase 1, además de MZE001, un candidato para enfermedad de Pompe NasdaqReutersReuters.
Kyverna Therapeutics salió a bolsa el 8 de febrero de 2024 con una valoración objetivo de hasta 711 millones de dólares al ofrecer unas 11 millones de acciones a 17–19 dólares por acción. Su pipeline consiste en terapias CAR T: KYV-101 y KYV-102 (autólogas) en fases 1/2 para lupus nefritis, esclerosis múltiple, miastenia gravis, síndrome de persona rígida y esclerosis sistémica; y KYV-201 (alogénica) en desarrollo para enfermedades autoinmunes B-celulares Kyverna TxReutersKyverna Therapeutics.
Upstream Bio salió a bolsa el 11 de octubre de 2024 con una capitalización de mercado de aproximadamente 1 050 millones de dólares tras un alza del 26,5 % en su debut en Nasdaq. Su pipeline incluye su candidato principal, verekitug, un anticuerpo monoclonal anti-FcεRIα en fase 2 para asma grave y rinosinusitis crónica con pólipos nasales; junto con otros programas preclínicos centrados en enfermedades inflamatorias respiratorias Reuters


Por otra parte:
Laminar Pharma cuenta con un pipeline clínico ya muy maduro en un área de gran necesidad (glioblastoma MGMT-metilado), con estos hitos clave: 

  • LAM561 (Idroxioleic Acid)
    • Ensayo CLINGLIO (Fase 2b/3) en adyuvancia frente a glioblastoma recién diagnosticado con metilación de MGMT, con reclutamiento completado en junio 2024 y read-out de supervivencia libre de progresión esperado para finales de 2024 laminarpharma.
    • Primeros datos abiertos de PFS publicados el 11 de marzo 2025, que han confirmado un perfil de seguridad muy limpio y señales preliminares de eficacia PR Newswire.
  • Ensayo pediátrico (NCT04299191) en fase 1/2 para gliomas infantiles y otros tumores sólidos, ya en reclutamiento activo Synapse.
  • LAM-182 y LAM-181 en fase 2 para neoplasias y neuralgia, respectivamente Synapse.
Comparables recientes en Nasdaq con activos en fase 2/3: 
  • MBX Biosciences (agonista PTH1R en Fase 2): IPO valuada en $482,5 M
  • Maze Therapeutics (inhibidor renal en Fase 2): IPO apuntó a $728,1 M
Dado este nivel de avance y la especialización en glioblastoma —una indicación con necesidad de soluciones innovadoras y biomarcador claro—, podría esperarse para Laminar Pharma
  • Valoración de salida: entre $400 y $600 millones, en línea con biotechs de catalizadores clínicos similares.
  • Precio de oferta: un rango aproximado de $14–$16 por acción.
  • Pop del primer día: un alza del 20–30 %, situando el cierre inicial en torno a $17–$20.
  • Volatilidad primero-mes: oscilaciones del 15–25 % según la recepción del mercado y la publicación de datos adicionales.
  • Catalizadores post-IPO: read-out completo de CLINGLIO, posible designación condicional EMA o Fast Track FDA, acuerdos de partnering para expansión de indicaciones.
  • Riesgos: confirmación definitiva de la eficacia en Fase 2b/3; dependencia de un único programa principal; necesidad de inversión en producción y test companion.
En conjunto, la salida de Laminar Pharma al Nasdaq debería situarse en el tramo medio‐alto de las valoraciones de biotechs pre-comerciales, con un fuerte primer día de cotización si los inversores perciben el potencial tras los datos de PFS y la estrategia regulatoria acelerada. 


#2145

Re: Laminar Pharmaceuticals

Carla la explicación sobre los resultados del análisis que te ha parecido ?