Esta subida a simple vista en el anuncio queda bonita, pero es mas marketig que otra cosa.
La "cuenta nomina" para un saldo de 10.000€ nos daría una rentabilidad media de un 2%TIN La "cuenta remunerada" para un saldo de 10.000€ nos daría una rentabilidad de un 2%TIN Por lo tanto la "cuenta nomina" en comparación con la "cuenta remunerada"solamente es mas rentable para saldos superiores a 10.000€.
Justo estaba haciedo la cuenta. Efectivamente la Cuenta nomina solo compensa para: > 10,000 respecto a la Remunerada Pibank (2%) > 25.000 respecto a la C. Ahorro Wizink (2,3%) Y en ningún caso mejor que la Renault (2,89%)
#4863
Re: Pibank
Entiendo que con la cuenta nómina, la tarjeta de débito va asociada a esa cuenta, la cual es diferente a la remunerada. Conclusión: pues que una vez cobrada la nómina lo lógico sería traspasar el importe, de forma inmediata, a la remunerada para así pasar del 1,5% al 2% de rentabilidad, y dejar en la cuenta nómina sólo lo indispensable para el gasto diario con tarjeta. En mi opinión, la cuenta nómina debería tener, como mínimo, la misma rentabilidad que la cuenta remunerada.
#4864
Re: Pibank
Europides. Por lo general esa es buena práctica si quieres que lo recibido de nómina remunere al 2,02% TAE (2% TIN). Aunque, desde la subida de ayer en la cuenta nómina a partir de 5000€ te remunerará al 2,48% TAE (2,45% TIN). Por debajo de 5000€ al 1,51% TAE (1,5% TIN)
Conclusión: Si mantienes más de 10556€ en la cuenta nómina te remunera más que tenerlos en la remunerada.
#4865
Re: Pibank
Ojo, Para saldo de 10000€ en cuenta nómina 1,99% TAE, frente a 2,02% TAE de la remunerada.
Para mí es la cuenta principal. Por lo que dejo saldo para los consumos de tarjetas y también para los cargos de recibos. Para ahorro el dinero fuera inmediatamente, en mi caso lo que no está en depósito, principalmente a WIZINK, dejando algo también en la remunerada de PIBANK para tenerlo a mano por si lo necesito para ya.
Exacto. Por lo que en el caso de tener 10000€ ganarás algo menos en la cuenta nómina que en la remunerada. De hecho según los cálculos de @atrozconelche sólo a partir de 10556€ sale a cuenta no traspasar el dinero a la remunerada.
En el caso de 10.000€ ganarías lo mismo. Esos cálculos no están bien hechos, porque para la cuenta nomina se le ha aplicado para el saldo superior a 5.0000€ un 2,45 TIN, cuando en realidad es un 2,50 TIN https://www.pibank.es/cuenta-nomina/
Al final que "empate" con la remunerada a los 10000 o a los 10556€ no es relevante. Lo significativo es que necesitas tener una cantidad de dinero importante de dinero en la cuenta nómina para que sea interesante la remuneración. Y si la comparamos con Renault Bank (también IBAN ES) siempre rendirá menos la de Pibank.
Esta claro que esta subida a simple vista en el anuncio queda bonita, pero es mas que puro marketig. Esta claro que el que tenga una cantidad importante la va a tener en un deposito o en cualquier otra remunerada que de mas, ya que las remuneraciones de Pibak siempre han estado a la cola de las cuentas mas rentables del mercado. Pero lo que no entiendo de Pibank, es que para cantidades inferiores a 10.000€ siga ofreciendo mejores condiciones en la cuenta remunerada que en la cuenta nomina, cuando tendría que ser al revés, o al menos igualarlas, por la mayor vinculación que se tiene con el banco al tener una nomina.
#4872
Re: Pibank
Tienes razón. No había visto que la nota debajo del TAE anunciado es solo un ejemplo para saldo 100000. Efectivamente el TIN, como el propio anuncio indica es 2,5%, con lo que el punto determinate es como habéis indicado un saldo de 10000
#4873
Re: Pibank
Alguien puede poner la formula de manera clara para poder calcular los intereses que puede generar al mes en la cuenta nomina con la nueva disposicion del banco.
¿Cuál será el interés mensual que nos dará la cuenta para un saldo medio de de 10.000€ euros? Tipo de interés anual = 2,50%/12 = 0,2083333%. Interés mensual = 0,2083333% x el saldo medio = 0,2083333% x 10.000 = 2.083,333. Corremos la coma 2 lugares hacia la izquierda y nos dará un total de 20,8333€ Le cambias los datos y te lo calculas con la cantidad que tu quieras.