Yo acabo de entrar durante la bajada a 4,97 está más de un 65% por debajo de GAV.
Empresa sin deuda, no debería tener problemas para acceder a financiación para desarrollar sus promociones (accionistas mayoritarios BBVA y Santander), y con unas estructuras dimensionadas (no tiene excesivo volumen de personal). Sinceramente se me hace dificil imaginar un escenario en el que esto no vaya para arriba tarde o temprano (no se si serán meses o años).
En mi opinión personal, el sector inmobiliario será una de las locomotoras que tiren del país cuando pase la crisis sanitaria y entremos en la crisis económica, no obstante, aunque mañana cerraran la persiana y liquidaran la empresa, el valor contable de los activos descontando los pasivos sigue siendo 3x veces el valor al que estamos comprando en la actualidad. Pese a que entiendo que han podido producirse depreciaciones en ese valor de activo y no tenemos la capacidad desde fuera de mirar individualmente cada activo para poder entender la liquidez y el valor real de los mismos, me cuesta pensar que con las correcciones sufridas post estallido de la burbuja inmobiliaria y la lupa sobre los tasadores los activos estuviesen excesivamente sobrevalorados.
Dicho esto, yo creo que aqui hay que entrar y eso he hecho en las ultimas semanas. No me preocupa la viabilidad de la empresa (ya que no tiene deuda), y los unicos puntos relevantes que me preocupan es la excesiva exposición a la costa del sol (varios proyectos en marcha) que puede verse afectado por la probable caida de la demanda extranjera (pese a que deben de tener un nivel de pre-ventas bastante elevado) y la poca liquidez de las acciones causadas por el pequeño free float disponible en mercado.
Dicho todo esto, sin duda me puedo equivocar y hacer un análisis erróneo.
P.D. Los resultados los considero irrelevantes, pues explican una situación pasada que no es el escenario actual post covid. Para que las promotoras se vayan a beneficios positivos lo único que tienen que hacer es implantar su plan de negocio y este plan se vera retrasado por la situación sanitaria. Pero entiendo que es una cuestión de tiempo que se implante el plan de negocio y sin tener la presión de deuda, pueden retrasar el plan 2 o 3 años o el tiempo que sea necesario para que se recupere el mercado pues el único coste que chupa cash es el propio coste de estructura.