Acceder

¿Cómo veis OHL?

10,7K respuestas
¿Cómo veis OHL?
¿Cómo veis OHL?
Página
1.357 / 1.357
#10849

OHLA presenta su nuevo plan estratégico: ingresos de más de 5.000 millones y Ebitda de 300 millones para 2029

 
OHLA ha definido su hoja de ruta para el periodo 2025-2029 con un nuevo plan estratégico con el que el grupo prevé superar los 5.000 millones de euros en ventas en 2029, lo que representa un crecimiento cercano al 20% respecto a 2024.

Según ha informado este martes la compañía de infraestructuras, esta evolución vendrá acompañada de una mejora "sustancial" de la rentabilidad, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) que prevé que supere los 300 millones de euros, cifra equivalente al 6% sobre ventas, impulsado por un cambio en el 'mix' de los ingresos del grupo.

En este sentido, el plan de OHLA contempla impulsar el negocio concesional para convertirse en uno de los principales generadores del resultado financiero del grupo en los próximos años.

Este crecimiento, ha explicado la compañía, se verá respaldado "por la sólida posición del grupo en Estados Unidos", un mercado en el que OHLA estima un incremento potencial de las ventas de hasta un 80%. De hecho, la cartera actual de proyectos en el país supera los 4.000 millones de euros, récord histórico para la compañía.

Para cumplir con los objetivos establecidos en su plan estratégico, OHLA ha diseñado lo que denomina 'Plan de mejora de la eficiencia', basado en la transformación organizativa y con el que estima que reducirá costes en aproximadamente 40 millones de euros, consolidando una disminución de costes de estructura sobre ventas del 1% con respecto a 2024.

Como parte de este proceso, OHLA simplificará la estructura organizativa de algunas divisiones, como la de Construcción. La compañía espera que esta medida logre una reducción de aproximadamente el 7% en los costes de estructura de la división, así como un 3% en costes indirectos, impulsando "significativamente" la rentabilidad operativa.

Paralelamente, OHLA llevará a cabo una racionalización de la división de Servicios, incluyendo la fusión de delegaciones en España y la consolidación de funciones de soporte. Las citadas medidas, que ya han comenzado a implementarse en la citada división, han permitido una reducción de costes de 2,4 millones de euros, "sin comprometer la operativa ni la presencia en mercados clave", ha precisado el grupo.

"Gracias a la implementación de este plan, se estima que el grupo pueda alcanzar márgenes brutos por encima del 8% sobre ventas en 2029 así como una sustancial mejora de su caja, que podría llegar a ser superior en más de un 100%", ha subrayado la empresa 

#10850

José Elías exige un nuevo CEO en OHLA para inyectar más fondos a la empresa y la dirección se opone

 
El empresario José Elías ha exigido a la dirección de OHLA que renueve su consejo de administración, incluyendo el nombramiento de un nuevo consejero delegado (CEO), como condición para participar en la nueva ampliación de capital de 50 millones de euros.

Su participación en esta operación es necesaria para que la banca libere hasta 15 millones de euros de efectivo depositados en garantía de líneas de avales por parte de los bancos acreedores. En caso contrario, sería necesario obtener una nueva dispensa de las entidades financieras para poder acceder a esos fondos.

OHLA ha remitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que detalla las exigencias de Elías, incluyendo la designación de un nuevo consejo de administración compuesto por cinco consejeros dominicales, cuatro consejeros independientes y un nuevo consejero delegado, así como el nombramiento de un nuevo secretario del consejo de administración.

La compañía ha precisado que estas peticiones "dependen de su juicio personal" (de Elías), añadiendo que el empresario no detalla la identidad de los nombramientos exigidos.

Asimismo, defiende que la estructura de gobierno corporativo en la que ya está trabajando la empresa estará compuesta por un 50% de consejeros independientes (ya ha nombrado a un nuevo consejero independiente y espera nombrar a otros dos más a la mayor brevedad), que cree que es una alternativa "que cumple con las recomendaciones y mejores prácticas de gobierno corporativo".

Al mismo tiempo, muestra su oposición a las peticiones de Elías de renovación del secretario y del CEO, asegurando que las personas que actualmente desempeñan esos cargos cuentan "con el respaldo unánime del consejo de administración y se le considera la persona idónea y que mejor sirve el interés social de la sociedad".


DILUCIÓN DE ELÍAS

La empresa está controlada por los hermanos mexicanos Amodio -con el 21,6% del capital--, quienes, junto con el también mexicano Julián Holzer (8,4%), ya han confirmado su compromiso de suscribir en torno a 20 millones de euros en la ampliación de 50 millones, necesaria para pagar un laudo desfavorable de 40 millones por unas obras en Kuwait.

La necesidad de que José Elías acuda a la operación viene determinada por los compromisos asumidos entre la empresa y las entidades financieras acreedoras en la última recapitalización de la empresa, que determinan que todos los accionistas significativos de referencia deben participar en este tipo de ampliaciones para liberar avales.

Uno de los alicientes para Elías de participar en la ampliación (con unos 5 millones de euros en proporción a su 10%) será la posible dilución que sufrirá, mientras que los Amodio se reforzarían hasta casi el 25% 

#10852

Ampliacion capital OHLA

Hola a todos, estoy leyendo que Jose Elias no va acudir a la ampliacion de capital porque el queria que OHLA lanzara un "bono convertible" en vez de esta ampliacion de 50 millones pero los Amodio preferian esta ampliacion. Por otro lado leo que los Amodio estan faltos de liquidez y por eso prefieren la ampliacion. No deberia ser al reves ya que si estas falto de liquidez en un momento no es mejor lanzar un bono que quizas venza en un momento con mejor tesoseria de la empresa? Por que Elias queria el bono si en principio si tenia liquidez para acudir a la ampliacion de capital? 

Gracias por la informacion.


#10853

Re: Ampliacion capital OHLA

Pero si el problema de  OHLA viene precisamente por la emisión de
 bonos, uno parece que lo ha resuelto con las ak pero aun le queda
otro a más l/p que ya veremos, se supone que para entonces ya estará
en beneficios para poder afrontarlo y el fenómeno de Elias  quiere
volver al inicio o sea lo que ha generado todo el problema y casi la quiebra
y ojo que son casi 300 millones lo que se debe así que veremos...
Venga saludos......

AH y una cosa, hablo de las AK anteriores esta última es para hacer 
frente a un laudo desfavorable...y le quedan tropecientos por salir y lo
que Elias prefiere un bono seguramente será para no tener que poner 
5 millones más aproximadamente.......